Cumplir el sueño y casarse en Corea del Sur puede salir más costoso de lo que se imagina: esto pagó un colombiano

El creador de contenido sobre la cultura surcoreana compartió recientemente su experiencia de contraer matrimonio en el país asiático, detallando los costos y preparativos de la ceremonia

Guardar
El colombiano decidió compartir abiertamente los costos de su boda para romper el tabú que rodea a las conversaciones sobre dinero en la cultura colombiana - crédito Coreanofilos/Instagram

La cultura coreana ha trascendido fronteras no solo a través de su música y sus artistas, también mediante sus series animadas, películas e incluso su gastronomía.

Esta influencia global ha despertado el interés de muchos por conocer más sobre las tradiciones y costumbres de Corea del Sur, incluyendo una de las celebraciones más importantes: la boda.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Por tal motivo, un colombiano compartió recientemente su experiencia al casarse en Corea del Sur, desglosando los costos y detalles de su boda en un video publicado en su cuenta de Instagram.

La boda coreana: una experiencia multicultural

El colombiano, un apasionado de la cultura coreana, decidió compartir abiertamente los costos de su boda, a través de su cuenta de Instagram Coreanofilos, para romper el tabú que rodea a las conversaciones sobre dinero en la cultura colombiana.

“17.400 USD. Eso es lo que nos ha costado hasta ahora nuestra planeación de boda aquí en Corea del Sur”, comenzó por explicar para luego detallar cada uno de los gastos que enfrentaron.

Desglose de costos

  • Salón de ceremonias: 1.900 USD
  • Sesión de fotos: 1.510 USD
  • Vestido de novia y maquillaje: 1.460 USD
  • Vestido tradicional para ambas madres: 600 USD
  • Cena para invitados: 5.100 USD
  • Luna de miel en Bali: 3.400 USD
  • Invitaciones: 239 USD
  • Bus para invitados desde Seúl hasta Busán: 820 USD
  • Maestro de ceremonias: 178 USD
  • Traductor Coreano-Español y Español-Coreano: 210 USD
  • Anillo: 630 USD
  • Fotografía: 1.010 USD
  • Videografía: 342 USD
  • Wedding Planner: 253 USD
  • Invitaciones a Cenar para Entregar Tarjetas: 690 USD

Estos fueron los gastos más significativos, pero el colombiano también mencionó que siempre surgen pequeños gastos adicionales que suman al total.

 La planeación de la
La planeación de la boda en Corea del Sur tuvo un costo total de 17.400 USD, incluyendo gastos como el salón de ceremonias, sesión de fotos, vestido de novia y maquillaje, entre otros - crédito montaje Infobae creado con @kittldesign

Reacciones en redes sociales

La publicación generó diversas reacciones entre los seguidores, dado que algunos comentarios destacaron la importancia del amor y la unión familiar más allá del costo económico:

“Bueno, cuando el amor es real y sincero, que más da si es costosa o simple la boda. Los recuerdos de ese día van a quedar en su memoria”. Otros expresaron sorpresa por el alto costo: “Es carísimo!! 😅💸”.

Algunos compararon los precios con otras opciones, como alquilar una isla para un fin de semana: “Con eso alquilas una isla un fin de semana con música; Y el lugar de la bodas no esta caro muy buen precio, hay algunos que solo el lugar son 20 millones de won; Tanta mie*** para casarse que pereza yo con esa plata me voy por el mundo”.

La ceremonia nupcial tradicional coreana: Honlye

La boda en Corea del Sur no solo implica una celebración moderna, también la incorporación de tradiciones ancestrales.

Según el Museo Nacional Folclórico de Corea, la ceremonia nupcial tradicional, conocida como “Honlye”, marca el inicio de una nueva familia y es considerada un evento de suma importancia.

Después de la ceremonia nupcial
Después de la ceremonia nupcial moderna, los novios realizan el pyebaek, una ceremonia tradicional donde saludan a los ancianos y parientes mayores con una reverencia - crédito coreanofilos_/Instagram

En esta ceremonia, el novio y la novia visten trajes tradicionales. El novio lleva una túnica llamada dallyeong y un gorro samo, mientras que la novia usa una túnica rojiza o de colores similares llamada hwarot o wonsam, adornada con una diadema o jokduri, una cinta larga daenggi, y zapatos decorados con motivos florales llamados ggotsin.

La ceremonia tradicional Pyebaek

Después de la ceremonia nupcial moderna, los novios realizan una ceremonia tradicional llamada pyebaek, en la que saludan a los ancianos y parientes mayores con una reverencia tradicional llamada ‘jeol’.

Esta ceremonia refuerza los lazos familiares y culturales, y es una muestra de respeto y gratitud hacia los mayores.

La experiencia del colombiano al casarse en Corea del Sur no solo revela los costos económicos de una boda en este país, sino la riqueza cultural y tradicional que envuelve esta celebración.

La boda en Corea del
La boda en Corea del Sur incluye la ceremonia tradicional "Honlye", donde los novios visten trajes tradicionales - crédito coreanofilos_/Instagram

Aunque los precios pueden parecer elevados, la boda es una ocasión única para honrar y celebrar la unión de dos personas y sus familias, fusionando tradiciones modernas y ancestrales en un evento inolvidable.