Representante a la Cámara y concejal de Bogotá siguen en asamblea permanente en las calles de Bogotá pidiendo juicio político contra Gustavo Petro

El representante José Jaime Uscátegui confirmó que ya llevan más de 72 horas

Guardar
El concejal Julián Uscátegui y
El concejal Julián Uscátegui y el representante José Jaime Uscátegui lideran la protesta, que se mantendrá hasta obtener respuestas del Congreso - crédito @jjuscategui/Instagram

El representante José Jaime Uscátegui reafirmó este lunes 17 de febrero de 2025 su postura frente a la Comisión de Acusaciones, exigiendo avances inmediatos en el proceso del juicio político contra el presidente Gustavo Petro.

En un pronunciamiento durante la Asamblea Permanente, Uscátegui expresó su frustración por la falta de progresos en el expediente, que ha permanecido en manos de la Comisión de Acusación durante más de un año y medio sin avances significativos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Hoy, la Asamblea Permanente sigue en pie. No podemos detenernos hasta que la Comisión de Acusaciones inicie el juicio político contra Gustavo Petro. Han pasado más de un año y medio con el expediente en sus manos y aún no hay avances”, afirmó el representante, quien también subrayó la necesidad de “acciones concretas y una respuesta inmediata”.

Pronunciamiento de José Jaime Uscátegui
Pronunciamiento de José Jaime Uscátegui - crédito @jjUscategui/X

Uscátegui, que ha sido uno de los principales impulsores del juicio político, manifestó que la paciencia de los ciudadanos ya no puede esperar más, haciendo un llamado a que se tomen decisiones rápidas para hacer justicia. La postura del representante coincide con las preocupaciones de otros sectores políticos que consideran que el proceso ha sido dilatado excesivamente.

La Asamblea Permanente continuará con sus movilizaciones hasta que se logren avances concretos en este proceso, reiterando su compromiso con la transparencia y la justicia en el ámbito político.

El representante José Jaime Uscátegui y el concejal de Bogotá Julián Uscátegui han intensificado su llamado a la Comisión de Acusaciones, exigiendo la pronta iniciación del juicio político contra el presidente Gustavo Petro, al que acusan de violación de topes electorales y financiación ilegal de su campaña.

En una nueva jornada de protesta en la Asamblea Permanente, Julián Uscátegui destacó la falta de acción por parte de la comisión encargada de juzgar al presidente: “Llevamos más de 60 horas en Asamblea Permanente exigiendo el juicio político en contra de Gustavo Petro por la violación de topes electorales y la financiación ilegal de su campaña. ¿Saben por qué Petro hace lo que se le da la gana? Porque la comisión encargada de juzgarlo NO actúa”, expresó el concejal de Bogotá.

Pronunciamiento de Julián Uscátegui -
Pronunciamiento de Julián Uscátegui - crédito @JulUscategui/X

José Jaime Uscátegui, por su parte, reafirmó su postura en una nueva manifestación en la que destacó la continuidad de la movilización: “Seguimos firmes en la Carrera 7ma con Calle 100, demostrando que Colombia no se rinde. Nuestro sancocho pro juicio político contra Petro sigue, así como nuestra indignación ante un gobierno que solo ha traído inseguridad, corrupción y pactos oscuros con criminales”.

Ambos Uscátegui insistieron en que el juicio político debe iniciar de manera inmediata, tras más de un año y medio de dilaciones. “No podemos detenernos hasta que la Comisión de Acusaciones inicie el juicio político contra Gustavo Petro”, manifestó José Jaime Uscátegui, exigiendo “acciones concretas y una respuesta inmediata”.

La protesta de la Asamblea Permanente continuará hasta que se tomen decisiones claras y rápidas, con un llamado constante a la justicia y la transparencia en el manejo de los procesos políticos.

Uno de los principales impulsores de la manifestación de Uscátegui fue la sospecha de que la campaña presidencial de Gustavo Petro recibió fondos provenientes de Marín Buitrago, señalado como responsable de una de las mayores redes de contrabando en Colombia. Uscátegui ha subrayado la gravedad de estos presuntos vínculos, asegurando que es imperativo exigir responsabilidades al presidente y poner en cuestión su legitimidad.

En paralelo, en la reunión del Consejo de Ministros del 4 de febrero, Petro reconoció públicamente un significativo rezago en el cumplimiento de las promesas de su gobierno. Aceptó que, de los 195 compromisos adquiridos por su administración, solo 49 se han concretado, lo que representa un 75% de los planes aún pendientes. Esta cifra pone en evidencia la ineficiencia de su gestión a tan solo 18 meses del fin de su mandato.

En la calle 10 con
En la calle 10 con carrera Séptima de Bogotá, se adelanta un plantón convocado por el representante José Jaime Uscátegui, en contra del presidente Gustavo Petro - crédito @jjuscategui/X

El Congreso, a través de la Comisión de Acusaciones, será el encargado de decidir si procede el juicio político impulsado por Uscátegui, quien además de las denuncias sobre financiación ilegal, cuestiona la falta de avances en el cuatrienio.

En este contexto, Petro enfrenta uno de los momentos más críticos de su mandato, con crecientes críticas tanto externas como internas que amenazan con erosionar aún más su apoyo popular. Aprovechando la creciente incertidumbre en torno al gobierno, Uscátegui confía en que su movilización pueda marcar un punto de inflexión en la administración actual.