Denuncian que más de 1.000 vehículos de la Policía están fuera de servicio pese a la crisis de inseguridad en Bogotá

A pesar de millonarias inversiones en mantenimiento, la concejala Diana Diago enfatizó en que las cifras de criminalidad siguen en aumento por falta de gestión y priorización de recursos

Guardar
En agosto de 2024 se
En agosto de 2024 se reportaron 835 vehículos fuera de servicio; en enero de 2025, la cifra aumentó a 1.055, según la concejal Diana Diago - crédito Colprensa

La crisis de inseguridad que enfrenta Bogotá se ve agravada por la falta de recursos operativos en la Policía Metropolitana. Así lo denunció la concejala Diana Diago tras obtener información, vía derecho de petición, sobre el estado de los vehículos asignados a la institución.

La respuesta de la Secretaría de Seguridad genera gran preocupación, pues revela que más de 1.000 patrullas, motos y automóviles se encuentran fuera de servicio, dificultando la labor de vigilancia y control en la ciudad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según cifras actualizadas, de los 4.558 vehículos entregados en comodato a la Policía de Bogotá, 1.055 están fuera de servicio. De estos, 15 se encuentran en mantenimiento y 22 han sido reportados como siniestrados. La concejala Diago calificó la situación como “inaudita”, asegurando que “es una ofensa con los impuestos que pagan los bogotanos” que la cuarta parte de los vehículos asignados para el patrullaje estén inoperativos.

Diago cuestionó la gestión del secretario de Seguridad, César Restrepo, y exigió medidas urgentes para frenar la delincuencia en la capital - crédito Prensa Diana Diago

El panorama se torna más crítico si se compara con el reporte de agosto de 2024, cuando se denunció que 835 vehículos estaban fuera de servicio, distribuidos en 718 motos y 117 carros. Según Diago, siete meses después, la cifra ha aumentado, lo que evidencia una falta de gestión por parte de la Secretaría de Seguridad. “Va a ser muy difícil mejorar la seguridad si Galán ha permitido que las armas para combatir el crimen estén fuera de servicio. Hoy 1.055 vehículos que deberían estar patrullando la ciudad están parados mientras los criminales en las calles están haciendo de las suyas. Esto solo demuestra falta de gerencia de la Secretaría de Seguridad”, señaló la cabildante del Centro Democrático.

Diago también apuntó directamente contra el secretario de Seguridad, César Restrepo, asegurando que “no ha dado pie con bola, le quedó grande el cargo”. Según Diago, es imposible exigirle a la Policía que realice patrullajes eficientes cuando no cuenta con los recursos necesarios.

Millonarios recursos sin resultados visibles

"Bogotá necesita mano firme", afirmó
"Bogotá necesita mano firme", afirmó la concejal, señalando que la seguridad es el mayor dolor de cabeza de los ciudadanos - crédito Montaje Johan Largo-Infobae/Alcaldía de Bogotá/Sala de Prensa Diana Diago

Lo más alarmante es que, pese a la creciente problemática, la administración distrital ha destinado millonarios recursos para el mantenimiento de estos vehículos sin que los resultados sean evidentes. De acuerdo con la investigación de la concejal, en 2024 se adjudicaron 13 contratos por un monto total superior a los 10.000 millones de pesos para la reparación y mantenimiento de la flota vehicular de la Policía. Sin embargo, los vehículos siguen sin funcionar. “Es el colmo que no funcionen los vehículos y tampoco se vean los resultados de los gastos millonarios en mantenimiento”, criticó Diana Diago.

Mientras esto ocurre, las cifras de inseguridad en la capital son alarmantes. En 2024, Bogotá lideró el ranking de las ciudades con más robos por cada 100.000 habitantes, superando a Neiva, Pasto, Bucaramanga y Villavicencio. La percepción de inseguridad ha aumentado entre los ciudadanos, quienes diariamente reportan casos de atracos, homicidios y hechos violentos en diferentes localidades.

El Distrito ha destinado más
El Distrito ha destinado más de 10.000 millones de pesos en mantenimiento de vehículos, pero los resultados no se ven - crédito Prensa Diana Diago

Otra denuncia de Diago pone en la mira la asignación de recursos en la administración distrital. De acuerdo con la concejal, mientras los vehículos de la Policía están inoperativos y la ciudad enfrenta una ola de criminalidad, en 2024 el alcalde Carlos Fernando Galán destinó 2.600 millones de pesos para la compra de camionetas nuevas para él y su familia. “Mientras Galán y su secretario gastan más de 10.000 millones de pesos en mantenimiento de vehículos para la Policía sin resultados, también destinan miles de millones para su propio confort”, aseguró.

Y es que los hechos violentos siguen cobrando vidas en la ciudad. Uno de los casos más recientes ocurrió en la localidad de Puente Aranda, donde una familia fue víctima de un ataque sicarial que resultó en la muerte de una menor de edad. “Es lamentable la violencia que vive la ciudad y el alcalde y su equipo insisten en decir que la ciudad camina segura”, expresó Diago, exigiendo a la administración distrital que reevalúe su política de seguridad y tome decisiones urgentes para mitigar la crisis.

La concejala finalizó su pronunciamiento subrayando que la capital requiere medidas concretas y eficaces para frenar la delincuencia. “Bogotá necesita mano firme”, afirmó, agregando que la seguridad se ha convertido en el principal dolor de cabeza de los ciudadanos, quienes viven con miedo ante la falta de garantías para su protección.