Vicky Dávila y María José Pizarro se enfrentaron en redes sociales por criptomonedas: “Pero se trajo los asesores de Javier Milei”

El presidente de Argentina, Javier Milei, se encuentra en el centro de la polémica por promocionar una criptomoneda que se desplomó en pocos minutos y generó pérdidas millonarias

Guardar
Vicky Dávila, precandidata presidencial, y
Vicky Dávila, precandidata presidencial, y María José Pizarro, senadora del Pacto Histórico - crédito Asobancaria/Colprensa

El debate sobre las criptomonedas en la política colombiana cobró fuerza en X, donde la precandidata presidencial Vicky Dávila y la senadora del Pacto Histórico María José Pizarro se enfrentaron luego de que la periodista cuestionara el modelo de inversión asociado a las criptomonedas, en medio de un escándalo relacionado con el presidente de Argentina, Javier Milei.

La periodista expresó su postura crítica hacia las criptomonedas, comparándolas con sistemas piramidales. Según Vicky Dávila, estos activos no tienen valor intrínseco y su precio depende de la especulación del mercado, lo que genera burbujas económicas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Yo no creo en las criptomonedas porque se me semejan a las pirámides. Nunca he estado a favor. La razón es sencilla: no tienen valor intrínseco, dependen de que el siguiente que compra esté dispuesto a pagar más que el anterior. Así se generan las burbujas que cuando explotan dejan a los más vulnerables en la ruina”, indicó Dávila.

Además, agregó que su funcionamiento recuerda al colapso de esquemas como la pirámide DMG en Colombia. Asimismo, explicó que el uso de criptomonedas en actividades ilegales, como el narcotráfico, afirmando que es necesario combatir esta problemática.

Vicky Dávila defendió, en su lugar, un modelo económico basado en el trabajo y los activos productivos, señalando que gobiernos con credibilidad fiscal son los que garantizan monedas fuertes y estables.

Publicación de Vicky Dávila sobre
Publicación de Vicky Dávila sobre las criptomonedas - crédito @VickyDavilaH/X

“En Colombia hemos tenido escándalos similares como el que se generó con la pirámide de DMG. No era una criptomoneda pero tenía similitudes. Un día todo se vino abajo. Ni que decir del uso que hacen los criminales y narcos de las criptomonedas para mover recursos ilegales. Eso hay que combatirlo. La plata fácil no existe y si le ofrecen siempre dude de ella”, aseveró la precandidata.

La respuesta de María José Pizarro no se hizo esperar. La senadora, en un tono desafiante, criticó a Dávila por su relación con asesores vinculados a Javier Milei, que fue cuestionado por su postura favorable hacia las criptomonedas.

La senadora del Pacto Histórico insinuó que la precandidata presidencial no podía criticar a Milei mientras mantenía alianzas con su entorno. “Pero se trajo los asesores de Milei…”, expresó Pizarro.

María José Pizarro respondió a
María José Pizarro respondió a Vicky Dávila por caso de criptomonedas - crédito @PizarroMariaJo/X

Vicky Dávila respondió rápidamente, reafirmando su rechazo hacia el Gobierno Petro. “Nunca tendré asesores con pasado terrorista, ni pitufos, ni narcos a mi lado”, respondió. También acusó a Pizarro de carecer de “autoridad moral” debido a las alianzas del Pacto Histórico con sectores cuestionados.

Respuesta de Vicky Dávila a
Respuesta de Vicky Dávila a María José Pizarro - crédito @VickyDavilaH/X

El exalcalde de Medellín Daniel Quintero fue una de las personas que se pronunció, recordando que uno de los asesores del presidente de Argentina ahora hace parte del equipo de trabajo de la precandidata presidencial de Colombia Victoria Eugenia Dávila Hoyos, conocida como Vicky Dávila.

“Lo más grave de la cagada de Javier Milei promocionando estafas a través de monedas sin respaldo es que Vicky Dávila tiene los mismos “asesores económicos””, escribió el exfuncionario.

Pues, según anunció la exdirectora de la revista Semana, el abogado Axel Kaiser, “una de las tres figuras más influyentes” en materia económica en Estados Unidos, América Latina y España, que fue colaborador y compañero del jefe de Estado argentino, está en su equipo. Según detalló, también es autor del libro de economía que más ventas ha registrado a nivel mundial.

El experto, que tiene una maestría en inversiones y comercio, ha trabajo para defender la “libertad económica”: “No hay florecimiento humano y social sin libertad económica”, indicó el abogado en un video publicado por la periodista y precandidata.

El intercambio reflejó la polarización política que rodea el debate sobre criptomonedas, mientras las figuras públicas buscan posicionarse en temas económicos clave a medida que se acercan las elecciones presidenciales en Colombia.

Más Noticias

Casa donde vivió Shakira en Barranquilla es el paso obligado de fanáticos del mundo

La vivienda se convirtió en punto de encuentro de cientos de aficionados que están por estos días en “La Arenosa” para presenciar el cuarto show de la barranquillera, el jueves 20 y viernes 21 de febrero, en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez

Casa donde vivió Shakira en

Millonarios no solo perdería a Neiser Villarreal: otra figura de David González tendría oferta en el exterior

El cuadro azul, que lleva dos partidos sin ganar, se quedaría sin dos piezas importantes para afrontar la Liga BetPlay y la Copa Sudamericana, y con el mercado de fichajes a punto de cerrar

Millonarios no solo perdería a

Petro cuestionó la importación de marihuana con fines medicinales: “¿No se están matando los campesinos por ella?”

El jefe de Estado también criticó la política internacional de drogas y recprochó al Congreso de la República por no aprobar la regulación del cannabis recreativo

Petro cuestionó la importación de

Paloma Valencia y Gustavo Bolívar protagonizaron un nuevo rifirrafe en X: “Política a base de hablar paja y decir mentiras”

El debate sobre la reforma pensional llegó a las redes sociales, donde el director del DPS y la senadora del Centro Democrático se enfrentaron tras la solicitud de la oposición para frenar la iniciativa en la Corte Constitucional

Paloma Valencia y Gustavo Bolívar

Ciudad colombiana contrato “guardianes” para que las personas no arrojen basura en las calles

Buscando erradicar los casos en los que ciudadanos dejan desechos en zonas públicas, la Secretaría de Servicios Públicos de Medellín ha intervenido 16 de los espacios más críticos por esta problemática

Ciudad colombiana contrato “guardianes” para
MÁS NOTICIAS