
Continúan las tensiones entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y su antecesor Iván Duque. Desde que se hizo pública la adquisición del software de espionaje israelí Pegasus durante su mandato, el gobernante de los colombianos ha lanzado duras críticas a su gestión.
De igual manera, recuerda constantemente sus vínculos con José Guillermo Hernández, o mejor, Ñeñe Hernández, que fue el principal protagonista en el escándalo de compra de votos durante la segunda vuelta de los comicios que dieron ganador al exsenador del Centro Democrático.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En sus redes sociales, el primer mandatario reposteó una ilustración del caricaturista Matador en la que criticaba al expresidente por los malos manejos de su Gobierno durante la pandemia por Covid-19.

Petro acompañó el dibujo con un corto, pero contundente mensaje en el que de manera irónica cuestionó su gestión estatal. “Ñeñe Hernández, Pegasus, y Pitufo. ¿Ese era el empalme?”, escribió en su cuenta de X.
Este mensaje hace alusión a las grabaciones que relacionan a Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, señalado como el “zar del contrabando” en Colombia con el gobierno Duque. De acuerdo con información revelada por Rtvc, el delincuente habría mantenido conversaciones de manera constante con el fallecido exministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo.
En la grabación, incluida en el material probatorio de una audiencia reservada, se escucha a Marín Buitrago haciendo referencia a los cambios en las directivas de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa). De igual manera, en la conversación, el señalado contrabandista mencionó la salida del exdirector de la Polfa, el general Juan Carlos Buitrago, y su presunta influencia en esta decisión.

“Yo peleé con Buitrago allá”, dijo Marín en el audio, refiriéndose al exdirector, y añadió: “Él pensó que Duque le iba a decir: no se vaya general, usted es lo máximo. No, señor, usted renunció, irrevocable, se le aceptó y hasta luego”. Según el medio, estas declaraciones habrían sido respaldadas por el entonces ministro Carlos Holmes Trujillo.
En medio de la audiencia en la que se revelaron las grabaciones, el fiscal encargado señaló que son la prueba de que Marin tenía contacto e influencia en los altos mandos del gobierno Duque. “El mismo Diego Marín dice que él para esa época tenía contacto directo con el ministro de defensa de ese entonces (Carlos Holmes Trujillo)”.
A propósito, sostuvo que las grabaciones son clave para desentrañar un entramado de corrupción que habría operado en la Policía Nacional, facilitando el contrabando a cambio de millonarios sobornos.
De hecho, dijo que con estas grabaciones de alias Papá Pitufo lograron identificar a 11 oficiales, entre coroneles y mayores, que tendrían vínculos con el contrabandista.
Otras revelaciones de las grabaciones

Por otro lado, en la conversación hubo menciones a la salida del general Juan Carlos Buitrago, que en ese entonces estaba a cargo de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa). En las grabaciones, Marin aseguró que influenció para que aceptaran su renuncia irrevocable al caso.
Así sismo, el contrabandista lo describió como alguien que “pateó” y “relinchó” al intentar mantenerse en el cargo, pero que finalmente fue desplazado por vulnerar sus intereses.
Estas revelaciones sobre los presuntos nexos entre alias Papá Pitufo y altos funcionarios del Ministerio de Defensa han generado cuestionamientos sobre la transparencia en la gestión de la seguridad nacional durante el gobierno anterior. Según el fiscal del caso, las pruebas apuntan a una posible complicidad entre miembros de la Fuerza Pública y organizaciones delictivas, lo que habría permitido el ingreso de mercancías ilegales al país.
Mientras se aclara el alcance de la influencia de Marín en las instituciones del Estado, el Gobierno nacional continúa avanzando en el proceso de extradición del contrabandista que se encuentra en una cárcel de Portugal.
Más Noticias
Posible votación en la Corte Constitucional tumbaría la reforma pensional
Sin embargo, en los próximos meses llegarán nuevos magistrados, por lo que podría cambiar el destino de uno los pocos proyectos del Gobierno Nacional que han salido a flote en el Congreso

Temperaturas en Cali: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Predicción del estado del tiempo en Cartagena de Indias para este 19 de febrero
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Bogotá
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Medellín este 19 de febrero
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
