Petro estalló contra expresidente Duque por escándalos durante su mandato: “¿Ese era el empalme?”

El gobernante de los colombianos cuestionó al exmandatario por hacerse el de la vista gorda ante los múltiples escándalos durante su administración

Guardar
Petro habló sobre los escándalos
Petro habló sobre los escándalos del gobierno Duque - crédito Presidencia y Luisa Gonzalez/REUTERS

Continúan las tensiones entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y su antecesor Iván Duque. Desde que se hizo pública la adquisición del software de espionaje israelí Pegasus durante su mandato, el gobernante de los colombianos ha lanzado duras críticas a su gestión.

De igual manera, recuerda constantemente sus vínculos con José Guillermo Hernández, o mejor, Ñeñe Hernández, que fue el principal protagonista en el escándalo de compra de votos durante la segunda vuelta de los comicios que dieron ganador al exsenador del Centro Democrático.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En sus redes sociales, el primer mandatario reposteó una ilustración del caricaturista Matador en la que criticaba al expresidente por los malos manejos de su Gobierno durante la pandemia por Covid-19.

El gobernante de los colombianos
El gobernante de los colombianos cuestionó al exmandatario por hacerse el de la vista gorda ante los múltiples escándalos durante su administración - crédito @petrogustavo/X

Petro acompañó el dibujo con un corto, pero contundente mensaje en el que de manera irónica cuestionó su gestión estatal. “Ñeñe Hernández, Pegasus, y Pitufo. ¿Ese era el empalme?”, escribió en su cuenta de X.

Este mensaje hace alusión a las grabaciones que relacionan a Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, señalado como el “zar del contrabando” en Colombia con el gobierno Duque. De acuerdo con información revelada por Rtvc, el delincuente habría mantenido conversaciones de manera constante con el fallecido exministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo.

En la grabación, incluida en el material probatorio de una audiencia reservada, se escucha a Marín Buitrago haciendo referencia a los cambios en las directivas de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa). De igual manera, en la conversación, el señalado contrabandista mencionó la salida del exdirector de la Polfa, el general Juan Carlos Buitrago, y su presunta influencia en esta decisión.

Diego Marín Buitrago, alias ‘Papá
Diego Marín Buitrago, alias ‘Papá Pitufo’, y altos funcionarios del Ministerio de Defensa durante el gobierno Duque, en un esquema de corrupción que habría facilitado el contrabando en el país. - crédito Colprensa

“Yo peleé con Buitrago allá”, dijo Marín en el audio, refiriéndose al exdirector, y añadió: “Él pensó que Duque le iba a decir: no se vaya general, usted es lo máximo. No, señor, usted renunció, irrevocable, se le aceptó y hasta luego”. Según el medio, estas declaraciones habrían sido respaldadas por el entonces ministro Carlos Holmes Trujillo.

En medio de la audiencia en la que se revelaron las grabaciones, el fiscal encargado señaló que son la prueba de que Marin tenía contacto e influencia en los altos mandos del gobierno Duque. “El mismo Diego Marín dice que él para esa época tenía contacto directo con el ministro de defensa de ese entonces (Carlos Holmes Trujillo)”.

A propósito, sostuvo que las grabaciones son clave para desentrañar un entramado de corrupción que habría operado en la Policía Nacional, facilitando el contrabando a cambio de millonarios sobornos.

De hecho, dijo que con estas grabaciones de alias Papá Pitufo lograron identificar a 11 oficiales, entre coroneles y mayores, que tendrían vínculos con el contrabandista.

Otras revelaciones de las grabaciones

Alias ‘Papá Pitufo’ aseguró en
Alias ‘Papá Pitufo’ aseguró en una grabación obtenida por la Fiscalía que tuvo contacto directo con el exministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo y que influyó en cambios dentro de la Policía Fiscal y Aduanera - crédito X

Por otro lado, en la conversación hubo menciones a la salida del general Juan Carlos Buitrago, que en ese entonces estaba a cargo de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa). En las grabaciones, Marin aseguró que influenció para que aceptaran su renuncia irrevocable al caso.

Así sismo, el contrabandista lo describió como alguien que “pateó” y “relinchó” al intentar mantenerse en el cargo, pero que finalmente fue desplazado por vulnerar sus intereses.

Estas revelaciones sobre los presuntos nexos entre alias Papá Pitufo y altos funcionarios del Ministerio de Defensa han generado cuestionamientos sobre la transparencia en la gestión de la seguridad nacional durante el gobierno anterior. Según el fiscal del caso, las pruebas apuntan a una posible complicidad entre miembros de la Fuerza Pública y organizaciones delictivas, lo que habría permitido el ingreso de mercancías ilegales al país.

Mientras se aclara el alcance de la influencia de Marín en las instituciones del Estado, el Gobierno nacional continúa avanzando en el proceso de extradición del contrabandista que se encuentra en una cárcel de Portugal.