
La noche del 15 de febrero de 2025, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) informó sobre el inicio de un paro armado en el departamento del Chocó, argumentando que la presencia de grupos paramilitares en la zona y la ausencia de una respuesta estatal ante la crisis humanitaria han agravado la situación en la región.
Frente a esta situación, el general William Caicedo habló del tema en W Radio el paro armado anunciado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que se extenderá por 72 horas en el departamento del Chocó. Según el general, esta medida no corresponde a un paro armado tradicional, sino a una estrategia para restringir la movilidad de la población y facilitar el tráfico de drogas en la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Hoy, ante la invisibilización del régimen de la grave situación humanitaria en el departamento de Chocó y frente a las mentiras de las empresas de la información que pretenden esconder la verdadera razón del avance paramilitar (con una burda simplificación del conflicto en una disputa por unos corredores de renta ilícita)“, comentó el ELN con respecto al paro armado que anunció en el Chocó en un comunicado que compartieron.

Sin embargo, con respecto a este anuncio el general William Caicedo señaló que esto no debería considerarse un paro armado. El uniformado argumentó lo siguiente: “Cuando ellos hacen eso es porque requieren ver algo del terreno, no es un paro armado, es una prohibición para que la gente se entretenga, que no se muevan, y que así, ellos puedan mover drogas, mover el narcotráfico”.
El uniformado comentó en la entrevista con W Radio que tras los recientes enfrentamientos entre los grupos armados y el Clan del Golfo, que ocasionaron desplazamientos y confinamientos de civiles, se convocó un Consejo de Seguridad extraordinario en el Chocó para abordar la situación. El general William Caicedo también señaló que, en estas fechas, cuando se conmemoran las muertes de exintegrantes de estos grupos, aprovechan para incrementar la intimidación hacia la población civil, buscando fortalecer su control en las áreas afectadas. Según él, estas acciones son parte de una estrategia para generar miedo y afianzar su influencia en la región.

El general Caicedo igualmente destacó que, tras el Consejo de Seguridad, se presentaron cifras infladas sobre el número de personas desplazadas y confinadas, lo que llevó a tomar decisiones orientadas a corregir y ajustar esos datos. Explicó que tanto los personeros como los alcaldes informaron sobre las víctimas de estas situaciones, pero subrayó la necesidad de verificar y confirmar la exactitud de esas cifras antes de tomar medidas definitivas.
“Cada uno de los personeros y alcaldes dieron unas cifras de las personas que habían sido confinadas y desplazadas, pero tienen que corroborarlas”, comentó el uniformado del Ejército de Colombia
El general Caicedo informó que más de 12.000 personas se han visto afectadas por las recientes confrontaciones en el Chocó. En respuesta, las Alcaldías están realizando censos en las zonas de Medio San Juan para identificar a las familias desplazadas y confinadas. Además, destacó que se ha desplegado un operativo militar con el fin de asegurar el retorno de los afectados a sus hogares, asegurando que las tropas ya están creando las condiciones necesarias para garantizar su seguridad. “Se hizo un despliegue estratégico de capacidades militares y tropas que ya están generando un ambiente seguro para que el personal pueda retornar a sus hogares de manera segura”, subrayó.

Asimismo, mencionó que la Fuerza Aérea ha llevado a cabo patrullajes aéreos con el objetivo de fortalecer la seguridad y brindar calma a los habitantes de la región. En conversación con Caracol Radio, el general Caicedo explicó que el Ejército ha enviado un contingente de 340 soldados a la región, mientras que la Armada Nacional ha desplegado un buque nodriza y un equipo de combate fluvial pesado, que avanzan por el sur del río San Juan para llegar hasta el corregimiento de Noanamá.
Más Noticias
EN VIVO América vs. León: James Rodríguez marcó gol en el torneo Clausura 2025
Las Águilas van empatando 1-1 ante el actual puntero de la Liga MX, con el volante colombiano protagonista del partido en la jornada 9 en el estadio Ciudad de los Deportes

Así reaccionó el país político al nombramiento del brigadier general Pedro Sánchez como ministro de Defensa: “La peor crisis”
Por primera vez en más de 30 años, un militar en servicio activo asume la dirección de esta cartera en Colombia y la decisión dividió opiniones en el Congreso de la República

Esta sería la razón para la renuncia de Fernando Jaramillo de la Dimayor: “Sale como los últimos presidentes”
Al parecer, el actual directivo daría un paso al costado porque se viene una de las negociaciones más importantes del fútbol colombiano

Aumentan casos de robo en plataformas de pago con servicio de gas en Bogotá: usuarios terminan con su cuenta vacía
A través de redes sociales, las víctimas instan otros usuarios a extremar medidas de seguridad al usar plataformas de pago digital y alertan sobre la frecuencia de este tipo de estafas

María José Pizarro llamó la atención del Gobierno ante “abandono del camino de la paz” del ELN
La senadora del Pacto Histórico pidió acciones concretas al Gobierno nacional en medio de la crisis de seguridad que se vive en el occidente de Colombia y en la región del Catatumbo
