![Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/7FRUSKQEHNBYVNZ7RDQXUUDVEE.jpg?auth=7a0da32d0f6ca0662382b40a7018673f08dffd9a9c183e7ed809307d947f5026&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
¿Abrigo y paraguas o ropa ligera y gorra? Si no sabes con qué atuendo salir este domingo 16 de febrero, aquí está el pronóstico del clima para las próximas horas en Cali.
La probabilidad de precipitaciones para este domingo en Cali es de 74% durante el día y del 91% a lo largo de la noche.
En tanto, la nubosidad será del 98% en el transcurso del día y del 99% en el curso de la noche.
En cuanto a la temperatura se pronostica un máximo de 28 grados y un mínimo de 20 grados en esta región. Los rayos UV se pronostica alcanzarán un nivel de hasta 3.
Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 24 kilómetros por hora en el día y los 15 kilómetros por hora por la noche.
![La predicción del estado del](https://www.infobae.com/resizer/v2/GCYO7AUY3BG3NGOAA3JBYO7D4E.jpg?auth=cd5a6e4aab07d8eae53e1c6acdc8e87762f573fb0415960b0e467fe6944ea5b5&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El clima en Calí
Al ubicarse al norte del Valle de Cauca, Cali tiene un clima principalmente tropical, caracterizado por ser cálido y seco.
En Cali, la temperatura promedio es de 24 grados centígrados, de acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).
Durante el día, la temperatura máxima oscila entre los 30 y los 31 grados centígrados. Mientras que en la temperatura mínima desciende por las madrugadas hasta los 19 y 20 grados centígrados.
Cali se caracteriza por registrar lluvias constantes a lo largo del año, siendo dos temporadas donde las precipitaciones son más abundantes.
La primera va de marzo a mayo y la segunda de octubre a diciembre, siendo abril y noviembre los meses con más lluvias.
En contraste, son los meses a mitad de año los más secos en la ciudad colombiana: junio, julio y agosto.
![La ciudad de Cali](https://www.infobae.com/resizer/v2/LRIJEGN6EFCAXIKGUPDCNFULEA.jpg?auth=076b9b7648fc8525fc3f69037a1279f2e0ce92c210029397e62249cbfc830e37&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los cuatro climas de Colombia
El estado del tiempo en Colombia es muy diverso, el clima se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.
En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.
El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.
La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.
Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.
El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.
Más Noticias
Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este lunes 17 de febrero
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad
![Pilas: Así rotará el pico](https://www.infobae.com/resizer/v2/BRFMDQ7N5JEYRMK7RKV4M57MNQ.jpg?auth=dd026f34897ff23977295ddec00f0cb570e2b582c7d40010b7e55a6ca9785af4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fuerza Pública aumentó vigilancia en Bogotá por aparición de bandera del ELN en el norte de la ciudad
Instalaron siete puestos de control en las vías principales de ingreso a la capital colombiana. Insistieron en que no hay presencia de ese grupo armado organizado
![Fuerza Pública aumentó vigilancia en](https://www.infobae.com/resizer/v2/RJNOCGMMPRACHIOW463SQPPTO4.jpeg?auth=5730fce779cbee0d9dae997209b376c49fc857deaafff6e51b7445a0a41ab405&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A 85.000 ascienden los afectados por la guerra en El Catatumbo entre el ELN y disidencias de las Farc
Las hostilidades entre los dos grupos armados organizados completaron un mes y el Gobierno Nacional todavía no retoma el orden público en esa convulsionada región de Norte de Santander
![A 85.000 ascienden los afectados](https://www.infobae.com/resizer/v2/5AVBKTI5BLBSWBWUE2RGCSXPYE.jpg?auth=ec2b39db29b708c7218b144fbfd6a796ac000cbe9a43b7b0b7d498b2b49b7c54&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el Pico y Placa en Cartagena para este lunes 17 de febrero
La restricción vehicular en Cartagena cambia diariamente y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como último número de la placa
![Este es el Pico y](https://www.infobae.com/resizer/v2/M62EO5U4JVHU7BMOR344VO2VHM.jpg?auth=bee07e9f44a06a28486f01e4c67e753c4d21b7d6c9c70c6dc280f3bd3bcee93d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Tienes vehículo en Villavicencio? Averigua si puedes circular en la ciudad
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Villavicencio este lunes
![¿Tienes vehículo en Villavicencio? Averigua](https://www.infobae.com/resizer/v2/NNJSVILB7FFBVEYGOIG2EWEMJA.jpg?auth=48b21ed49d5eac75f3f1e3a0d3052f4f20a3fc6d7e8dd1e247ab16d071a75978&smart=true&width=350&height=197&quality=85)