
El presidente Gustavo Petro pidió que la influenciadora Daneidy Barrera Rojas, conocida como Epa Colombia, pueda acogerse a lo dispuesto en la Ley 2292 de 2023, que permite a las madres cabeza de familia privadas de la libertad salir diariamente para trabajar. Al hacer su solicitud, el mandatario hizo referencia a esta normativa, la cual busca facilitar la reinserción laboral de mujeres en esta condición.
Dichas palabras por parte del jefe de Estado provocaron todo tipo de reacciones. Una de este por parte del excongresista Rodrigo Lara que por medio de su cuenta de X comentó que “esa ley no es de su gobierno”. Además, aseguró que él fue autor y ponente de esta.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Esta mujer, al ser madre cabeza de familia esta resguardada por la ley que hizo aprobar en el congreso nuestro ministro progresista de justicia, Néstor Osuna: debe salir diariamente de la cárcel. Le solicito a la ministra de justicia ante el INPEC, aplicar la ley”, escribió el presidente de la República por medio de su cuenta de X.

Y es que, durante una entrevista televisiva desde la cárcel El Buen Pastor en Bogotá, la influenciadora hizo un llamado al presidente Gustavo Petro, que posteriormente se pronunció al respecto. “Petro, si tú me estás escuchando, ayúdame a salir de acá. Es muy duro estar acá. No merezco estar acá. Afuera estoy haciendo cosas muchísimo más grandes. Todos merecemos una segunda oportunidad. Merezco una segunda oportunidad”, dijo la influencer en una entrevista con Noticias RCN.
A las palabras del jefe de Estado, el excongresista Rodrigo Lara respondió a la declaración del presidente Gustavo Petro sobre la Ley con la que pidió que la creadora de contenido saliera diariamente de su detención, señalando que dicha normativa no fue iniciativa del actual gobierno. Lara afirmó que fue el autor y ponente de la ley y recordó que el propio Petro la respaldó con su voto cuando era senador. Además, enfatizó que, más allá de reconocer su origen, lo fundamental es que la norma se aplique de manera efectiva para beneficiar a los hijos de madres cabeza de hogar en condiciones de vulnerabilidad que hayan cometido delitos menores.

“Presidente Petro, esa ley no es de su gobierno. Tuve el honor de ser su autor y ponente, y usted mismo la votó a favor en el Senado. Más allá los créditos, lo importante es que se implemente y realmente beneficie a los hijos de las madres cabeza de hogar más pobres que cometan un delito menor”, comentó Lara en su publicación.
Lara hace referencia al proyecto de Ley 093 de 2019 en el Senado y 498 de 2020 en la Cámara establece la posibilidad de que mujeres cabeza de familia, condenadas por ciertos delitos, puedan acceder a penas alternativas a la privación de la libertad. La iniciativa contempla este beneficio para casos de hurto, tráfico de estupefacientes bajo condiciones específicas, financiación o conservación de plantaciones ilícitas y destinación ilegal de bienes muebles, así como para delitos cuya pena máxima no supere los ocho años de prisión.

Sin embargo, de acuerdo con lo escrito por el primer mandatario en su mensaje de X la Ley 2292 de 2023 fue impulsada en el Congreso por el exministro de Justicia Néstor Osuna, que según el sitio web de Función Pública “tiene como objeto adoptar acciones afirmativas para las mujeres cabeza de familia en materia de política criminal y penitenciaria, sin perjuicio de lo establecido en la Ley 750 de 2002, en el numeral 5 del Artículo 314 de la Ley 906 de 2004 y demás normas concordantes que le sean aplicables”.
Hace dos semanas, la Corte Suprema de Justicia ratificó la sentencia contra Daneidy Barrera Rojas, conocida como Epa Colombia, por hechos ocurridos el 22 de noviembre de 2019 durante el paro nacional. La influenciadora fue encontrada culpable de instigación a delinquir con fines terroristas, perturbación en el servicio de transporte público y daño en bien ajeno agravado, por lo que deberá cumplir una pena de 46,2 meses de prisión.
Más Noticias
Reportes en Datacrédito: estos son los cinco requisitos que deben cumplirse antes de ser incluido en la lista
De acuerdo con lo estipulado por la Ley de Habeas Data (Ley 1266 de 2008), existen cinco elementos fundamentales para que proceda una anotación negativa

Asesinan a policía que estaba de descanso en Carepa (Antioquia)
Se trata del subintendente Deimer Díaz Pérez, a quien le arrebató la vida violentamente un sicario, cuando departía en un billar del municipio

“Es otro engaño”: concejal Forero lanza dura crítica a cambios de Petro en el programa ‘Mi Casa Ya’
A través de un nuevo proyecto de resolución del Ministerio de Vivienda, el presidente Gustavo Petro pretende limitar los criterios para priorizar a los beneficiarios

Fiebre amarilla en expansión: Cundinamarca declara alerta y define 21 municipios como zonas de alto riesgo
A través del Decreto 086 expedido el pasado 10 de abril, se oficializó la medida con el propósito de activar un conjunto de acciones preventivas que eviten la propagación del virus

Reabren la tribuna norte del estadio Pascual Guerrero de Cali, tras instalar la lona que arrancó un vendaval
La reapertura coincide con el clásico entre el equipo local: América contra Millonarios de Bogotá. El costo de la intervención la asumió la aseguradora del escenario deportivo
