![Ministro de Hacienda, Diego Guevara](https://www.infobae.com/resizer/v2/6JL5UDXG5MSCM5NEDFVWGDJZLE.jpg?auth=f45766cd48360b49216cb9ae46953518f886f3d675efb1fc36ee8668366eaf8e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El ministro de Hacienda, Diego Guevara, anunció desde Cartagena que el Gobierno analiza la posibilidad de integrar los impuestos creados bajo el decreto de conmoción interior en una nueva reforma tributaria.
Aunque estas contribuciones están previstas hasta el 31 de diciembre de 2025 y destinadas exclusivamente al Catatumbo, el Ejecutivo evalúa su permanencia en el Estatuto Tributario.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
![- crédito @DNP_Colombia/X](https://www.infobae.com/resizer/v2/RI3QNMRF5FAAPNTKVIGA6UV6HU.jpg?auth=6cd6365ff0b20605dbcb47e28bdaa3d97c1290f0c669ebb9906ca1e16ffeaae9&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Los impuestos de la conmoción interior están destinados al Catatumbo y tienen una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025. En el caso de que estos impuestos permanezcan en el Estatuto Tributario más allá de esta vigencia, deben pasar por el Congreso mediante una reforma tributaria. Vamos a evaluar en las próximas semanas si existe el espacio político para presentarla”, explicó el ministro.
Guevara también señaló que la intención del Gobierno es extender estos tributos a nivel nacional y utilizarlos para financiar proyectos clave. “Nuestra intención como Gobierno nacional es llevar esta reforma y, en la medida de lo posible, mantener estos impuestos para que permanezcan, pero ya no solo para el Catatumbo, sino para todo el país. El recaudo de estos impuestos, en esta vigencia, por ley solo puede estar asociado a proyectos del Catatumbo”, añadió.
Los ingresos esperados por estos gravámenes ascienden a tres billones de pesos, recursos que serán dirigidos a programas de sustitución de cultivos ilícitos, fortalecimiento del sistema de salud y educación.
“Se espera realizar transferencias a las familias como pago por sustitución y una serie de programas que la Dirección de Sustitución de Cultivos Ilícitos maneja, al igual que la consolidación de centros de salud y sistemas de agua; en general, elementos que traerán bienestar a esa población agobiada por un conflicto histórico”, afirmó el ministro.
En cuanto al impuesto de timbre en trámites notariales, Guevara aclaró que solo aplicará a documentos que superen las 20.000 UVT, lo que significa que diligencias comunes como registros civiles o matrimonios no estarán sujetas a este cobro.
“El impuesto de timbre modifica el artículo 519 del Estatuto Tributario, que hace referencia a instrumentos públicos y privados por encima de las 20.000 UVT. Esto quiere decir que, si una persona va a realizar un trámite notarial, como un registro civil o un matrimonio, no será cobijado. Trámites por debajo de las 20.000 UVT no estarán sujetos a este impuesto”, puntualizó Guevara.
El Gobierno continuará evaluando en las próximas semanas la viabilidad política de presentar la reforma ante el Congreso, con el objetivo de garantizar la continuidad de estos impuestos y su impacto en sectores estratégicos.
Más Noticias
Mamá de menor que habría sido abusada por el exdirector de Corpourabá pide justicia, afirma que ha sido amenazada
El proceso judicial contra Alexis Cuesta, acusado de agredir sexualmente a una menor, está en curso mientras colectivos feministas exigen garantías para la seguridad de la víctima
![Mamá de menor que habría](https://www.infobae.com/resizer/v2/AJV7N47GE5FXLGDXCEB2ILIYGE.jpg?auth=cc19d7137827adb81557133a96e34df258871615d4f62735d27c6dcb43e3442b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El contrabando impulsaría la ocupación del espacio público en Bogotá, según las autoridades
Según señalaron, en la ciudad ha aumentado considerablemente la oferta sistemática de diversos productos, presuntamente de contrabando, en espacios públicos como andenes, vías y en los puentes de TransMilenio
![El contrabando impulsaría la ocupación](https://www.infobae.com/resizer/v2/JDSWVSCF65FNFK3XIVS5V4WFGY.png?auth=ae191fce0d6d42f51c4eef1b1e224e46bbce71459212e40426c1040c7e7471d1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Previa EN VIVO - América de Cali vs. Santa Fe: fecha 5 de la Liga BetPlay
El Clásico de Rojos se disputará a puertas cerradas en el estadio Pascual Guerrero de la Sultana del Valle
![Previa EN VIVO - América](https://www.infobae.com/resizer/v2/QS7B3JZXMND6JPG3CIVA2ILTRQ.jpg?auth=c8bc46062e974169d2e63793e4a405d260cd858a138c3cb83fcb6f338d0e40b7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Amparo Grisales se fue contra Melina Ramírez y Laura Acuña en ‘Yo me llamo’: “Les desocupamos la silla”
El fuerte intercambio durante un episodio del concurso de imitadores de Caracol Televisión generó un debate en las redes sociales y dividió opiniones sobre un comentario de la jurado Grisales
![Amparo Grisales se fue contra](https://www.infobae.com/resizer/v2/572SHLZQ2RFYBCGYTZJ6BOQE54.jpg?auth=31acf772597f10353ea67bc712861571480d0394f977c59af8076ebd79d35c67&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jois Ramírez dejó ver cómo está la tumba de Kevin Bocanegra, el joven que murió en el Nevado del Tolima, y conmovió al público
La mujer compartió imágenes del cambio y la limpieza que le hizo al lugar en el que descansa el cuerpo de su expareja sentimental luego de que falleció el 31 de diciembre de 2024
![Jois Ramírez dejó ver cómo](https://www.infobae.com/resizer/v2/JYRTYX3HGVHHHOC3ISLLLCHSV4.jpg?auth=57b15cbda5b7e673be8c1dea50f5bec5c07c97533e19e6cd87a4b8feef22f064&smart=true&width=350&height=197&quality=85)