Oposición se fue contra Petro por instalación de hospital en El Plateado: “¿Es un logro del Gobierno poner dos carpas?"

El primer mandatario celebró la apertura de un hospital de segundo nivel en este municipio del Cauca y la oposición no dudó en criticarlo por la imagen que compartió en redes sociales

Guardar
Las congresistas no dudaron en
Las congresistas no dudaron en criticar al mandatario por las condiciones en las que el Estado entregó las instalaciones médicas para los usuarios de El Plateado - crédito @mirandabogota, Andrea Puentes Presidencia y Colprensa

El presidente Gustavo Petro finalizó su gira internacional en Oriente Medio. Entre el 11 y 16 de febrero de 2025, el primer mandatario siguió realizando publicaciones vía X, o como sus detractores lo dicen “gobernar desde X”.

En la noche del 15 de febrero de 2025, el gobernante afirmó que el Estado comenzaba a garantizar los derechos de los colombianos, luego de que fuera instalada un área médica para dar atención a los habitantes de El Plateado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según escribió, la llegada de la salud a esta parte del país, representa el cumplimiento de la paz que prometió en campaña: “Instalamos un hospital de segundo nivel en El Platedo, Cauca. La paz es llevar los derechos del pueblo a los territorios excluidos del país”.

El mandatario celebró el cumplimiento
El mandatario celebró el cumplimiento del Estado con instalaciones médicas en la región de El Plateado- crédito @petrogustavo/X

Cabe destacar que el Estado se comprometió a trabajar en esta parte Colombia, luego de que las disidencias de las Farc atacaran a la población civil en este municipio a inicios de octubre de 2024.

Como consecuencia de este ataque, el 13 de octubre de 2024, las Fuerzas Militares de Colombia realizaron una operación con el fin de establecer el orden. La operación Perseo, además, contó con la presencia de varios de los funcionarios del Gobierno, para evaluar las necesidades que tenía El Plateado y organizar una agenda que permitiera avanzar a la población civil.

Desde entonces, el Gobierno colombiano ha realizado diferentes acciones para que los habitantes de El Plateado cuenten con las básicas atenciones que el Estado debe brindar.

La congresista desestimó las instalaciones
La congresista desestimó las instalaciones médicas que el Gobierno financió en esta parte de Colombia - crédito @KatheMirandaP/X

Críticas de Katherine Miranda y Paloma Valencia a Petro por publicación

Sin embargo, estas acciones del Estado son insuficientes para las congresistas Katherine Miranda y Paloma Valencia, que por la misma red social por la cual el primer mandatario publicó este avance social, indicaron que no se podía celebrar este hecho.

De acuerdo con su publicación, la representante Miranda comentó que para Colombia no podía significar un logro haber instalado carpas a un costado de los hogares de las familias de El Plateado. “¿Un logro de gobierno es un par de carpas?“, inició.

Además cuestionó este hecho con las promesas realizadas por Petro en materia de igualdad social, así como el valor que tuvo la instalación de este punto de atención: “¿Este es uno de los 44 hospitales que prometieron?, ¿Cuánto costó este “hospital”?, ¿Hace parte del rubro de 2 billones de pesos para construcción y adecuación de hospitales?“.

La senadora Valencia arremetió contra
La senadora Valencia arremetió contra el mandatario por la instalación en El Plateado y le recordó la Reforma de Salud que fracasó en el Congreso - crédito @PalomaValenciaL/X

Asimismo, la senadora Paloma Valencia afirmó que la imagen compartida por Gustavo Petro en X, es el reflejo del sistema de salud que quiere el presidente de Colombia en todo el territorio nacional.

Además, Valencia aprovechó para recordar que las condiciones de este establecimiento estatal no cuenta con garantías básicas para brindar la atención que requieren los colombianos de esta parte de la nación: “Llamar a unas capas con el piso lleno de barro hospital muestra exactamente el tipo de sistema de salud al que aspira el presidente”.

Por otra parte, la precandidata presidencial compartió un enlace que lleva a Facebook, en el que la cuenta Cauca Hoy publicó un video en el que se puede ver que el piso en el que está instalado el puesto médico en el departamento mencionado está afectado por las lluvias en la región del país.

La senadora Valencia afirmó que las instalaciones se encuentran sin terminar y, por lo tanto, la atención médica no será cómoda para los habitantes de El Plateado - crédito Cauca Hoy

El establecimiento no se encuentra en óptimas condiciones, según la publicación del medio citado, a cada paso que da la persona que graba se puede ver que el agua sobresale de las baldosas instaladas que también están cubiertas de barro. Además se puede observar que las carpas están completamente vacías.

No obstante, la llegada del Estado a este punto del departamento occidental implica un hito en la historia de Colombia, puesto que la presencia del Gobierno era casi nula; en cambio, esta población era común que grupos armados utilizaran estos lugares para transportar productos ilícitos. Según La Silla Vacía, las disidencias de las Farc tomaron como fortín El Plateado luego de no aceptar la paz con el Gobierno.

Reclamos de Rolando González y Enrique Gómez

Además, el concejal Rolando Gómez, que el jueves 13 de febrero de 2025 fue víctima del robo de su camioneta, escribió en X que era vergonzoso mencionar como un logro la instalación de este espacio. Aunque también dedicó palabras a los seguidores del primer mandatario: “Es una vergüenza absoluta que usted mencione como gran logro un hospital de carpas. Y más vergüenza que todos los áulicos esbirros suyos, aplaudan tamaña estupidez”.

El cabildante afirmó que era
El cabildante afirmó que era una vergüenza declarar como un logro la instalación de las carpas en El Plateado - crédito @RolandoGonGa/X

Por su parte, el empresario Enrique Gómez indicó que el avance social en el actual Gobierno era limitada y que era una burla celebrar este tipo de entregas. Asimismo, dijo que debía hacerse una revisión de sobrecostos: “Luego de 3 años de gobierno, esta es la primera obra hospitalaria que entrega Gustavo Petro y Guillermo Jaramillo: unas carpas improvisadas en el Plateado, Cauca y que se atreven a llamar hospital de segundo nivel. No solo es una burla con la comunidad, debemos revisar los sobrecostos con los que entregarán esta “maravilla”.

El empresario indicó que esta
El empresario indicó que esta era la primera obra hospitalaria en 3 años de Gobierno de Petro - crédito @Enrique_GomezM/X

Más Noticias

Petro hizo fuerte confesión sobre su Presidencia y advirtió que ve “vampiros’ achicharrarse al sol”

Sus palabras generaron diversas interpretaciones y reacciones en el panorama político y en la opinión pública

Petro hizo fuerte confesión sobre

Este fue el aporte de conciertos y espectáculos en el impulso de la economía en Colombia

Empresas como Bizarro Live Entertainment, que cumple cinco años en el país, se convirtieron en parte fundamental del crecimiento del Producto Interno Bruto nacional, que, según el Dane, fue de 1,7% entre el 2023 y el 2024. Hay buenas noticias para el 2025

Este fue el aporte de

Gustavo Petro nombró como ministro de Defensa al general que lideró operativo de rescate de los hermanos Mucutuy

Se trata del brigadier general Pedro Sánchez, que recientemente había sido designado como jefe de seguridad de la Presidencia y que asumirá el cargo tras la salida de Iván Velásquez de la cartera, luego de 30 meses en el cargo

Gustavo Petro nombró como ministro

Petro respondió a Catherine Juvinao por críticas a la reforma pensional: “Vivir en Chapinero no deja ver la realidad del país”

La congresista aseguró que la renta básica que reciben los adultos mayores en Colombia no depende de la iniciativa, que ya fue sancionada por el presidente, pero que podría caerse si así lo decide la Corte Constitucional

Petro respondió a Catherine Juvinao

Petro vuelve y toca el caso del ‘zar del contrabando’ al atribuirse crecimiento en Medellín: “Le dimos en la cabeza al ‘Pitufo’”

El cierre de espacios de comercio ilegal habría beneficiado a la industria textil en la capital antioqueña, pero el mandatario señaló que esto fue gracias a su Gobierno y no al alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez

Petro vuelve y toca el
MÁS NOTICIAS