En un operativo llevado a cabo por la Policía Nacional en la localidad de Kennedy, se descubrió una bodega de reciclaje que operaba como un centro ilegal de comercialización de autopartes robadas. Durante la inspección, las autoridades hallaron diversas piezas de vehículos, lo que despertó sospechas sobre su origen ilícito.
La intervención de las fuerzas de seguridad permitió no solo el hallazgo de este punto de distribución, también la captura del administrador del lugar, que fue imputado por el delito de receptación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El hecho tuvo lugar en la bodega ubicada en el sector de Bellavista, en Kennedy, una de las zonas donde las autoridades han intensificado las inspecciones en establecimientos de reciclaje para garantizar que no se comercialicen productos de origen ilegal. Durante la revisión de los materiales almacenados, los uniformados descubrieron entre los desechos partes de vehículos que inmediatamente llamaron la atención de los oficiales debido a su posible origen delictivo.
“En nuestra intervención, encontramos dos motores cuyos sistemas de identificación habían sido borrados. También hallamos una gran cantidad de autopartes, como llantas, puertas y otros componentes de vehículos, cuya procedencia no fue justificada por el administrador del establecimiento”, informó el teniente coronel Leonardo Bernal, comandante de la Estación de Policía de Kennedy.
El video grabado por los oficiales muestra el interior de la bodega, donde se aprecian diversas piezas de vehículos, algunas en buen estado y otras visiblemente deterioradas. Los motores hallados presentaban alteraciones en sus identificaciones, un claro indicio de que podrían haber sido extraídos de vehículos robados y luego modificados para evitar su rastreo por parte de las autoridades.
Capturan al administrador de la bodega

El administrador de la bodega fue arrestado y puesto a disposición de la Fiscalía para responder por el delito de receptación. Según las autoridades, el hallazgo podría estar vinculado a una red de comercialización de autopartes robadas que opera en varias zonas de Bogotá.
“Tenemos, como ustedes pueden observar, una serie de autopartes de automotores, en el cual también encontramos dos motores a los cuales se les había borrado su sistema de identificación. La persona a la que hallamos en el lugar y que los tenía en su poder, fue dejada a disposición de la Fiscalía por el delito de receptación”, explicó Bernal.
Las autoridades han advertido que la venta ilegal de autopartes es un fenómeno creciente en Bogotá, especialmente en zonas como el 12 de octubre, Engativá, Barrios Unidos, Los Mártires, y Kennedy.
Las modalidades del robo de autopartes más comunes

El robo de autopartes es un delito común en Bogotá, y las autoridades han identificado diversas modalidades en las que los delincuentes actúan para despojar a los propietarios de sus vehículos.
Entre las técnicas más utilizadas se encuentran los robos en la vía pública, donde los delincuentes se especializan en despojar a los automóviles de piezas pequeñas pero costosas, como espejos retrovisores, llantas, y placas. Además, se han identificado casos en los que delincuentes aprovechan la distracción de los conductores para robar piezas del motor o la computadora del vehículo.
Otro modus operandi común es la existencia de talleres de mecánica fantasma, donde se cambian repuestos originales y de alta calidad por piezas usadas o dañadas, engañando a los propietarios de los vehículos. Estos talleres clandestinos suelen operar en lugares estratégicos de la ciudad, y en ocasiones, las víctimas llegan allí a través de servicios mecánicos ofrecidos por internet que resultan ser una estafa.

Carlos Pineda, presidente de la Asociación del Sector Automotriz y sus partes (Asopartes), explicó que estas actividades afectan gravemente tanto a los propietarios de vehículos como a la industria automotriz. “En algunos casos es común escuchar que cuando el propietario lleva su carro a sitios no autorizados, mecánicos inescrupulosos cambian las partes originales por otras usadas o dañadas. Lastimosamente, el propietario termina pagando mucho más por una reparación que no lo era”, afirmó Pineda.
De acuerdo con el presidente de Asopartes, las piezas más hurtadas cuando los vehículos están estacionados en la vía pública son los espejos, las plumillas y las placas. Sin embargo, en los casos de robo más sofisticados, como el descrito en el hallazgo de la bodega de reciclaje, las piezas más robadas son los módulos electrónicos y las autopartes de alto valor, lo que pone en evidencia la creciente especialización de los grupos delictivos que operan en este mercado negro.
Más Noticias
Guillermo Jaramillo pidió investigar los bienes de Denis Silva, y Andrés Forero le respondió: “El peor ministro de Salud de la historia”
Todo inició cuando documentos oficiales y registros inmobiliarios revelaron que Denis Silva, vocero de Pacientes Colombia, habría adquirido más de 24 propiedades mediante compras directas

Linda Caicedo fue nominada a importante premio que escoge a la mejor jugadora de la temporada 2025: esta es la lista
La delantera del Real Madrid fue reconocida por su gran temporada 2025 por parte de los organizadores de unos de los premios destacados del mundo fútbol
El ELN se atribuyó el atentado contra la base militar en Tunja: la Gobernación de Boyacá rechazó el comunicado
Miembros del grupo armado difundieron un video en el que explicaron cómo ejecutaron el ataque con explosivos al Batallón Bolívar, asegurando que la acción fue una respuesta a operaciones militares en municipios de Boyacá

Gustavo Petro reconoció el crecimiento de 3,6% en el PIB en el tercer trimestre de 2025: “Está es la economía real”
El presidente colombiano calificó los datos publicados por el Dane como un “excelente balance económico, para el último año”

Jota Pe Hernández afirmó que el reclutamiento de niños en grupos guerrilleros “es consecuencia de las negociaciones de Iván Cepeda con ELN”
Según el congresista, la flexibilización de la protección legal para menores facilitó su vinculación en el conflicto armado, tras la supuesta firma de un documento entre el senador Cepeda y Pablo Beltrán, del ELN


