
Una reciente encuesta realizada por Guarumo y Ecoanalítica, entre el 11 y el 15 de febrero de 2025, midió la aprobación de los alcaldes de las principales ciudades de Colombia: Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena y Medellín.
Este estudio, enfocado en la percepción de los ciudadanos sobre la gestión de los mandatarios locales, revela datos sobre la aprobación y desaprobación en diferentes regiones del país, destacando a varios alcaldes con altos índices de popularidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En esta medición, que incluyó un total de 3.910 encuestados, los alcaldes de la costa Caribe colombiana obtuvieron los mayores porcentajes de aprobación. El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, lideró el ranking con una aprobación de 85.6%.

Char, quien ya se había destacado en encuestas previas, mantuvo su popularidad desde la medición realizada en diciembre de 2024. Solo el 7.5% de los encuestados desaprobó su gestión, mientras que el 6.9% no expresó una opinión clara.
Otro alcalde con un alto nivel de aprobación es Dumek Turbay, de Cartagena, que obtuvo un 74.1%. La desaprobación hacia su gestión fue de solo 17.4%, y un 8.5% de los encuestados no sabía o no respondía sobre su desempeño. A continuación se ubicó Jaime Beltrán, alcalde de Bucaramanga, con un 69.5% de aprobación. De los encuestados, el 20.6% desaprobó su administración y un 9.9% no dio respuesta.
En el caso de Medellín, el alcalde Federico Gutiérrez logró un 55.2% de aprobación, lo que lo coloca en la mitad de la tabla, pero sigue siendo un porcentaje favorable.

Sin embargo, la desaprobación fue significativa, alcanzando el 37.2%, mientras que el 7.6% no expresó opinión.
Por su parte, Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, obtuvo un 53.6% de aprobación, lo que representa una mejora en comparación con la medición de diciembre, cuando su aprobación era de 50.8%. La desaprobación de su gestión ascendió al 38.5%, con un 7.9% de encuestados sin opinión.
En cuanto a Cali, Alejandro Éder se ubicó en el último lugar con el 42.6% de aprobación. Este resultado refleja un nivel de desaprobación más alto (46.7%) y un porcentaje significativo de indecisos (10.7%). La cifra de aprobación para Eder es una de las más bajas entre los alcaldes medidos, lo que refleja la complejidad de su gestión en la capital del Valle del Cauca.

Es relevante destacar que el sondeo mostró un panorama dividido entre las ciudades costeras, que generalmente mostraron mejores resultados, y las principales urbes del interior del país, que presentaron un panorama más equilibrado o con signos de descontento.
La encuesta evidenció que los mandatarios con mayor índice de aprobación son aquellos que han logrado consolidar una buena relación con sus electores mediante políticas públicas visibles y cercanas a las necesidades locales.
La metodología de la encuesta incluyó una muestra probabilística por etapas, con encuestas presenciales realizadas en hogares, lo que garantiza una representación adecuada de la población en cada ciudad. El margen de error varía entre el 3.6% y el 4.2% dependiendo de la ciudad, con un nivel de confianza del 95%.
Este estudio también arroja luz sobre la dinámica política de las grandes ciudades del país, mostrando que, aunque las administraciones en ciudades como Bogotá y Medellín enfrentan ciertos retos en términos de aprobación, las gestiones en Barranquilla, Bucaramanga y Cartagena siguen siendo vistas de manera positiva por gran parte de la ciudadanía. La encuesta no solo refleja la percepción actual, sino que también ofrece una herramienta importante para entender las tendencias políticas y las áreas de mejora para los mandatarios en sus respectivos cargos.
En resumen, la medición de Guarumo y Ecoanalítica confirma la consolidación de varios alcaldes en el escenario político colombiano, al mismo tiempo que subraya la diversidad de opiniones y el impacto de las políticas locales en la percepción pública. A medida que avancen las gestiones, será clave observar si los índices de aprobación se mantienen o si surgen nuevos factores que puedan alterar el equilibrio actual.
Más Noticias
Acore alerta sobre posible salida de más de 30 generales si Pedro Sánchez asume como ministro de Defensa
Existirían dos escenarios posibles que definirán el impacto dentro de la cúpula militar

Se registró un temblor de magnitud 3.4 en Magdalena
Debido a su localización, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Directora de Human Rights Watch cuestionó que un militar sea MinDefensa
Juanita Goebertus calificó el nombramiento del general Pedro Sánchez como un retroceso en Colombia

Colombia: las predicciones del tiempo para Bogotá este 20 de febrero
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
