![Grupos armados ilegales en Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/EH5J6CGKWFAE7DUTOA77MAAXGU.jpeg?auth=76a6eafbe670688dfae7efcee9e0bc404a688efd386fd1e23cd9564488a3b46d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Héctor Olimpo Espinosa, precandidato presidencial del Partido Liberal, cuestionó que el presidente Gustavo Petro se encuentre en el extranjero mientras la situación de orden público en Chocó se deteriora.
La creciente violencia en este departamento ha generado preocupación dentro del Partido Liberal, pues su gobernadora, Nubia Carolina Córdoba, enfrenta dificultades para manejar la crisis.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
![Héctor Olimpo Espinosa |](https://www.infobae.com/resizer/v2/PWCR6SYTCNBSPGUSZCENZBDW2Y.jpeg?auth=962c74fca7d420cafd7adf6b61cf4c3af8722130f292165049c58008c7ae1ba1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En este contexto, Espinosa criticó duramente al mandatario, señalando que su ausencia ocurre en un momento crítico para miles de habitantes afectados por los enfrentamientos entre grupos ilegales.
El dirigente liberal expresó su inconformidad a través de su cuenta en redes sociales, donde cuestionó la falta de respuesta del Gobierno Nacional frente a la grave crisis humanitaria que se vive en la región.
“Presidente Petro en Dubái y el rancho ardiendo. 16 mil personas entre confinadas y desplazadas en el Chocó. La Gobernadora lo advirtió en su momento. ¿Hasta dónde nos llevará la terquedad, la improvisación, la chambonada, la negligencia e ingenuidad del Gobierno en seguridad? ¿Cuántos colombianos muertos, desplazados y con miedo se necesitan para entender que la Paz Total y su política de seguridad han fracasado?”, escribió Espinosa.
El precandidato ha sido un fuerte opositor del Gobierno en temas de seguridad y en varias ocasiones ha señalado que el país se encuentra en una situación preocupante debido a la presencia de grupos armados en distintos territorios. Según Espinosa, la falta de una estrategia clara ha permitido que estructuras criminales como el ELN y el Clan del Golfo sigan expandiendo su dominio sobre comunidades vulnerables.
El escenario en Chocó sigue siendo alarmante, con miles de personas atrapadas en medio de los enfrentamientos. Líderes locales han advertido que las condiciones en la zona empeoran cada día y han pedido una intervención urgente del Gobierno para evitar una tragedia mayor.
Por ahora, el presidente Petro continúa con su agenda en el Medio Oriente, sin pronunciarse directamente sobre la situación en Chocó ni sobre los señalamientos en su contra. Entretanto, sectores políticos siguen exigiendo acciones concretas para atender la crisis humanitaria en la región.
Líderes del Chocó alertan sobre aumento de la violencia por enfrentamientos
En los últimos días, los habitantes del departamento del Chocó han sido testigos de un incremento en la violencia debido a los enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo.
Las comunidades ubicadas en la región del Medio San Juan han sido las más afectadas, viéndose forzadas a desplazarse para protegerse de los constantes combates entre estos grupos armados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con líderes comunitarios, testimonios conocidos por la emisora colombiana Blu Radio, se señala que el conflicto en Chocó ha generado temor e incertidumbre, pues la presencia de actores armados y la instalación de explosivos en espacios públicos representan un peligro constante para la población civil.
“Tenemos una preocupación frente al recrudecimiento de la violencia en el departamento del Chocó. En el río Iró el ELN puso un artefacto explosivo en el parque donde juegan los niños, es una preocupación que estos grupos quieran amedrentar e intimidar a la comunidad. En el río San Juan casi 2.000 familias indígenas están confinadas”, aseguró Yeison Mosquera, líder en el Chocó y coordinador de la Guardia Cimarrona.
La Iglesia Católica también se ha pronunciado sobre la crisis humanitaria en la zona, advirtiendo sobre la posibilidad de desplazamientos masivos si los enfrentamientos no cesan.
“Lo más peligroso son las amenazas que se vienen para un desplazamiento total. Posiblemente, y ojalá no, se den de tal manera los enfrentamientos que haya un número de desplazamientos”, afirmó monseñor Mario Álvarez, obispo de Istmina-Tadó.
En medio de la escalada de violencia, el ELN ha emitido mensajes dirigidos a la población. En un reciente comunicado, un cabecilla del grupo advirtió que “lo que va a haber es plomo”, mientras que en otro audio mencionaban la movilidad en la región.
“El ELN le avisa a la población y a los que habitan en el río San Juan y al transporte de las rutas y a los pasajeros que se pueden movilizar a partir de mañana. En ningún momento se había restringido la movilidad, simplemente les decíamos que desde Sipí no debían movilizarse por cuestiones de orden público”, indicaba el mensaje.
Ante esta situación, las comunidades del Chocó continúan pidiendo medidas urgentes para frenar el conflicto y garantizar su seguridad.
Más Noticias
Juliana Velásquez hizo petición inesperada a Shakira para sus conciertos en Colombia: fanáticos apoyaron a la joven
La intérprete de ‘La colombiana’ explicó que ya tiene su entrada para el show de la barranquillera, le gustaría poder colaborar en algo con la diosa a la que sus caderas no mienten
![Juliana Velásquez hizo petición inesperada](https://www.infobae.com/resizer/v2/UYGXC3NN3BGW5HXGS3XDET5JAA.png?auth=bcf5fec06623677d3b3cff32388f7f21e1f25f0819affc30de61497e77a4c845&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juanda Caribe, exparticipante de ‘Masterchef Celebrity’ dedicó un conmovedor mensaje al cantante asesinado Zair Guette: ”Se siente tanta impotencia”
El crimen del joven cantante ha conmovido al país mientras las autoridades investigan el ataque sucedido tras una presentación en una zona rural del municipio de Ginebra, en el departamento del Valle del Cauca
![Juanda Caribe, exparticipante de ‘Masterchef](https://www.infobae.com/resizer/v2/VEH7ODJPDJEL7GWTBFVOYJRUOQ.jpg?auth=59c0af2cd86d00ae593f5ba59af20be1d8332afb8c6620568437cb5d6f7fb455&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras ser capturado, joven confesó que asesinó a su madre con un machete en Palmira: la tapó con una manta y dejó una nota
Kevin Eduardo Salcedo Lopera atacó con arma cortopunzante a su mamá dentro de una vivienda, y huyó durante varios días, pero gracias a las pruebas que recopilaron las autoridades y la colaboración de la ciudadanía se logró dar con el testimonio que permitió enviarlo a la cárcel
![Tras ser capturado, joven confesó](https://www.infobae.com/resizer/v2/HH5VACMSPNCOJHI5SX7UOSXCFQ.png?auth=91cb5b02db13ba6d5e3bbf1f1cf598a2574d193bba9a03cf07c37bbc75b30d22&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mamá de menor que habría sido abusada por el exdirector de Corpourabá pide justicia, afirma que ha sido amenazada
El proceso judicial contra Alexis Cuesta, acusado de agredir sexualmente a una menor, está en curso mientras colectivos feministas exigen garantías para la seguridad de la víctima
![Mamá de menor que habría](https://www.infobae.com/resizer/v2/AJV7N47GE5FXLGDXCEB2ILIYGE.jpg?auth=cc19d7137827adb81557133a96e34df258871615d4f62735d27c6dcb43e3442b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El contrabando impulsaría la ocupación del espacio público en Bogotá, según las autoridades
Según señalaron, en la ciudad ha aumentado considerablemente la oferta sistemática de diversos productos, presuntamente de contrabando, en espacios públicos como andenes, vías y en los puentes de TransMilenio
![El contrabando impulsaría la ocupación](https://www.infobae.com/resizer/v2/JDSWVSCF65FNFK3XIVS5V4WFGY.png?auth=ae191fce0d6d42f51c4eef1b1e224e46bbce71459212e40426c1040c7e7471d1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)