
En horas de la noche del 15 de febrero de 2025, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció que iniciará un paro armado en el departamento del Chocó por la fuerte presencia de paramilitares. Además de la falta de apoyo por parte del Estado, frente a la crisis humanitaria que vive la región.
“Hoy, ante la invisibilización del régimen de la grave situación humanitaria en el departamento de Chocó y frente a las mentiras de las empresas de la información que pretenden esconder la verdadera razón del avance paramilitar (con una burda simplificación del conflicto en una disputa por unos corredores de renta ilícita) “, explicó el grupo en un comunicado dirigido a la opinión pública.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El grupo armado explicó que pretende “desenmascarar los planes de la oligarquía: la implantación de megaproyectos, de su modelo económico extractivista y la llegada masiva de mercenarios para cuidar sus intereses”.
De igual manera, el Frente de Guerra Occidental Ogli Padilla sostuvo que el principal responsable del recrudecimiento del conflicto y de la difícil situación que atraviesa el departamento es el Gobierno nacional, que no se ha hecho cargo de la problemática.
“Los paramilitares se encargan de intimidar, asesinar, desplazar a la población y a sus líderes sociales, con el propósito de romper el tejido social y organizativo para materializar sus fines lucrativos. El gobierno nacional es el primer responsable de la grave situación humanitaria de esta región del país, así como del crecimiento y posicionamiento del Cartel del Golfo en el departamento”, puntualizó el documento.
Incluso, señaló que la presencia de más de 300 soldados en las subregiones son solo maneras de enaltecer al Ejército, y no de ayudar a la población que día a día se ve expuesta al conflicto armado.
“Los anuncios del envío de 340 militares a la subregión del San Juan y la llegada del barco de la armada con sus lanchas de combate son solo publicidad engañosa. Caseríos como Dipurdu, San Miguel, Negria y Noanamá tienen presencia permanente del ejército durante los últimos 3 años, pero no realizan operativos contra el paramilitarismo”.

Según el grupo armado, los logros de las Fuerzas Militares en la región son una pantalla de humo, ya que no son producto de los operativos, sino que ocurren por las negociaciones y concesiones con los grupos armados.
“El show mediático es bien conocido: cuando los militares llegan a los sitios más afectados por los combates, es porque ya el Clan del Golfo se retiró, y han coordinado los movimientos previamente para evitar la confrontación armada”, indicó el documento.
Así las cosas, el ELN confirmó que “para visibilizar este entramado entre el estado, fuerzas militares y mercenarios ,decretamos paro armado de 72 horas en el departamento de Chocó, a partir de las 00:00 horas del día 18 de febrero, hasta las 00:00 horas del día 21 del mismo mes”.

Esta no es la única acción del grupo armado en el territorio nacional, ya que habitantes del Catatumbo reportaron la aparición de una nueva bandera alusiva al ELN en la vía que conduce al corregimiento de Urimaco, en Norte de Santander.
En la pancarta buscaban honrar varios miembros destacados del grupo, como su comandante en jefe Camilo Torres Restrepo, con el mensaje “con su entrega inmortalizaron el amor eficaz en la lucha popular”.
Además, la comunidad también informó sobre la presencia de un balde con un letrero que dice “peligro” en la carretera que comunica El Zulia con el municipio de Tibú, en el sector conocido como Pedregales.
Más Noticias
Gregorio Elijach pidió a la Corte Constitucional tumbar las facultades de intervención de la Superintendencia de Subsidio Familiar
El procurador General de la Nación advirtió que las normas actuales permiten decisiones arbitrarias. Por ello, pidió su eliminación con un plazo para que el Congreso establezca nuevas reglas

Jim Velásquez dio detalles del inicio de su relación con Alina Lozano: “Trabajamos durante ocho años juntos antes de ser novios”
El creador de contenido afirmó que su relación con la actriz es real y que no le prestan atención a las críticas que reciben por la diferencia de edad, incluso lo aprovechan para hacer contenido

EN VIVO: Estos son los sismos registrados en Colombia en la tarde del 19 de febrero de 2025
Tenga en cuenta las principales medidas de seguridad para evitar emergencias en un posible caso de temblor

Ministerio del Interior defiende con fuerza los pactos del Gobierno Petro con los partidos tradicionales
Con llamados personales y reuniones estratégicas en la Casa de Nariño, el Gobierno intensifica su táctica para consolidar apoyo en el Congreso

Gustavo Petro defendió sus constantes viajes al extranjero: “Entre más hago bochinche en el mundo, atraigo turistas”
El presidente ha salido del país decenas de veces desde que se posesionó como primer mandatario, en agosto de 2022, lo que ha implicado un gasto millonario
