El martes 11 de febrero, el río Cauca, en el municipio de Candelaria, Valle del Cauca, fue escenario de un macabro hallazgo. Tres cuerpos sin vida, envueltos en bolsas plásticas negras, fueron encontrados a orillas del río, en la zona conocida como el malecón de Juanchito.
Este descubrimiento fue realizado por un grupo de personas dedicadas a la extracción de arena del río, quienes, al percatarse de las bolsas flotando cerca de la orilla, decidieron inspeccionarlas. Al abrirlas, confirmaron que en su interior se encontraban los restos de tres individuos, atados de pies y manos, con aparentes heridas producidas por armas de fuego.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con Blu Radio, vecinos del sector buscaron a las autoridades locales, que llegaron al lugar para realizar las diligencias correspondientes. Tras el levantamiento de los cuerpos, los oficiales de la Policía de Candelaria comenzaron a recolectar pistas para esclarecer las circunstancias en que se produjo este crimen. De acuerdo con las declaraciones del secretario de Gobierno de Candelaria, Eberto Riveros, los cuerpos no fueron asesinados en el lugar en que fueron encontrados, sino que habrían sido ultimados en un punto distinto, posiblemente en la ciudad de Cali, y luego arrojados al río para ocultar las pruebas del crimen.

“Fueron encontrados atados y al parecer fueron ultimados con armas de fuego. Los habrían asesinado en otro sitio, supuestamente en Cali y nos los arrojaron al río a la altura del malecón, la comunidad alertó a la Policía” dijo el funcionario.
El río Cauca, que atraviesa varias regiones del Valle del Cauca, ha sido escenario en múltiples ocasiones de delitos relacionados con el crimen organizado, dado su valor estratégico como vía de transporte en la región. En este caso particular, la zona del malecón de Juanchito, un punto frecuentemente visitado por quienes trabajan en la extracción de arena, se ha convertido en un lugar de interés para las autoridades, ya que el hallazgo de cuerpos en este tipo de circunstancias no es un hecho aislado. En el pasado, se han registrado otros incidentes violentos en la región, muchos de los cuales estarían relacionados con ajustes de cuentas entre bandas criminales dedicadas a actividades ilegales.
Los tres cadáveres fueron trasladados a las instalaciones de Medicina Legal en Cali, donde se realizarían los exámenes forenses para determinar con mayor precisión las causas de la muerte y poder proceder a la identificación de las víctimas. Aunque las autoridades aún no han confirmado la identidad de los fallecidos, el caso ya ha generado una gran preocupación, pues la forma en que fueron encontrados los cuerpos apunta a un posible ajuste de cuentas entre grupos delictivos.

En declaraciones al respecto, el general Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, señaló que, aunque el caso se encuentra en una etapa preliminar de investigación, ya se están llevando a cabo varias acciones para determinar la identidad de las víctimas y el origen de los hechos.
“En este momento estamos adelantando labores preliminares con el fin de determinar el arraigo de estas personas, la plena identificación y poder determinar bajo qué circunstancias sucedieron los hechos, en donde se presentó el homicidio y realizar las acciones judiciales correspondientes” dijo el comandante.

La hipótesis de un ajuste de cuentas entre bandas criminales no ha sido descartada por las autoridades, que se encuentran investigando las posibles conexiones entre las víctimas y grupos delincuenciales de la región.
El Valle del Cauca ha sido, en los últimos años, escenario de intensas luchas entre organizaciones criminales involucradas en el narcotráfico, el microtráfico y otros delitos relacionados, lo que ha desencadenado una creciente ola de violencia en diversas localidades, incluida Candelaria.
El municipio de Candelaria, ubicado a unos 15 kilómetros de Cali, ha sido uno de los puntos vulnerables en esta dinámica, pues se encuentra en una zona estratégica para las actividades ilícitas. La cercanía con los grandes centros urbanos y el control de rutas de transporte ilegal de mercancías y drogas hacen de la región un foco de interés para las bandas criminales.
Más Noticias
Consejera de la Universidad Nacional continúa bajo cuestionamiento por su participación política
María Alejandra Rojas Ordóñez ha recibido honorarios y apoyos económicos por su labor en la institución, los cuales asegura corresponden al trabajo realizado y no al uso de recursos públicos para fines distintos a sus funciones

Catatumbo completa 10 meses de crisis humanitaria: disputas armadas, desplazamientos masivos y control territorial
Las comunidades enfrentan mayores riesgos por el fortalecimiento de los grupos armados y el control social que ejercen en la zona, mientras las acciones del Estado resultan insuficientes para detener el deterioro humanitario

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este lunes
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Quién es Gustavo Puerta, el joven que brilló con gol y ovación y que ya suena para el Mundial 2026
El jugador mostró un desempeño que llamó la atención por su madurez, precisión y rápida adaptación. Su actuación reforzó la idea de que puede convertirse en una pieza relevante en los próximos compromisos de la selección

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 16 de noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia


