
La idea de que el papel higiénico puede obstruir las tuberías, al menos en Bogotá, es un mito. Así lo dio a conocer la gerente general del Acueducto de Bogotá, Natasha Avendaño García, en medio de una campaña para evitar que el fin de semana de San Valentín se arrojaran condones al sistema de alcantarillado.
Y es que, según dijo en una entrevista concedida a Blu, con el equipo de limpieza han “descubierto de todo, no solamente condones, pero en el fin de semana de San Valentín, tenemos activada una campaña porque se evidencia el aumento del uso de preservativos que llegan a nuestras redes de alcantarillado”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los materiales con los que suelen realizarse los condones son resistentes a la fricción y a espacios húmedos, precisamente, para evitar el contagio de ETS o un embarazo no deseado. Es por eso por lo que, “al botar el condón por el inodoro, en muchas ocasiones, tapona los sistemas internos alcantarillado de los edificios de las casas y las redes de la ciudad. Es un material que, efectivamente, genera unas bolas que taponan el sistema y en épocas de lluvias eso trae una cantidad de complicaciones a todos los ciudadanos”.

Solo “el año pasado (2024) limpiamos más de 94.000 toneladas de residuos de todo el sistema de alcantarillado de Bogotá. Fueron más de 20.000 millones de pesos invertidos en la limpieza del sistema de alcantarillado y muchos de esos residuos lograron llegar” a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (Ptar) del Salitre.
Caso contrario al de los condones es el del papel higiénico que, aunque mucho, se dice sobre la manera correcta de desecharlo, en realidad, puede ser arrojado al inodoro, gracias al sistema de tuberías con el que cuenta la ciudad:
“El papel higiénico está diseñado para desecharse por el inodoro, si se moja, se deshace, se desintegra rápidamente, puede subir por las tuberías y hace parte del agua residual sanitaria. Lo que si no hace parte del agua residual sanitaria son los condones, las toallas higiénicas, los pañales, la seda de dientes, los copitos, el algodón... nada de eso debería ir al inodoro y, en el caso de los residuos de cocina, el aceite por nada del mundo debe verterse para que llegue al sistema de alcantarillado porque reacciona con el agua y hace unas bolas que taponan por competo el sistema”.

La regla general, según Avendaño es que “al sanitario lo que cae y el papel higiénico, pero, pare de contar. El resto debe ir a la caneca”.
La única excepción es la de “botar el papel higiénico al pozo séptico es disminuir su capacidad, entonces, cuando estamos hablando de un sistema con poso séptico, lo recomendable es que al inodoro solo va lo que cae naturalmente, no el papel higiénico. Pero, hablando de la ciudad de Bogotá, donde tenemos más de 10.000 kilómetros de redes de alcantarillado y un sistema interconectado que permite drenar las aguas sanitarias de la ciudad, no hay ningún problema con el papel higiénico”.

En países de Asia y Europa es común desechar el papel higiénico por el inodoro para evitar los malos olores y la propagación de bacterias al dejarlo en una caneca que, suele cambiarse una vez por semana. Sin embargo, en Bogotá permanecía la duda sobre dónde tiene que arrojarse, hasta que la gerente Avendaño explicó las capacidades del sistema de alcantarillado en la ciudad:
“Obviamente, si usted bota el rollo de papel higiénico lo va a tapar, pero el sistema está diseñado para aguantar y para transportar los residuos sobre el papel higiénico, lo que no pasa con el condón, la toalla higiénica o el pañal, eso no debe echarse al sanitario”.
Más Noticias
Super Astro Sol y Luna resultados del último sorteo del miércoles 12 de noviembre de 2025
Esta popular lotería da la posibilidad de multiplicar hasta 42.000 veces su apuesta

Resultados Lotería de Meta miércoles 12 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $1.800 millones
Este popular sorteo ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos

Este es el Pico y Placa en Cartagena para este jueves 13 de noviembre
Cuáles son los automóviles que no tienen permitido circular este jueves, chécalo y evita una multa

Tenga en cuenta: Así regirá el pico y placa en Villavicencio este 13 de noviembre
La restricción vehicular en Villavicencio cambia todos los días y depende del tipo de vehículo que se tiene, así como de la terminación de la placa

Sinuano Día y Noche resultados 12 de noviembre de 2025: números ganadores de los últimos sorteos
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora de sus dos sorteos del día


