
A causa del cambio climático, las alteraciones en el estado del tiempo son más constantes lo que provoca que, en un solo día, puedan registrarse altas temperaturas, lluvias constantes, así como fuertes heladas; lo mejor es tomar precauciones y conocer el pronóstico del clima para este lunes 17 de febrero en Medellín.
En Medellín se espera una temperatura máxima de 25 grados centígrados y una mínima de 17 grados centígrados.
En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para esta ciudad será del 89% durante el día y del 40% a lo largo de la noche.
En el mismo sentido, la nubosidad será del 96% en el transcurso del día y del 92% en el curso de la noche. Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 22 kilómetros por hora en el día y los 13 kilómetros por hora en la noche.
Cuidado con el sol, se prevé que los rayos UV alcancen un nivel de hasta 4.

¿Cómo es el clima en Medellín?
Al ubicarse en la parte central del Valle de Aburrá, Medellín tiene principalmente con un estado del tiempo subtropical húmedo.
Medellín se caracteriza por un clima agradable, ni mucho calor, ni mucho frío, con temperaturas promedio que oscilan de los 16 a los 26 grados centígrados.
Al medio día la temperatura máxima media oscila entre los 26 y 28 grados centígrados. Mientras que en la noche la temperatura mínima va de los 17 y los 18 grados centígrados.
La ciudad colombiana cuenta con dos temporadas de lluvia, la primera va desde finales de marzo y hasta principios de julio, la segunda inicia los últimos días de septiembre hasta los primeros de diciembre.
El resto del año, el clima de Medellín es seco, principalmente en los meses de enero y febrero.

Clima en Colombia
El estado del tiempo en Colombia es muy diverso, el clima se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.
En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.
El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.
La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.
Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.
El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.
Más Noticias
Proyecto en el CNE busca extender un año más la presidencia de Álvaro Hernán Prada
La propuesta, impulsada por el magistrado conservador Alfonso Campo, busca modificar el artículo 27 de la normativa de la entidad

Juan Pablo Montoya habló de Lewis Hamilton y lo que le espera en la próxima temporada de Formula 1
El piloto colombiano dio su concepto sobre lo que le espera al siete veces campeón del mundo en la temporada 2025, afirmando que su mayor rival no será Max Verstappen
Otro partidazo de James Rodríguez con León: empate 1-1 ante América y marcando gol en el torneo Clausura
El volante colombiano fue la figura del partido con su anotación en Ciudad de México, que le permitió al cuadro ‘Esmeralda’ seguir como líder y por encima de las ‘Águilas’

Hubo triple “erizada” de los jurados de ‘Yo me llamo’, pero la decisión de eliminación causó controversia: este es el motivo
Aunque los seguidores del programa consideran que el grupo que fue eliminado ya no merecía participar, hay una participante que no soportan y quieren ver fuera del concurso

Cortes de luz en Bogotá: estos barrios no tendrán servicio hoy, jueves 20 de febrero de 2025
Prográmese y evite inconvenientes por la intermitencia del servicio eléctrico en la capital colombiana
