Retén ilegal del ELN en el Cauca generó temor en la comunidad: pintaron los vehículos que se desplazaban por la vía

El grupo armado intimidó a quienes se desplazaban por el sector activando un artefacto explosivo de menor escala, dejando una persona muerta

Guardar
Guerrilla del ELN realizó retén
Guerrilla del ELN realizó retén ilegal en las vías del Cauca y pintó los vehículos que allí se movilizaban - crédito Jesús Aviles/Infobae

Los grupos ilegales siguen haciendo de las suyas en las carreteras del país, donde un nuevo hecho se presentó con una estructura del ELN en la vía Panamericana que comunica los departamentos de Cauca y Nariño. Allí, el grupo criminal montó un retén ilegal atravesando vehículos en la calzada que fueron pintados con elementos que hacen alusión a la guerrilla.

Minutos después de que una cantidad de carros estuviera detenida debido a la imposibilidad del paso por el retén ilegal, se escuchó una fuerte explosión que causó la muerte de una persona que, de acuerdo con informes preliminares de las autoridades, pertenece a la estructura delincuencial. El hecho se habría presentado en el sector de Los Uvos, entre el sector de Piedra Sentada y Popayán, en la jurisdicción del municipio de El Patía, donde además se ubicó una gran bandera de la guerrilla.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La guerrilla del ELN realizó
La guerrilla del ELN realizó retén ilegal en las vías del Cauca - crédito @NotivisionPLUS/X

La Tercera División del Ejército Nacional entregó detalles de lo ocurrido, indicando que, junto con el equipo de explosivos y demoliciones, así como en coordinación con la Policía Nacional se llegó al corregimiento de Piedra Sentada “para verificar la muerte de un presunto integrante del ELN”. De acuerdo con el informe de las autoridades, el hombre falleció debido a las heridas que le causó la explosión al momento de su manipulación.

La situación que pretendía afectar de gravedad a la población civil que allí se encontraba, obligó al cierre de la carretera por unos minutos mientras la Fuerza Pública y el Ejército controlaban la situación. Esta información se registra después de que en el corregimiento de El Patía se emitiera una alarma por la instalación de un cilindro bomba por parte del ELN.

Guerrilla del ELN pintó carros
Guerrilla del ELN pintó carros en la vía Panamericana entre Nariño y Cauca - crédito @panorama_la/X

Al respecto, el alcalde municipal de El Patía, Jhon Jairo Fuentes manifestó que han hecho un llamado al Gobierno departamental y nacional “para que se determinen acciones que permitan desescalar el conflicto armado en la región caucana”, desplegando tropas al sector para garantizar la seguridad de la comunidad.

ELN y Disidencias de las Farc obligan a familias a aportar militantes a sus tropas

Un grupo de uniformados de la Tercera División del Ejército rescató a un grupo de jóvenes que logró escapar del frente José María Becerra del ELN, que desarrollaba sus actividades ilegales en el Cañón del Micay, zona rural de El Plateado, en el municipio de Argelia.

Reclutamiento de niños para la
Reclutamiento de niños para la guerra en Colombia prende las alarmas de las autoridades - crédito Getty images

Los disidentes del grupo armado revelaron a las tropas del Ejército que habían sido reclutados a la fuerza y sus testimonios encendieron las alarmas entre las autoridades.

Según información conocida por la revista Cambio, los jóvenes, que habían sido reclutados hace más de un año, buscaron refugio en las autoridades con el objetivo de abandonar el conflicto armado y reintegrarse a la sociedad. Uno de ellos resultó herido durante la fuga, tras caer en un campo minado y fue auxiliado por sus compañeros.

De acuerdo con el medio, los jóvenes relataron que fueron sacados de sus hogares por miembros del ELN, quienes los obligaron a unirse a sus filas bajo amenazas con el objetivo de engrosar las tropas de la organización criminal.

Más de 1.800 niños desplazados
Más de 1.800 niños desplazados en Ocaña representan las consecuencias del conflicto armado en una región golpeada por décadas de violencia - crédito AFP; Últimas Noticias Cúcuta / Facebook

Durante su huida, enfrentaron ataques tanto de integrantes del grupo armado al que pertenecían como de guerrilleros del frente Carlos Patiño, una facción de las disidencias de las Farc que también opera en la región.

El joven herido fue atendido inicialmente por enfermeros de combate del Ejército Nacional, quienes lograron estabilizarlo y posteriormente trasladado a un centro médico para recibir atención especializada.

Esta práctica, conocida como “la cuota para la revolución”, ha generado temor y desintegración en las comunidades rurales de la región.