Víctima de explosión en vía Panamericana era un ingeniero: empresa donde trabajaba descartó que fuera integrante del ELN

La Alcaldía de El Patía (Cauca) también se pronunció sobre lo ocurrido, al enfatizar en que el joven era un trabajador, humilde y solidario, dedicado a su familia y a su trabajo como representante técnico comercial en la empresa Inticampo de El Bordo

Guardar
La víctima tenía 32 años
La víctima tenía 32 años y era esposo y padre de una niña de cuatro años - crédito Redes sociales/Facebook

En la mañana del sábado 15 de febrero, en el sector de Piedra Sentada, ubicado en la vía Panamericana que conecta Popayán con El Bordo, en El Patía (Cauca), se registró una fuerte explosión que generó conmoción en los habitantes de la zona.

Según los reportes iniciales entregados por el Ejército Nacional, la víctima de este nuevo acto terrorista era un presunto integrante del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que mientras realizaba maniobras para instalar una bandera alusiva al grupo armado, se le habría activado una carga explosiva que llevaba consigo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

Sin embargo, la Alcaldía de El Patía se pronunció al respecto e informó que la víctima del atentado terrorista fue identificada como Jhon Freyder Sarria Sandoval, un ingeniero agrónomo de 32 años que trabajaba como representante técnico comercial en una distribuidora de insumos agrícolas.

Un hombre falleció tras la detonación de un artefacto explosivo mientras intentaba instalar una bandera del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Piedra Sentada, municipio de El Patía, departamento del Cauca - crédito redes sociales

La Alcaldía enfatizó que Sarria Sandoval vivía en el barrio Lomas de Granada, en Popayán, y se destacaba por ser un hombre dedicado a su familia y a su labor en el sector agrícola.

De hecho, al momento de la explosión, se dirigía hacia El Bordo para cumplir con sus responsabilidades laborales en el Almacén Inticampo, donde impulsaba productos agrícolas y realizaba labores de campo. La administración municipal expresó su solidaridad con los familiares del fallecido, especialmente con su hija de apenas 4 años.

“Jhon Freyder, de 32 años, era un hombre trabajador, humilde y solidario, dedicado a su familia y su trabajo como Representante Técnico Comercial en el Cauca, desempeñándose en la empresa Almacén Inticampo de El Bordo, donde realizaba labores de apoyo a mostrador, impulso de productos agrícolas y trabajo de campo, fue siempre ejemplar y valioso para el desarrollo productivo de la región. Nos unimos al profundo dolor de su familia, especialmente el de su hija de 4 años y 10 meses, quien hoy enfrenta una pérdida irreparable (sic)”, explicó la Alcaldía.

Tropas de la Tercera División
Tropas de la Tercera División del Ejército se desplazaron hasta El Patía para atender la presencia de un explosivo - crédito @Ejercito_Div3/X

El hecho ocurrió en un tramo de la vía Panamericana que ha sido escenario de enfrentamientos entre grupos armados ilegales. Según detalló la Alcaldía, en las horas previas a la explosión, guerrilleros del ELN habían instalado un retén ilegal en el sector, donde obligaron a detenerse a varios vehículos, pintaron grafitis en los automotores y colocaron banderas alusivas a su organización. Las autoridades estaban intentando contrarrestar estas acciones cuando se produjo la explosión.

Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido detalles sobre las causas exactas de la explosión ni sobre las circunstancias que llevaron a la muerte de Sarria Sandoval.

Por su parte, las directivas de Inticampo, donde trabajaba Sarria Sandoval, también expresaron su pesar por la pérdida de un colaborador que era ampliamente reconocido en el sector agrícola de la región. Según señalaron, su labor consistía en prestar apoyo en mostradores, promover productos agrícolas y realizar actividades de campo, contribuyendo al desarrollo del sector en el Cauca. Por ello, desmintieron de manera tajante que el colaborador perteneciera a grupos armados al margen de la ley que operan en la zona.

El ELN ha emprendido una
El ELN ha emprendido una campaña de terror en varias zonas del país - crédito @MariaFdaCabal/X

Frente a este doloroso hecho, compañeros de trabajo, vecinos, conocidos y familiares, se volcaron a las redes sociales a expresar sus mensajes de condolencia, confirmando que no se trataba de un subversivo como se especuló inicialmente.

“Fue mi vecino excelente persona nunca (sic) gran ser humano”; “Que tristeza que mueran personas inocentes en estos hechos, tan lamentables, mucha fortaleza a sus familirias”; “Adiós compañero y amigo nos vemos más al rato. Gracias por el servicio y amistad profunda. Mi agronomo líder de zona sur”; “los que lo conocimos, sabemos la clase de persona que era, desde el colegio se destacó por ser responsable, amable, un papá ejemplar que perdida tan grande (sic)”, fueron algunos comentarios al respecto.