La obra del deprimido de la calle 72 en Bogotá ha sido uno de los proyectos más polémicos de la ciudad en los últimos años, no solo por los repetidos retrasos en su entrega, sino también por las repercusiones que estas demoras han tenido en el tráfico y en el comercio local.
El incumplimiento de los plazos establecidos ha generado un caos vial que afecta tanto a conductores como a peatones, además de que ha tenido un impacto directo en los negocios de la zona.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Una de las principales preocupaciones de los residentes y comerciantes es el prolongado retraso en la entrega de las obras. El proyecto, que originalmente debía estar listo hace varios meses, sigue sin completarse.

Uno de los manifestantes, que tiene un local de hamburguesas en plena calle 72 donde se efectuaron las obras, dijo a Noticias Caracol que al momento de que se ejecutaron las obras en el sector, el ruido de las maquinarias y el movimiento de obra dañaron la estructura de la fachada de su establecimiento.
Los encargados de la obra en respuesta, según el afectado, manifestaron que iban a responder por el daño en el mes de diciembre del año pasado, pero aún no le responden, asegura el denunciante.
Adicionalmente, los manifestantes esperaban a que el alcalde estuviera presente para resolver las dudas de los comerciantes afectados, ya que las obras también generan inseguridad en la zona.
Un comerciante del sector manifestó a CityTv, las molestias por esta obra que lleva más del tiempo estipulado.
“Todos los comerciantes del sector estamos en la quiebra (...). Inaugurando la obra a las 3 de la mañana, donde el pueblo no pueda exigirle nada. Él no ha hecho presencia, no ha visto cómo nos afectó a los comerciantes y estamos arruinados. Más de 2.500 comerciantes que hay acá en el sector de chapinero. Son miles y miles de millones lo que hemos perdido todos los comerciantes”
De acuerdo con Blu Radio, Luz Dary Samboní, otra de las manifestantes, mostró su descontento por las obras en la zona.
“Nosotros ya habíamos hecho protestas, que no habíamos salido y nadie nos había hecho las notas, pero veníamos de protesta en protesta. Tuvimos paciencia, pero es una obra que debió haberse entregado hace dos años(...). Llevamos más de un año buscando una reunión con el alcalde Galán, con el gerente del Metro y nadie nos ha querido atender”

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se pronunció recientemente sobre la situación en una entrevista para Caracol Radio. En sus declaraciones, Galán detalló que la obra de la calle 72 ha tenido varios problemas desde su inicio, los cuales se remontan a 2021.
El mandatario local explicó que se trataba de una obra del sistema metro y que, cuando se recibió, solo se había ejecutado el 45% de los trabajos. A esto se sumaron retrasos adicionales debido a hallazgos arqueológicos y la reubicación de cables subterráneos.
Sin embargo, Galán destacó que, a pesar de estos inconvenientes, la obra ya está habilitada parcialmente para el paso vehicular y que la fase final de la obra será entregada en los próximos meses, con el espacio público ya acondicionado.
Galán también subrayó que los avances en la obra alcanzan ya el 96,28%, lo que, según él, representa un progreso significativo después de varios años de trabajo.
Además, el alcalde aseguró que las obras de la calle 72 están directamente vinculadas a la construcción de la Línea 1 del metro de Bogotá, un proyecto que continuará avanzando en los próximos meses.

En la entrevista con Caracol Radio, Galán entregó detalles de las nuevas obras que serás próximamente entregadas a los bogotanos, como la Av. Rincón con calle 127, puente que conecta el sector conocido como Calastraba, en la localidad de Suba, hacia el norte de la capital, que su obra se extendió por retrasos en la construcción generando caos vehicular en las horas pico.
Sin embargo, a pesar de las explicaciones del alcalde, las críticas de la comunidad persisten. La incertidumbre sobre la fecha exacta de la finalización de la obra sigue siendo un tema candente en el debate público. Los residentes y comerciantes esperan que las autoridades aceleren los trabajos para minimizar los daños económicos que han sufrido durante los largos meses de espera. Además, reclaman soluciones inmediatas para mejorar la circulación vial y garantizar que los comercios de la zona puedan reactivar su actividad lo antes posible.
Más Noticias
Directora de Human Rights Watch cuestionó que un militar sea MinDefensa
Juanita Goebertus calificó el nombramiento del general Pedro Sánchez como un retroceso en Colombia

Colombia: las predicciones del tiempo para Bogotá este 20 de febrero
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
