
La evasión del pago en el sistema de transporte público TransMilenio, que diariamente moviliza a más de 4 millones de personas en Bogotá, representa un desafío económico significativo.
Según cifras del Distrito, más de 600.000 usuarios evaden el pasaje cada día, lo que genera pérdidas anuales superiores a 400.000 millones de pesos colombianos.
Ante esta problemática, la administración distrital ha implementado nuevas estrategias, incluyendo la instalación de dispositivos antievasión y el aumento de las sanciones económicas, con el objetivo de reducir esta práctica y proteger las finanzas del sistema.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con lo publicado por medios locales, la evasión del pasaje afecta directamente la sostenibilidad de TransMilenio, que opera con una flota de 7.410 buses zonales, 2.201 troncales y 948 alimentadores.

Para contrarrestar este fenómeno, el Distrito ha reforzado las medidas de control en estaciones y portales estratégicos, como el Portal Américas y la estación Calle 100, donde se han instalado dispositivos diseñados para impedir el ingreso sin pago. Estas acciones se complementan con la presencia de agentes de la Policía Nacional y gestores de convivencia de la Alcaldía de Bogotá, quienes supervisan las entradas y plataformas.
Refuerzo en estaciones y colaboración interinstitucional
El plan para combatir la evasión incluye la colaboración de diferentes entidades, como la Policía Nacional y la Alcaldía de Bogotá, que han desplegado personal en las estaciones y portales más concurridos.
Estos agentes y gestores de convivencia tienen la tarea de supervisar el ingreso de los usuarios, garantizar el cumplimiento de las normas y promover el respeto por el sistema de transporte.

Además, la instalación de dispositivos antievasión en puntos estratégicos busca cerrar las brechas que permiten el ingreso sin pago. Estas herramientas tecnológicas, junto con la presencia de personal capacitado, forman parte de una estrategia integral para mejorar la seguridad y la experiencia de los usuarios.
Multas económicas y descuentos para infractores
Una de las medidas más contundentes adoptadas por la administración distrital es el incremento en las multas para quienes evadan el pago del pasaje. Desde este año 2015, la sanción económica por colarse en el sistema quedó establecida en 189.900 pesos colombianos.
Además, quienes ingresen o salgan por puertas no autorizadas deberán pagar una multa de 94.900 pesos colombianos. Sin embargo, los infractores que realicen el pago dentro de los primeros cinco días podrán acceder a un descuento del 50 %, lo que busca incentivar el cumplimiento de la sanción.

Estas medidas buscan no solo reducir la evasión, sino también fomentar una mayor cultura ciudadana entre los usuarios del sistema. Según el distrito, la evasión no solo afecta las finanzas del sistema, sino que también genera congestión y desorden en las estaciones, impactando negativamente la experiencia de los pasajeros que sí cumplen con el pago.
Impacto económico y proyecciones tarifarias
El impacto financiero de la evasión es significativo. Según datos del Distrito, las pérdidas anuales por esta práctica ascienden a más de 400.000 millones de pesos colombianos, recursos que podrían destinarse a mejorar la infraestructura, ampliar la flota de buses o implementar nuevas tecnologías en el sistema.
En este contexto, la administración de Carlos Fernando Galán ha proyectado una tarifa de 3.200 pesos colombianos para los servicios troncales y zonales a partir de 2025, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del sistema.
La implementación de dispositivos antievasión y el aumento en las sanciones económicas forman parte de un plan integral para enfrentar este problema. Aunque se han realizado esfuerzos previos, como la organización de filas en estaciones clave, estas medidas no han sido suficientes para frenar la evasión, lo que ha llevado al Distrito a adoptar estrategias más drásticas.

La evasión del pasaje en TransMilenio no solo representa un problema económico, sino también un desafío cultural. Las autoridades han señalado la importancia de fomentar una mayor conciencia ciudadana sobre el impacto de esta práctica en el sistema de transporte y en la calidad del servicio.
Más Noticias
Fiscal Luz Adriana Camargo firmó la solicitud de EE. UU. para la extradición de alias Araña
La decisión de Camargo se produce en un contexto de cooperación entre Colombia y Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico

Madre de la niña de cuatro años que fue asesinada en caso de sicariato en Bogotá murió en la UCI: esto se sabe
La Policía Metropolitana de Bogotá puso a disposición de los capitalinos una recompensa de hasta $50 millones por información que facilite la captura de los criminales detrás del ataque, que siguen prófugos de la justicia

Fatboy Slim y Claptone lideran el Baum Festival 2025: conozca el cartel completo del evento de música electrónica
Esta edición volverá a Corferias para celebrar sus 10 años de creación los días 31 de mayo y 1 de junio

Juan Espinal arremetió contra el Pacto Histórico: “No le mientan al país ni llamen a otro estallido social”
La disputa entre Gobierno y oposición agita el panorama político. Demandas en la Corte, discursos encendidos y llamados a la movilización dividen al país

Campeón “desechado” por Atlético Nacional brilló contra Boca Juniors en la Copa Libertadores de América
Uno de los volantes, que supo consagrarse en la segunda mitad del 2024 con el conjunto antioqueño, marcó contra el poderoso equipo argentino en territorio peruano
