Ejército ubicó y destruyó un depósito ilegal de explosivos de las disidencias en el sur del Meta

En el lugar, fueron detonados más de cincuenta artefactos explosivos que iban a ser utilizados para atentar contra la fuerza pública y la población civil del oriente colombiano

Guardar
El material fue hallado en
El material fue hallado en la vereda Argentina, zona rural del municipio de Puerto Lleras, Meta - crédito Ejército Nacional

Tropas de la Fuerza de Tarea Omega del Ejército nacional lograron ubicar un depósito ilegal con abundante material explosivo que pertenecería al grupo armado autodenominado Segunda Marquetalia, una de las disidencias de la extinta guerrilla de las Farc, tras la firma del Acuerdo de Paz con el Gobierno colombiano en 2016.

Según el reporte oficial, el material fue hallado en la vereda Argentina, zona rural del municipio de Puerto Lleras, en el departamento del Meta, durante labores de estabilidad enmarcadas dentro del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho Plus.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Durante la inspección del sitio, las autoridades destruyeron de manera controlada 47 detonadores, 13 minas antipersonal y 13 artefactos explosivos improvisados con características similares a granadas de mano, que habían sido instalados previamente por miembros de esta estructura armada que delinque en el oriente colombiano.

Además, el Ejército anunció la incautación de material de guerra como más de 70 cartuchos de munición, 6 uniformes de uso privativo de la fuerza pública, 2 proveedores y 2 radios de comunicación.

En el material hallado había
En el material hallado había 13 minas antipersonal que pertenecerían al grupo de delincuencia organizado autodenominado Segunda Marquetalia - crédito Ejército Nacional

“Este resultado representa una importante afectación en contra de las redes logísticas y criminales de este grupo ilegal, ya que con la destrucción de este material se evitó la afectación y la vulneración de los derechos humanos de las comunidades”, explicó la institución castrense en un comunicado.

El material incautado fue dejado a disposición de las autoridades competentes para su correspondiente investigación, mientras que el Ejército reiteró su disposición para continuar con los operativos para afectar a los grupos armados en el país.

“La Fuerza de Tarea Omega reforzó las operaciones de estabilidad en el sur del departamento del Meta, para neutralizar toda accionar delictivo que atente contra la seguridad e integridad de la población y las tropas”, concluyeron en el documento.

En el sitio, se encontraron
En el sitio, se encontraron y detonaron de manera controlada 200 barras de explosivos - crédito Ejército Nacional

Este operativo se suma a las labores desplegadas por las Fuerzas Militares en el suroccidente colombiano, que lograron frustrar un ataque con explosivos en la vía que comunica Tumaco con Pasto, en el departamento de Nariño, en la que detonaron controladamente más de 100 kilogramos de explosivos en la vereda Agua Clara en el municipio nariñense.

De acuerdo con la información entregada por la fuerza pública, se presume que el material pertenecía a la Coordinadora Guerrillera del Pacífico de la Segunda Marquetalia, que fue instalado a cien metros de la vía principal.

Entre el material detonado se encuentra 200 barras de explosivos, 90 detonadores eléctricos y 80 metros de cordón detonante, que tiene un valor estimado de más de 500 millones de pesos en el mercado ilegal.

Con esta operación, se evitó
Con esta operación, se evitó la circulación de más de 9000 millones de dosis de estupefacientes en el mercado ilegal internacional - crédito Ejército Nacional

Destruyen laboratorio de cocaína en Putumayo

Por otra parte, soldados del Batallón Energético y Vial N.° 9 General José María Gaitán, de la sexta brigada del Ejército nacional, lograron ubicar y destruir de forma controlada un laboratorio ilegal para la producción de clorhidrato de cocaína en la vereda Villa Arboleda, zona rural del municipio de Valle del Guamuez, departamento del Putumayo.

En medio de la operación, los militares incautaron más de 450 kilos de clorhidrato de cocaína, cerca de 50 kilos de pasta base de coca, más de 8000 galones de insumos líquidos y una planta eléctrica. “Con este resultado se afectó significativamente la estructura financiera de estas organizaciones criminales, responsables de homicidios, actos delictivos y enfrentamientos con otras estructuras dedicadas al narcotráfico”, explicó la institución en un comunicado.

El centro de acopio para
El centro de acopio para procesar el alcaloide fue hallado en la vereda Villa Arboleda, municipio de Valle del Guamuez, Putumayo - crédito Ejército Nacional

Adicionalmente, detallaron que, tras la incautación de este material ilegal, los grupos armados ilegales tuvieron una afectación económica importante, ya que se dejaron de circular más de 9000 millones de dosis de estupefacientes en el mercado ilegal internacional, “y se mitigó el impacto negativo al medioambiente causado por la producción de drogas en zonas selváticas”.

El material incautado fue dejado a disposición de las autoridades competentes, mientras que el Ejército manifestó que no se detendrán las operaciones militares para salvaguardar a la población civil de este territorio.

“La Sexta División del Ejército Nacional, en coordinación con otras instituciones presentes en el territorio, continúa desarrollando operaciones militares para combatir los factores de inestabilidad en la región de la Amazonía colombiana”, aseguraron.