Petro le respondió a Milei tras el desplome de criptomoneda argentina: “Invierta en café colombiano, no lo hacen magnates estafadores”

Luego de que Milei respaldara una criptomoneda que terminó en escándalo, Petro lo criticó en redes sociales y aprovechó para promocionar el café colombiano como una inversión confiable

Guardar
Los presidentes Gustavo Petro y
Los presidentes Gustavo Petro y Javier Milei protagonizaron un nuevo cruce en redes sociales, esta vez por la fallida criptomoneda Libra y el café colombiano como alternativa de inversión - crédito montaje Infobae (EFE)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se sumó a las críticas contra su homólogo argentino, Javier Milei, luego de que una criptomoneda promocionada por este último en sus redes sociales sufriera un desplome en su valor poco después de su lanzamiento.

Petro aprovechó la ocasión para lanzar un comentario irónico, sugiriendo que Milei debería invertir en café colombiano, un producto que, según él, no está vinculado a “magnates estafadores”, sino al trabajo del campesinado de su país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Invierte, presidente, en café colombiano. Está creciendo de precio internacional como nunca antes. Y se vende también por Libras. No lo hacen magnates estafadores, sino el campesinado de mi tierra.

Es muy bueno, sabe a paz, tiene aroma de belleza y decencia”, escribió Petro en su cuenta de X, haciendo un juego de palabras con el nombre de la criptomoneda en cuestión: Libra.

El presidente Gustavo Petro utilizó
El presidente Gustavo Petro utilizó su cuenta de X para sugerirle a Javier Milei invertir en café colombiano, resaltando su crecimiento en el mercado internacional - crédito Gustavo Petro/X

El origen de la controversia

El escándalo comenzó cuando Javier Milei publicó un mensaje en sus redes sociales en el que promocionaba el lanzamiento de la criptomoneda Libra.

En su publicación, el presidente argentino describió el proyecto como una iniciativa destinada a “fondear pequeñas empresas y emprendimientos argentinos”, con el objetivo de incentivar el crecimiento de la economía del país.

“¡La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en la Argentina”, escribió Milei en su cuenta.

Sin embargo, poco después de su debut, la criptomoneda experimentó una caída abrupta en su valor, lo que desató una ola de críticas y cuestionamientos hacia Milei por su respaldo público al proyecto. Ante la situación, el presidente argentino optó por eliminar la publicación original en el que promocionaba la criptomoneda.

El presidente argentino, Javier Milei,
El presidente argentino, Javier Milei, promocionó la criptomoneda Libra en sus redes sociales como una iniciativa para impulsar la economía de su país - crédito Javier Milei/X

Milei aclara su postura

Luego de la eliminación de su mensaje, Milei emitió un comunicado en el que explicó que no tenía ninguna relación con el proyecto y que desconocía los detalles de este al momento de compartirlo.

“Hace unas horas publiqué un tuit, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tuit)”, afirmó el mandatario argentino.

A pesar de sus aclaraciones, el incidente generó dudas sobre la viabilidad de la criptomoneda involucrada y la confiabilidad de las denominadas meme coins, que suelen carecer de respaldo económico real y dependen en gran medida del entusiasmo generado en redes sociales.

El incidente con la criptomoneda Libra se produce en un momento delicado para la economía argentina, que enfrenta desafíos significativos, como una alta inflación y un contexto de incertidumbre financiera.

Tras la caída en el
Tras la caída en el valor de Libra, Milei eliminó su publicación y aclaró que no tenía ninguna relación con el proyecto ni conocimiento previo de sus detalles - crédito Javier Milei/X

En este escenario, el respaldo de Milei a un proyecto de criptomonedas fue interpretado por algunos como un intento de atraer inversiones extranjeras y fomentar el desarrollo de pequeñas empresas.

Sin embargo, el resultado fue contraproducente, ya que el desplome de Libra generó desconfianza y cuestionamientos sobre la viabilidad de este tipo de iniciativas.

Una historia de cruces entre Petro y Milei

No es la primera vez que Petro se refiere a Milei. Recientemente, una imagen del presidente de Argentina besando la bandera de Estados Unidos mientras el expresidente estadounidense Donald Trump aparece al fondo generó controversia en redes sociales.

La fotografía fue compartida por el presidente de Colombia en su cuenta de X, acompañada del mensaje: “Besa tu bandera, la de tu pueblo, si no te conviertes en títere de otros”.

Sin embargo, la publicación fue eliminada poco después, tras descubrirse que la imagen era falsa y había sido generada con inteligencia artificial.

El presidente compartió una imagen
El presidente compartió una imagen de IA de Javier Milei y Donald Trump - crédito @PetroGustavo/X

De acuerdo con La Silla Vacía, la fotografía contenía una marca de agua en la esquina inferior derecha que indicaba que fue creada con Grok, una herramienta de IA integrada en la plataforma X.

Adicionalmente, se identificaron inconsistencias visuales en la imagen, como detalles en la oreja, los dedos y la bandera que sostenía Milei, lo que confirmó que no se trataba de una fotografía auténtica.

Guardar

Más Noticias

Estas son las pistas claves que podrían resolver el brutal asesinato de Zair Guette y su mánager

Tortura, tiros de gracia y detalles escalofriantes marcaron el asesinato de Zair Guette y Teddy Vergara, un caso que sacude la industria musical en Colombia

Estas son las pistas claves

EN VIVO | Estos son los sismos reportados por el Servicio Geológico Colombiano en la tarde del sábado 15 de febrero

Infobae Colombia hace seguimiento, minuto a minuto, de los reportes de movimientos telúricos en territorio nacional. También hay recomendaciones útiles en caso de presentarse un sismo

EN VIVO | Estos son

Daniel Quintero criticó desfase de Javier Milei y lanzó advertencia sobre Vicky Dávila: “Tiene los mismos asesores”

El presidente de Argentina compartió en sus redes sociales un mensaje apoyando un “emprendimiento privado” relacionado con una criptomoneda que no tiene respaldo real

Daniel Quintero criticó desfase de

El mensaje que dejó el último sencillo que lanzó Zair Guette antes de ser asesinado: “A la vida de antes no pienso regresar”

La canción fue publicada en la cuenta de YouTube del artista barranquillero, que dio sus primeros pasos al presentarse en el ‘Factor X’ y ‘Yo me llamo’, y solo tres días después de haber lanzado el videoclip se registró el doble homicidio, donde también murió su mánager, Teddy Vergara

El mensaje que dejó el

Declararon culpable a alias el Mono: asesinó a su pareja y la enterró en el patio de su vivienda en Galapa, Atlántico

Familiares de Karen Lisbeth Guerra Hernández estaban consternados luego de que un juez le otorgara la libertad a Manuel Villarreal Mercado por vencimiento de términos, a pesar de ser el principal sospechoso de su asesinato. Por ello, su recaptura y condena representa un alivio y un acto de justicia

Declararon culpable a alias el
MÁS NOTICIAS