Mujer fingió su muerte en Barranquilla para ver cómo era la reacción de su pareja y su familia: “Nadie sabe la gotera de la casa ajena”

El caso se conoció en Barranquilla, dejando a la luz problemas de violencia en contra de la mujer, además de la importancia de contar con redes de apoyo emocional. Lo que más ha indignado en redes sociales fue la reacción de su expareja sentimental

Guardar
La mujer se mostró sorprendida
La mujer se mostró sorprendida y decepcionada por la reacción de su pareja sentimental, que se burló de ella por lo que hizo - crédito Facebook

Una insólita historia ha captado la atención de los medios en Colombia, luego de que una mujer identificada como Yolima Sarmiento, de 43 años, decidió fingir su propia muerte como una forma desesperada para comprobar si su pareja sentimental y su entorno cercano realmente se preocupaban por ella.

La mujer publicó en sus redes sociales un mensaje en el que afirmaba haber fallecido por causas naturales y que su cuerpo se encontraba en las instalaciones del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, sin que nadie se hubiera presentado a reclamarlo. Según informó el medio Impacto News el 8 de febrero de 2025.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

A raíz de esta situación, y sin dimensionar lo que podía pasar gracias a la inmediatez de las redes sociales, la mujer tuvo que comunicarse con Alexander Ojito, el periodista que publicó la noticia, para que bajaran de sus redes la noticia.

Según la publicación original, Yolima Sarmiento falleció por muerte natural cuando iba al Paso La Manga, en Barranquilla (Atlántico).

Según palabras de la mujer, “lo hice para saber si yo le importaba a alguien, estuve con mi pareja sentimental por dos años, me trataba mal me pegaba”, reveló La Opinión.

“Su cuerpo fue llevado a la morgue de Medicina Legal, hasta el momento no hay un familiar que vaya a reclamar su cuerpo”, mencionó también la publicación del medio local de la región Caribe, y a la postre generó confusión y curiosidad entre quienes lo leyeron. Familiares y conocidos intentaron averiguar más detalles sobre la supuesta muerte, pero no lograron identificar a la persona fallecida.

El mensaje que circuló el
El mensaje que circuló el 8 de febrero de 2025 a través de las redes sociales - crédito redes sociales

Una confesión que revela un trasfondo de maltrato

En declaraciones al periodista de Impacto News, Yolima explicó las razones detrás de su acción. Según su relato, la decisión de fingir su muerte surgió como una forma de medir el interés y el afecto de su pareja, con la que había mantenido una relación de dos años marcada por el maltrato físico y emocional.

La reacción de su expareja ante la noticia de su supuesta muerte fue, según Yolima, profundamente dolorosa. En lugar de mostrar preocupación o tristeza, el hombre se burló de la situación. “Me dolió tanto porque, a pesar de que él se enteró de la noticia de que estaba muerta, se burlaba de mí”, relató.

Asimismo, Yolima también aprovechó la oportunidad para disculparse públicamente con sus hijos y su familia por el impacto que pudo haber causado su acción.

“Le pido disculpas a mis hijos, que me perdonen. Ellos saben que yo no soy una mala mujer ni una mala persona, lo hice por desespero”, expresó. Además, reconoció que su decisión fue impulsada por un sentimiento de abandono y la necesidad de llamar la atención sobre su situación personal.

En sus declaraciones, Yolima también reflexionó sobre las críticas que recibió tras revelarse la verdad. “Pido disculpas porque a veces la gente nada más sirve para recriminar, nadie sabe la gotera de la casa ajena”, afirmó, haciendo alusión a los juicios que enfrentó por parte de quienes no conocían el contexto completo de su historia.

El caso dejó a la
El caso dejó a la luz que la mujer venía sufriendo maltratos por parte de su expareja - crédito Colprensa

El caso de Yolima ha generado un debate en redes sociales y en los medios sobre las consecuencias emocionales del maltrato y las formas en que las personas buscan lidiar con situaciones de desesperación. Si bien su acción ha sido calificada por algunos como extrema, también ha puesto en evidencia la importancia de prestar atención a las señales de malestar emocional en quienes nos rodean, y las redes de apoyo alrededor.

Por otro lado, la reacción de su expareja ha sido objeto de críticas, ya que su actitud frente a la noticia de la supuesta muerte de Yolima refuerza el relato de maltrato que ella denunció.