
El debate sobre la tributación en Colombia tomó fuerza en las primeras semanas del año debido a los cambios en el impuesto al patrimonio, una contribución que afecta a personas naturales y jurídicas con bienes y activos significativos. Este gravamen, diseñado para recaudar fondos destinados a financiar diversas necesidades del Estado, generó controversia y múltiples análisis por parte de expertos en economía y derecho tributario.
Uno de los casos más mediáticos relacionados con este impuesto es el del futbolista Radamel Falcao, que deberá cumplir con esta obligación fiscal tras su permanencia en Millonarios FC. La normativa vigente establece que deberán pagar este tributo quienes tengan patrimonios líquidos superiores a 72.000 Unidad de Valor Tributario (UVT), equivalentes a 3.585.528.000 pesos en el año 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El cálculo de este impuesto se basa en el patrimonio neto del contribuyente, es decir, la diferencia entre sus activos y sus deudas. En esta categoría se incluyen bienes como propiedades, vehículos, dinero en efectivo, inversiones en empresas y otros activos. Para determinar la base gravable, se deben deducir pasivos como préstamos, hipotecas y otros compromisos financieros reconocidos por la ley.
La Unidad de Valor Tributario (UVT) para 2025 fue fijada en 49.799 pesos por la Dian, y esta cifra sirve como referencia para calcular diversas obligaciones fiscales en el país. En el caso del impuesto al patrimonio, su aplicación varía según el monto del patrimonio neto de cada persona o entidad, aplicando tarifas progresivas que aumentan en función del valor de los bienes declarados.
Entre los obligados a declarar este impuesto en 2025 se encuentran las personas naturales y las sucesiones ilíquidas que sean contribuyentes del impuesto sobre la renta o de regímenes sustitutivos. También deben pagarlo personas naturales extranjeras sin residencia en Colombia, pero con patrimonio en el país, salvo las excepciones previstas en los tratados internacionales. Además, están sujetas a esta obligación las sociedades o entidades extranjeras no declarantes del impuesto sobre la renta que posean bienes en Colombia, distintos de inversiones en portafolio, acciones o cuentas por cobrar. Entre estos bienes se incluyen propiedades, aeronaves, embarcaciones y derechos sobre recursos naturales.
No todas las personas jurídicas están obligadas a pagar este impuesto. De acuerdo con la normativa, aquellas que ya sean declarantes del impuesto de renta quedan exentas de esta contribución. Asimismo, existen ciertos beneficios y exenciones que pueden reducir la carga tributaria de los contribuyentes. Por ejemplo, el valor de la vivienda de habitación de una persona natural no se incluye en el cálculo si no excede ciertos límites. También se establecieron incentivos para activos destinados a la generación de empleo, inversión en el sector agrícola o industrial, entre otros.
El Gobierno enfatizó que este impuesto busca una mayor equidad tributaria, obligando a quienes poseen mayor capacidad económica a contribuir en mayor proporción. Sin embargo, el debate sigue abierto entre sectores económicos y ciudadanos, quienes cuestionan el impacto que esta medida podría tener en la inversión y el desarrollo del país.
Estar al día con el pago de los impuestos, incluido el impuesto al patrimonio, es fundamental para evitar sanciones económicas y problemas legales. En Colombia, la Dian impone multas a quienes incumplen con sus obligaciones tributarias, las cuales pueden aumentar considerablemente con el tiempo debido a intereses moratorios. Además, el retraso en el pago puede generar bloqueos financieros, restricciones en trámites administrativos e incluso embargos de bienes.

Cumplir con estas responsabilidades no solo evita penalidades, también contribuye al desarrollo del país, ya que los impuestos financian infraestructura, educación y salud pública. Para los contribuyentes con altos patrimonios, es crucial planificar el pago con anticipación, revisar exenciones aplicables y llevar un control adecuado de sus bienes. Mantenerse informado sobre plazos, montos y condiciones específicas del impuesto al patrimonio es clave para evitar sorpresas desagradables y asegurar una gestión financiera eficiente y sin contratiempos.
Más Noticias
EN VIVO América vs. León: James Rodríguez marcó gol en el torneo Clausura 2025
Las Águilas van empatando 1-1 ante el actual puntero de la Liga MX, con el volante colombiano protagonista del partido en la jornada 9 en el estadio Ciudad de los Deportes

Así reaccionó el país político al nombramiento del brigadier general Pedro Sánchez como ministro de Defensa: “La peor crisis”
Por primera vez en más de 30 años, un militar en servicio activo asume la dirección de esta cartera en Colombia y la decisión dividió opiniones en el Congreso de la República

Esta sería la razón para la renuncia de Fernando Jaramillo de la Dimayor: “Sale como los últimos presidentes”
Al parecer, el actual directivo daría un paso al costado porque se viene una de las negociaciones más importantes del fútbol colombiano

Aumentan casos de robo en plataformas de pago con servicio de gas en Bogotá: usuarios terminan con su cuenta vacía
A través de redes sociales, las víctimas instan otros usuarios a extremar medidas de seguridad al usar plataformas de pago digital y alertan sobre la frecuencia de este tipo de estafas

María José Pizarro llamó la atención del Gobierno ante “abandono del camino de la paz” del ELN
La senadora del Pacto Histórico pidió acciones concretas al Gobierno nacional en medio de la crisis de seguridad que se vive en el occidente de Colombia y en la región del Catatumbo
