Abren oportunidad de formación para mujeres en Colombia: ofrecen becas, mentorías y networking

El Icetex y organizaciones internacionales traen una iniciativa que busca empoderar a adolescentes en ciencia, tecnología y emprendimiento a través de formación práctica

Guardar
Las jóvenes tendrán opciones de
Las jóvenes tendrán opciones de networking desde el primer día del evento - crédito Icetex

Por primera vez, el programa de formación integral Chicas Imparables se llevará a cabo en Colombia; ofreciendo a jóvenes de entre 15 y 18 años una oportunidad para desarrollar habilidades de liderazgo, creatividad y autoconfianza.

Según informó el Icetex, la iniciativa busca preparar a las participantes para convertirse en lideresas en sus vidas profesionales, equilibrando sus aspiraciones laborales con su desarrollo personal. El programa, que ya ha tenido éxito en ediciones anteriores en otros países, se centrará en fomentar el interés por carreras en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (STEAM, por sus siglas en inglés), además de promover valores como la igualdad, la inclusión y la sostenibilidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Igualmente, el programa es impulsado por varias organizaciones internacionales, entre ellas 50&50 Gender Leadership, IE University, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

La entidad nacional precisó que las instituciones diseñaron un espacio de aprendizaje que combina sesiones teóricas y prácticas con la participación de líderes empresariales de renombre internacional.

Las jóvenes interesadas en participar deberán completar un formulario de preinscripción y cumplir con ciertos requisitos, como demostrar un buen desempeño académico y extracurricular, además de poseer un nivel adecuado de inglés.

El Icetex apoya esta iniciativa
El Icetex apoya esta iniciativa que combina teoría, práctica y mentorías personalizadas - crédito Programa Jóvenes y Liderazgo Chicas

El programa Chicas Imparables se estructura en cuatro jornadas intensivas que buscan transformar la manera en que las participantes perciben el liderazgo y el emprendimiento. Según detalló la iniciativa, las sesiones están diseñadas para que las jóvenes inicien un “viaje simbólico” hacia el mundo empresarial, explorando temas como la creatividad, la innovación y el compromiso profesional.

Durante esas jornadas, las participantes tendrán la oportunidad de trabajar en equipo para desarrollar proyectos innovadores, los cuales serán presentados ante un jurado compuesto por líderes empresariales.

Además, el programa ofrece una serie de beneficios exclusivos. Entre ellos, destaca la posibilidad de recibir mentoría personalizada de expertos en áreas como tecnología, marketing, comunicación y pedagogía.

Las mentorías permitirán a las jóvenes aprender de la experiencia de profesionales destacados, quienes compartirán estrategias y consejos para alcanzar el éxito en sus respectivas industrias. Otro aspecto clave es el fomento del networking, ya que desde el primer día se busca crear un entorno de confianza y colaboración entre las participantes, estableciendo conexiones que podrían perdurar más allá del evento.

Uno de los incentivos más destacados del programa es la posibilidad de optar a una beca del 30% para estudiar en IE University, una de las instituciones educativas más prestigiosas a nivel internacional. Este beneficio estará disponible para el grupo que presente el mejor proyecto, siempre y cuando cumplan con los requisitos del proceso de admisión.

Además, todas las participantes recibirán un certificado oficial respaldado por las organizaciones impulsoras, el cual podrán incluir en sus perfiles académicos y profesionales. Las mujeres interesadas tendrán hasta el 28 de febrero de 2025 para participar, ingresando en el siguiente enlace: office.com/Pages.

Objetivos del programa

Uno de los objetivos principales de la iniciativa es inspirar a las jóvenes a explorar carreras en áreas STEAM, tradicionalmente dominadas por hombres, y a superar las barreras de género que aún persisten en estos campos.

El programa también busca potenciar el emprendimiento inclusivo, promoviendo la innovación tecnológica y la sostenibilidad como pilares fundamentales. Las participantes serán animadas a proyectar sus aspiraciones profesionales sin límites, aprendiendo a gestionar su creatividad y a implementar soluciones éticas y responsables en sus futuros proyectos.

Entre las actividades propuestas, se incluyen ejercicios prácticos para identificar problemas de interés colectivo y desarrollar soluciones innovadoras. Por ejemplo, las jóvenes trabajarán en preguntas como “¿Cómo lanzar ideas innovadoras con finanzas y tecnología?” o “¿Cómo mejorarías la vida de tus clientes a partir de los datos recopilados en red?”.

El Icetex precisó que las dinámicas no solo fomentan el pensamiento crítico, sino que también preparan a las participantes para enfrentar desafíos reales en el ámbito empresarial.