Investigaciones, informantes y espías: alias Papá Pitufo tenía dos procesos en la Fiscalía para encontrar su entramado con la Policía fiscal y aduanera

La fiscal Paola Andrea Londoño tuvo avances sobre la investigación de este caso en meses, luego de que otro fiscal no tenía evidencias contundentes en tres años

Guardar
La Fiscalía presentó un audio
La Fiscalía presentó un audio donde Diego Marín, alias Papá Pitufo, menciona su influencia en la Policía Fiscal y Aduanera - crédito Colprensa y Polfa

La investigación contra Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, considerado el mayor contrabandista del país, tomó un giro inesperado cuando se reveló que había dos procesos simultáneos en su contra dentro de la Fiscalía General de la Nación.

Las pesquisas, lideradas por dos fiscales distintos y con agentes infiltrados en cada una, evidenciaron una estructura corrupta que se extendía desde la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) hasta la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), con implicaciones en el Ministerio de Defensa.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La primera investigación estaba en manos del fiscal Andrés Marín, que llevaba más de tres años sin obtener resultados concretos. A su cargo tenía al intendente de la Policía Álvaro Galvis como agente encubierto, según lo dio a conocer Noticias Caracol en un especial.

En paralelo, la fiscal Paola Andrea Londoño lideraba un proceso alterno, que en apenas tres meses logró desmantelar parte de la red y obtener una orden de captura contra Papá Pitufo. Su infiltrado era el mayor Peter Steven Nocua, entonces jefe de la Polfa en Cartagena, que logró documentar en audios y videos encuentros clave con el contrabandista y sus asociados.

Un agente señalado de recibir
Un agente señalado de recibir sobornos y un fiscal cuestionado complicaron los resultados en la investigación más crítica contra papá pitufo - crédito Polfa

Lo inusual del caso fue que los dos agentes encubiertos se infiltraron en la misma organización sin saber que el otro también estaba en la investigación. Ambos grababan y documentaban reuniones, convencidos de estar contribuyendo a la desarticulación de la red criminal. Sin embargo, la filtración de información crucial comprometió el proceso.

Un documento de inteligencia de la Policía reveló que Papá Pitufo tenía acceso anticipado a operativos y detalles de los investigadores que lo seguían. Finalmente, la orden de captura obtenida por la fiscal Londoño no pudo ejecutarse a tiempo, ya que el contrabandista logró huir del país hacia Europa, utilizando su nacionalidad española.

Las sospechas sobre Andrés Marín aumentaron cuando, tras la captura de Papá Pitufo en Portugal, presentó 11 horas de material probatorio en una audiencia, un mes después de que Londoño lograra las detenciones. Su repentina reacción generó dudas sobre su papel en el proceso, al punto de ser removido del caso en medio de la audiencia.

Mientras tanto, el intendente Galvis, el agente encubierto en la investigación de Marín, fue reasignado a la Policía de Vigilancia en Cúcuta y se encuentra bajo investigación por un presunto enriquecimiento injustificado. Su historial sugiere una posible infiltración dentro de la Polfa, lo que habría permitido a la red de contrabando operar con impunidad durante años.

Las grabaciones de agentes infiltrados
Las grabaciones de agentes infiltrados revelaron pruebas en contradicción sobre el contrabando - crédito redes sociales

El caso ha revelado una compleja trama de corrupción institucional, donde la lucha contra el contrabando estuvo marcada por la infiltración de informantes, la filtración de datos y la ineficacia de ciertos sectores de la justicia. Las investigaciones continúan, mientras se busca establecer el alcance real de esta red dentro del Estado.

Perfil de Paola Andrea Londoño Aponte

Paola Andrea Londoño Aponte es fiscal delegada ante Jueces Municipales y Promiscuos en la Fiscalía General de la Nación, adscrita a la Dirección de Asuntos Jurídicos. Nació en Bogotá, D.C., Colombia.

  • Formación Académica: es profesional en Derecho y cuenta con una especialización, aunque no se especifica en qué área.
La fiscal Paola Londoño resolvió
La fiscal Paola Londoño resolvió en tres meses lo que otras pesquisas no avanzaron en años - crédito Luisa Gonzalez/Reuters
  • Experiencia Laboral: Desde el 15 de enero de 2015, se desempeña como Fiscal Delegada ante Jueces Municipales y Promiscuos en la Fiscalía General de la Nación. Antes de asumir este cargo, trabajó como contratista en el Departamento Nacional de Planeación en tres periodos diferentes: de enero a diciembre de 2014, de enero a diciembre de 2013 y de noviembre a diciembre de 2012. También prestó servicios como contratista para Human Staff a partir de agosto de 2012 y para Vangner Abogados S.A.S entre julio de 2011 y agosto de 2012.
Guardar

Más Noticias

Daniel Quintero criticó desfase de Javier Milei y lanzó advertencia sobre Vicky Dávila: “Tiene los mismos asesores”

El presidente de Argentina compartió en sus redes sociales un mensaje apoyando un “emprendimiento privado” relacionado con una criptomoneda que no tiene respaldo real

Daniel Quintero criticó desfase de

El mensaje que dejó el último sencillo que lanzó Zair Guette antes de ser asesinado: “A la vida de antes no pienso regresar”

La canción fue publicada en la cuenta de YouTube del artista barranquillero, que dio sus primeros pasos al presentarse en el ‘Factor X’ y ‘Yo me llamo’, y solo tres días después de haber lanzado el videoclip se registró el doble homicidio, donde también murió su mánager, Teddy Vergara

El mensaje que dejó el

Declararon culpable a alias el Mono: asesinó a su pareja y la enterró en el patio de su vivienda en Galapa, Atlántico

Familiares de Karen Lisbeth Guerra Hernández estaban consternados luego de que un juez le otorgara la libertad a Manuel Villarreal Mercado por vencimiento de términos, a pesar de ser el principal sospechoso de su asesinato. Por ello, su recaptura y condena representa un alivio y un acto de justicia

Declararon culpable a alias el

Santander registró un sismo de magnitud 3.0 este 15 de febrero

El país se encuentra en una zona sísmica altamente activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Santander registró un sismo de

Sinuano Día: estos son los números ganadores de este 15 de febrero

Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Sinuano Día: estos son los
MÁS NOTICIAS