
Colombia es un país lleno de música y folclor, su pluriculturalidad le permite al territorio nacional disfrutar de ritmos y sonidos que son escuchados a nivel mundial; desde el pop hasta la cumbia, pasando por el reguetón y el rock, son algunos de los géneros que han utilizado cientos de artistas para darse a conocer.
Laura Prias nació en Bogotá, y su talento comenzó a florecer siendo apenas una niña de cinco años, cuando gracias a sus familiares, entró al mundo de la música tocando instrumento y entonando sus primeras canciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Para la artista, hoy residente en Estados Unidos, esto fue muy importante, puesto que su padre y hermano le ayudaron a dar sus primeros pasos. Así lo reveló a Infobae Colombia: “Mi papá es abogado, pero toda la vida fue cantante. Después, bueno, creo que esa vena artística viene de él. Mi hermano mayor, que también es músico, se tomó muy en serio mi talento, me dijo ‘Bueno, vamos a explorar esto con Laura porque vale la pena y así fue.
Su primer instrumento fue la batería; sin embargo, recuerda que aprendió a tocar el piano gracias a un programa musical que veía.

Llegó a Estados Unidos gracias a becas como Berklee WorldTour Scholarship o Tu Música ASCAP 2023 y hoy se encuentra componiendo en Miami junto a artistas de la región. No obstante, afirmó que desea algún día sacar a la luz pública sus propias canciones y ser reconocida por ello: “Ahorita estoy aprovechando mucho las oportunidades que se me están abriendo como compositora, pero sí, siempre fue el sueño mío de pequeña. Ya llegará el momento de hacer eso también”.
Y sí que ha aprovechado, puesto que ha compuesto canciones de géneros tan distantes como el pop o la música regional mexicana, que le han dado una visión más amplia: “Es increíble, porque demuestra que te puedes mandar al agua con cualquier cosa y va a salir cool y va a ser algo chévere. Pero, uno debe desarrollar un sonido propio que no imite a nadie más. En cuestión artística creo que está bien poder agarrar influencias de cada cosita, pero ir creando y su propio un propio sonido".
También indicó que, pese a aprender muchas cosas, destaca sobre otras la paciencia, “porque en esta industria hay gente muy talentosa. Uno no se puede desanimar, debe demostrar que también es bueno y montarse en la película. Eso es lo que más me ha llenado a mí”.
Pero, no todo es fácil, afirma que tratar con otros artistas y compositores puede ser complejo, dado que las ideas no siempre convergen, pero todo debe hacerse “por el bien de la canción. He absorbido un montón de cosas que veo que otros artistas hacen, que admiro un montón y creo que ese aprendizaje es para mí“, dijo a Infobae Colombia.
Los sentimientos al momento de componer y su pasado como Alana
Los sentimientos siempre podrán afectar una sesión, para Prias, esto es algo que se debe aprender a controlar siendo compositor, y para lograrlo “hay que trabajar la cabeza y pensar mucho, pero obviamente que influye un montón”. No obstante, aseguró que cuando uno utiliza sus sentimientos, “salen cosas superchéveres también porque es del corazón”.
“Alana” fue su primer nombre artístico. Prias afirmó que fue una etapa bonita de su vida artística, pero que, en definitiva, prefería que la reconocieran por su nombre de pila, dado que no hay artistas con este nombre y es sonoro.
“Alana fue como un experimento para mí. Fue para probar. Pero fíjate que mis amigos me decían ‘Ay, ¡Alana!’, no me gustaba, entonces preferí cambiarlo y quedarme con mi nombre", afirmó.

“Si pienso cuál es mi mayor ambición, me voy a poner un límite, y yo no quiero poner límites”, aseguró cuando este medio le preguntó que era lo más deseaba en su profesión. Pero dijo que lo más importante era “poder vivir de la música. Creo que eso es lo más importante, lo demás es un regalo, quiero dar un mensaje con mi proyecto y que la gente lo reciba y le interese”.
Más Noticias
Petro la emprendió contra Iván Name y se refirió al escándalo de corrupción de la Ungrd: “No compramos congresistas”
El presidente señaló que en ese entramado la Justicia se debe enfocar en los réditos electorales que obtuvo el Partido Alianza Verde durante las elecciones regionales en 2023, porque coincide con las fechas en que se dio el señalado desvío de recursos

Petro advierte que Consulta Popular irá por decreto si no hay respuesta del Congreso
Durante el consejo de ministros televisado el mandatario señaló que la ley lo faculta para que ese mecanismo, con el busca refrendar la reforma laboral, se pueda llevar a cabo así no se haya aprobado en el Legislativo

Plan pistola en Córdoba: asesinan a policía en Sahagún y a soldado en Puerto Escondido
A los dos uniformados los mataron cuando se encontraban en sus días de descanso visitando a sus familias

Leidy Tabares reveló que no siente nada por Karina García y sus relaciones
La actriz sostuvo que, aunque en algún momento sintió atracción física por la famosa, nunca existió un enamoramiento y que, cuando conoció su comportamiento, ese gusto desapareció

Estos fueron los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente
