
La prensa de Italia reportó que Giovanni Motisi, considerado el último capo de la Cosa Nostra, podría haber muerto en una clínica en Cali, Colombia.
Por tal motivo, la Embajada de Italia en Bogotá se encuentra verificando si Motisi, de 66 años, condenado a cadena perpetua y perteneciente a la lista de fugitivos de “máxima peligrosidad” desde el año de 1998, era tratado de cáncer en un centro médico de la capital del Valle del Cauca.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
No obstante, a los rumores de su posible muerte en Colombia, se suman los testimonios que sugieren que podría estar escondido Agrigento, Sicilia, razón por la cual las autoridades italianas se encuentran realizando las verificaciones pertinentes para confirmar si Giovanni Motisi falleció en Cali.

En otros reportajes de la prensa italiana, elaborados con información de las autoridades, establecen que el capo de la Cosa Nostra podría estar oculto en Francia.
Giovanni Motisi, nacido el 1 de enero de 1959 en Palermo, Sicilia, es un destacado miembro de la mafia siciliana, conocido por su alias ‘U pacchiuni’ (el gordo). Lideró el clan Motisi y el mandamento de Pagliarelli, sucediendo a su tío Matteo Motisi. Considerado uno de los capos más poderosos de Palermo, ha estado prófugo desde 1998.
Motisi fue cercano a Totò Riina, actuando como su asesino de confianza, y posteriormente se alineó con Bernardo Provenzano. En 1985, participó en el asesinato del comisario Giuseppe Montana, lo que le valió una condena a cadena perpetua. Desde 1998, es buscado por homicidio, asociación mafiosa y otros cargos.
Tras la captura de Matteo Messina Denaro en enero de 2023, Motisi se convirtió en el fugitivo más buscado de Italia. En abril de 2024, la policía italiana difundió una imagen actualizada de su posible apariencia, utilizando técnicas de progresión de edad, en un esfuerzo por lograr su captura.

A lo largo de su carrera criminal, Motisi ha sido vinculado a múltiples actividades ilícitas, incluyendo asesinatos y masacres. En particular, se le reconoce como autor de la muerte de varios miembros de las fuerzas policiales italianas. En 1985, formó parte de un comando de nueve sicarios que, utilizando armas automáticas, acabaron con la vida del jefe de la unidad investigativa de la Policía de Italia y uno de sus escoltas, disparando más de doscientas balas de fusil de asalto.
Qué fue la Cosa Nostra
La Cosa Nostra es una de las organizaciones criminales más conocidas y temidas del mundo, originaria de Sicilia, Italia. Su surgimiento se remonta al siglo XIX, en un contexto de inestabilidad política y social, cuando grupos de hombres armados se organizaron para controlar territorios y actividades económicas a través de la extorsión y la violencia. Inicialmente, estos grupos operaban en áreas rurales, principalmente en el sur de Italia, donde la falta de presencia estatal permitió que prosperaran.
A lo largo del tiempo, la Cosa Nostra desarrolló una estructura jerárquica rigurosa, que incluía “familias” dirigidas por un jefe o capo que tenía autoridad sobre los demás miembros. Un elemento clave de la organización es el omertà, un código de silencio absoluto que prohíbe a los miembros hablar con las autoridades o colaborar con investigaciones. La mafia se dedicaba a una amplia variedad de actividades ilícitas, como la extorsión, el contrabando, el narcotráfico, y la manipulación de contratos públicos.

La expansión de la Cosa Nostra a Estados Unidos a principios del siglo XX fue uno de los hitos más significativos de su historia. En ciudades como Nueva York y Chicago, la organización se alió con otras bandas criminales y adquirió poder económico y político. En Italia, su poder se consolidó aún más en el siglo XX, pero la respuesta del Estado italiano, a través de operaciones judiciales como el “Maxiproceso” en los años 80, permitió que se debilitaran sus estructuras.
Aunque la organización ha perdido fuerza frente a otras mafias, la Cosa Nostra sigue activa en algunas regiones de Sicilia y continúa operando en la clandestinidad, utilizando métodos más sofisticados de lavado de dinero y corrupción.
Más Noticias
EN VIVO: Estos son los sismos registrados en Colombia en la tarde del 19 de febrero de 2025
Tenga en cuenta las principales medidas de seguridad para evitar emergencias en un posible caso de temblor

Ministerio del Interior defiende con fuerza los pactos del Gobierno Petro con los partidos tradicionales
Con llamados personales y reuniones estratégicas en la Casa de Nariño, el Gobierno intensifica su táctica para consolidar apoyo en el Congreso

Gustavo Petro defendió sus constantes viajes al extranjero: “Entre más hago bochinche en el mundo, atraigo turistas”
El presidente ha salido del país decenas de veces desde que se posesionó como primer mandatario, en agosto de 2022, lo que ha implicado un gasto millonario

Acusan al ‘Bukele colombiano’ de estar cometiendo un atraco “sin precedentes” en Bucaramanga: “Es absurdo e inaceptable”
Jaime Andrés Beltrán ha sido blanco de críticas en la capital santandereana por diferentes miembros del Concejo, así como desde la Gobernación, por las políticas que ha implementado desde su llegada al poder

El Sena llevará a cabo dos ferias laborales en Medellín y Cartagena: son más de 1.000 vacantes que se ofertarán
Los interesados recibirán orientación ocupacional y procesos de selección directa. Las jornadas iniciarán sobre las 8:00 a. m.
