
El lunes 17 de febrero de 2025 comienzan las sesiones ordinarias en el Congreso de la República, en las que el Gobierno nacional tendrá una de sus últimas oportunidades para conseguir la aprobación de las reformas sociales con las que busca promover el desarrollo del país y de los colombianos.
A días de que comiencen los debates, Efraín Cepeda, presidente del Senado, publicó un video en sus redes sociales en el que habló sobre los objetivos que tiene de cara a este nuevo periodo de discusiones. En ese sentido, se refirió a varios de los proyectos de ley que discutirá junto a los congresistas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Este lunes empezamos las sesiones ordinarias en el Congreso con varios retos por delante, pero siempre con la convicción de trabajar por lo que más les convenga a los colombianos”, sostuvo.
El integrante del Partido Conservador dijo que entre las principales iniciativas que analizarán están la reforma a la salud, laboral y agraria. Además, no descartó la posibilidad de volver a discutir una nueva reforma tributaria.
“En el Senado tendremos retos como la reforma a la salud, reforma laboral, la jurisdicción agraria y una posible reforma tributaria”, explicó.
A su vez, mencionó que dará garantías en los debates para que se realicen de manera respetuosa, escuchando por igual a la bancada de gobierno, de oposición y la independiente, senadores, congresistas que aportarán a la discusión de los artículos de los proyectos de ley.
“Las discusiones deben hacerse y para ello se deben escuchar a las bancadas, a los diferentes senadores y a los diferentes congresistas para que puedan salir unas reformas muy enriquecidas”, destacó.
Así las cosas, dijo que para que se aprueben proyectos de ley beneficiosos para los colombianos, buscarán discutir a detalle los puntos propuestos por el gobierno nacional. Sin embargo, lanzó una pulla al presidente de la República, Gustavo Petro, al que advirtió que la Corporación no aprobará iniciativas que vayan en contra del bienestar y desarrollo del país.
“De esa manera, hago un llamado a la concertación, vamos a estudiarlos con dedicación y eso que convenga al país. Seguramente saldrá positivo del Senado de la República, como no saldrán cosas que consideremos nocivas para los colombianos”, recalcó.
Efraín Cepeda y sus reparos sobre alias Papá Pitufo

Por otro lado, el congresista dio su opinión sobre la información que relaciona a Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, con la campaña presidencial del jefe de Estado. En un acto oficial en Sabanalarga, Atlántico, aseguró que las acusaciones son “muy graves y escandalosas”.
“Es muy, muy grave el tema de ‘Papá Pitufo’. Se dice que es uno de los más grandes contrabandistas que hay en el país desde hace muchos años. Ha lesionado el fisco porque no se pagan impuestos, ha contribuido a destruir empleos porque es una competencia desleal con los empresarios”, subrayó.
A la par, señaló que es fundamental que el señalado contrabandista que está tras las rejas en Portugal sea extraditado a Colombia para esclarecer los hechos y responder ante la justicia.
Efraín Cepeda aprovechó para cuestionar la gestión del gobernante de los colombianos en las últimas semanas, ya que, a su juicio, el país enfrenta una serie de problemas graves. Entre ellos, la renuncia de varios ministros y altos funcionarios, así como la percepción de inseguridad que afecta a los ciudadanos.

De hecho, destacó la situación en la región del Catatumbo, donde, según él, no se ha brindado la protección necesaria a la población, ni siquiera mediante la implementación de decretos de conmoción interior. También mencionó el aumento de la violencia en el Chocó y el Sur de Bolívar, atribuyendo estos problemas a lo que calificó como un “desgobierno” en las últimas semanas.
“El fuego está creciendo en muchas ciudades”, advirtió el presidente del Senado, que instó al Gobierno a tomar medidas urgentes para garantizar la seguridad de los colombianos.
Más Noticias
JEP aseguró que los ‘falsos positivos’ no fueron una política de Estado ligada a la Seguridad Democrática de Álvaro Uribe
La vicepresidenta de la Sala de Reconocimiento de Verdad, Catalina Díaz, informó que no hay ninguna ley o documento oficial que estipulara como indicador de éxito las bajas en combate

EN VIVO América vs. León: James Rodríguez es figura en el torneo Clausura 2025
Las Águilas van empatando 1-1 ante el actual puntero de la Liga MX, con el volante colombiano protagonista del partido en la jornada 9 en el estadio Ciudad de los Deportes

Disidencias de las Farc lanzaron un explosivo en una escuela de El Plateado durante enfrentamientos con el Ejército: esto se sabe
Los habitantes de la zona estuvieron varias horas en el fuego cruzado, mientras los uniformados intentaban repeler los ataques

‘La tierra de los cien señores’: un tesoro colonial en el corazón de Antioquia que todo viajero de alma aventurera debe conocer
Con su combinación de historia, naturaleza y cultura, Abejorral se consolida como uno de los destinos más atractivos de Antioquia, el cual ofrece a sus visitantes una experiencia única
