Alerta en Santander por aparición de panfletos y grafitis del frente 33 de las disidencias de las Farc: “Estamos retomando el área”

Según informó el gobernador del departamento, Juneval Díaz, los hechos se presentaron en la noche del sábado 15 de febrero, cuando hombres armados intimidaron a la población del municipio de La Paz

Guardar
Los disidentes grafitearon vehículos y
Los disidentes grafitearon vehículos y vallas del casco urbano del municipio de la Paz, en Santander - crédito Juvenal Díaz/X

Hay preocupación en el municipio de La Paz, en Santander, después de que sujetos en moto llegaran en la noche del sábado 15 de febrero para intimidar a la población.

Según comentó el gobernador de Santander, el general (r) Juvenal Díaz, los sujetos se identificaron como miembros del frente 33 de las disidencias de las Farc y recorrieron el casco urbano para atemorizar a los habitantes con panfletos y grafitis, en los que advirtieron de una presunta limpieza social por parte del grupo armado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“En el municipio de La Paz, Santander, donde desde hace muchos años no se presenta un solo hecho de violencia, aparece un grupo de personas en motos, en la noche, intimidando a la población con panfletos, pintando letreros del frente de las FARC-33″, señaló el mandatario regional.

En el panfleto que llegó a los hogares santandereanos, aparece una clara advertencia de ese grupo armado sobre las acciones que, supuestamente, tomarán para controlar la seguridad en el departamento, especialmente en el municipio de La Paz.

El grupo repartió este panfleto
El grupo repartió este panfleto entre los habitantes de La Paz, Santander - crédito Juvenal Díaz/X

Según informaron, usurparán las funciones de las instituciones del Estado y atentarán directamente contra los habitantes que, a su juicio, hayan cometido delitos o estén rumorando sobre el grupo armado.

“Reciban un cordial saludo del Frente No. 33 de las Farc - EP, Bloque Magdalena Medio. Comunidades santandereanas queremos hacerles saber que estamos retomando el área y haciendo presencia en algunos municipios del departamento, por lo tanto, queremos darles a conocer que NO permitiremos ladrones, violadores, viciosos, ni tampoco queremos a aquellas personas dañan la integridad y buen nombre de las demás personas a través del chisme (sic)”, señala el documento repartido a la comunidad.

En su mensaje, los presuntos integrantes del frente 33 lanzaron advertencias a los políticos de la región para que cumplan sus compromisos de campaña, especialmente, en temas de conectividad terrestre.

“Se ha tomado esta decisión a petición de muchos que si se dan de cuenta del abandono que existe por parte de las alcaldías y demás entes gubernamentales. Esos políticos mentirosos que prometen y prometen al pueblo y cuando llegan al poder nunca cumplen nada, por su bienestar y el de sus familias cumplan al pueblo que fue el que los eligió, arreglen las vías de acceso toda vez que se encuentran en un abandono total (sic)”, continúa el panfleto.

El gobernador de Santander pidió
El gobernador de Santander pidió que se verifique si se trata de una advertencia real de las disidencias de las Farc - crédito Juvenal Díaz/X

Finalmente, en el papel se logra observar la firma del grupo armado, no sin antes advertir a la ciudadanía de su control en la región. “Llegó la hora de cumplir. Desde las montañas de Colombia. Frente No. 33. La lucha continúa”, termina el mensaje.

Ante las amenazas, el gobernador de Santander pidió ayuda a las autoridades para verificar la autenticidad de las amenazas, además de controlar la situación de orden público en la región.

Se requiere urgente acción del Ministerio de Defensa y la investigación de la Fiscalía General de la Nación para darle claridad a la comunidad sobre estos hechos. No podemos permitir que estos grupos inicien procesos para establecer estructuras armadas que luego van a llevar cultivos de coca y dañar la paz de regiones tan tranquilas como esta”, comentó Juvenal Díaz.

Finalmente, el gobernador hizo un llamado a la Unidad Nacional de Protección (UNP) para que garantice la seguridad de los mandatarios locales, ante las graves amenazas para ellos y sus familias.

Ojo, amenazan a los alcaldes, la @UNPColombia debe actuar de oficio, la vida de los mandatarios está en riesgo”, concluyó el gobernador de Santander, Juvenal Díaz, en su cuenta de X.

Las amenazas contra la población se dan apenas dos días después de que uno de sus cabecillas, Willinton Henao Gutiérrez, alias Mocho Olmedo, fuera notificado de la orden de extradición que pesa en su contra, tras entregarse al Ejército Nacional para evitar ser asesinado por el ELN, en medio de la guerra que se desató entre las dos guerrillas.