Avanza plantón de representante uribista en Bogotá: busca que se lleve a cabo juicio político a Gustavo Petro

El congresista José Jaime Uscátegui, hijo del general retirado Jaime Humberto Uscátegui, y que se ha declarad en oposición al Gobierno nacional, lidera la iniciativa que ya completa cuatro días en el norte de Bogotá

Guardar
En la calle 10 con
En la calle 10 con carrera Séptima de Bogotá, se adelanta un plantón convocado por el representante José Jaime Uscátegui, en contra del presidente Gustavo Petro - crédito @jjuscategui/X

Aumentan las tensiones políticas entre los sectores políticos afines y contrarios al presidente de la República, Gustavo Petro. Y todo por cuenta por una serie de hechos que han enlodado la gestión del primer mandatario, como la fragmentación de su gabinete de ministros, la denuncias sobre la financiación de la campaña del 2022, con un nuevo actor, Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo; y los bajos niveles de ejecución de las promesas de campaña, que han encendido los ánimos.

Al respecto, el representante a la Cámara José Jaime Uscátegui, miembro del partido Centro Democrático, reafirmó su intención de liderar un juicio político contra el mandatario, pues ha citado una serie irregularidades que involucran a la campaña presidencial y a supuestos vínculos con el contrabando. Para tal fin está liderando un plantón en el norte de Bogotá, que ya completa cuatro días, y con el que busca sumar adeptos a su intención de que se lleve al jefe de Estado a responder por los señalamientos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En el norte de Bogotá
En el norte de Bogotá se llevó a cabo el domingo 16 de febrero un sancocho colectivo como parte del plantón en contra del Gobierno de Gustavo Petro - crédito @jjuscategui/X

En la jornada del domingo 16 de febrero, que ha tenido como epicentro el monumento a los Héroes, de la carrera Séptima con calle 100, se llevó a cabo un sancocho comunitario, con la presencia de centenares de seguidores del congresista y otros integrantes de la colectividad política que quiere que en la Cámara se efectúe el juicio al primer mandatario de los colombianos.

Nos tomamos el sancocho y definimos el siguiente paso a seguir para que el juicio político en Colombia sea una realidad. Gracias a todos estos patriotas que están acá, pasan la noche, nos ayudan a cuidar nuestro espacio y estamos haciendo patria y nos va a quedar tranquila la conciencia porque aquí estamos luchando y batallando por Colombia. Un fuerte abrazo”, expreso Uscátegui, en un video que difundió en sus redes sociales.

Los motivos por los que Uscátegui quiere que se convoque a juicio político contra Gustavo Petro

Es válido destacar que uno de los motivos que llevó a Uscátegui a esta manifestación fueron las presuntas conexiones entre financiamiento de la campaña presidencial de Petro y dineros provenientes de Marín Buitrago, señalado como uno de los principales responsables del contrabando en el país. “Estos hechos no pueden pasarse por alto, y es nuestro deber exigir rendición de cuentas al jefe de Estado”, indicó Uscátegui, que con esta movilización ha alimentado el debate sobre la ilegitimidad del jefe de Estado.

Así se lleva a cabo
Así se lleva a cabo el plantón en Bogotá en contra de Gustavo Petro, en el monumento de la carrera Séptima con calle 100 - crédito @jjuscategui/X

A esto se suma que en el Consejo de Ministros del martes 4 de febrero, Petro admitió de forma pública un notable retraso en el cumplimiento de las promesas de su Gobierno. El presidente reconoció que, de los 195 compromisos asumidos por su administración, solo 49 se han ejecutado. “El 75% de lo planeado sigue sin materializarse”, dijo el Gobernante, que deja una cifra alarmante a tan solo 18 meses del final de su mandato.

Es oportuno decir que el Congreso de la República, la Comisión de Acusaciones será el órgano responsable de decidir si procede el juicio político promovido por Uscátegui. Este órgano legislativo tendrá que evaluar los argumentos presentados por la oposición, que no solo apuntan a las recientes denuncias sobre financiación ilegal, sino también a la falta de gestión que señalan como característica del cuatrienio en curso.

Y es que si hay algo claro es que Petro enfrenta ahora uno de los momentos más desafiantes de su mandato, con una fuerte mezcla de críticas, incluso de los propios miembros del proyecto político, que amenazan con debilitar aún más su posición ante la ciudadanía. Sobre el particular y aprovechando el momento de conmoción que protagoniza el Ejecutivo, Uscátegui confía en que su manifestación se convierta en un punto de quiebre para la administración actual.