Ataque armado contra vehículo de concejal en la vía Panamericana genera alarma en Cauca: esto se sabe

Un nuevo episodio de violencia sacudió la vía Panamericana, en el departamento del Cauca, cuando el vehículo en el que se desplazaba el concejal de Villa Rica fue atacado

Guardar
El vehículo del concejal de
El vehículo del concejal de Villa Rica, Cauca, Andrés Felipe Posú, fue atacado a disparos - crédito @1andres_possu/ Instagram

Se reportó un nuevo caso de violencia cuando el vehículo en el que se desplazaba el concejal de Villa Rica, Andrés Felipe Posú, fue atacado con disparos, el ataque ocurrió mientras el concejal regresaba a su hogar tras asistir a clases de estudios políticos en la sede de la Universidad del Valle en Santander de Quilichao.

El incidente tuvo lugar en un tramo de la carretera cercano a un conocido balneario, donde hombres armados, que se movilizaban en otro vehículo, abrieron fuego contra la camioneta del concejal. De acuerdo con el relato de Andrés Felipe Posú, los atacantes dispararon en al menos cinco ocasiones.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Escuchamos un ruido fuerte en el carro, y el chófer nos dijo que nos estaban disparando desde otro vehículo. No alcanzamos a ver las placas porque es una zona oscura y lo que el conductor hizo fue acelerar hasta llegar al peaje, donde la policía de carretera nos hizo el acompañamiento”, declaró el concejal.

El concejal y parte de su equipo resultaron ilesos - crédito @caliinforma/ X

A pesar de la gravedad del ataque, tanto el concejal como sus escoltas resultaron ilesos. En la mañana del sábado 15 de febrero, Posú y su equipo se dirigieron a la Fiscalía para interponer la denuncia correspondiente y solicitar el inicio de una investigación que esclarezca los hechos.

El ataque contra el concejal no es un hecho aislado. Pues la vía Panamericana, especialmente en el tramo entre Santander de Quilichao y Mondomo, se ha convertido en un escenario recurrente de actos violentos.

En esta zona, grupos armados suelen disparar contra vehículos con el objetivo de perpetrar robos, generando un clima de inseguridad para quienes transitan por esta importante carretera.

El concejal Andrés Felipe Posú hizo un llamado a las autoridades para reforzar la vigilancia en este sector, al que calificó como un “pasaje de la muerte”. Su testimonio refleja la preocupación de los habitantes de la región, que enfrentan diariamente el riesgo de ser víctimas de ataques similares.

La respuesta de las autoridades

Tras el ataque, la policía de carretera brindó acompañamiento al vehículo del concejal hasta un lugar seguro. Sin embargo, el incidente pone de manifiesto la necesidad de implementar medidas más efectivas para garantizar la seguridad en la vía Panamericana, una arteria vial crucial para la movilidad en el suroccidente colombiano.

El caso de Andrés Felipe Posú se suma a una serie de hechos violentos que han afectado a líderes sociales y políticos en el Cauca, una región marcada por conflictos armados y problemas de orden público.

El concejal aseguró que esta
El concejal aseguró que esta zona del país ha sido tomada por la violencia - crédito @1andres_possu/ Instagram

La comunidad local ha expresado su preocupación por la falta de seguridad en las carreteras y ha exigido acciones concretas para prevenir nuevos ataques.

Explosión en la vía Panamericana, deja un fallecido que instalaba una bandera del ELN

Aparte del episodio de violencia con el concejal Posú, se reportó en las últimas horas la muerte de un hombre en el corregimiento de Piedra Sentada, en el municipio de El Patía, departamento del Cauca, tras la detonación de un artefacto explosivo que manipulaba.

Según informó El País, el incidente ocurrió en la mañana del 15 de febrero de 2025, cuando el individuo intentaba colocar una bandera del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la zona. Las autoridades han iniciado investigaciones para esclarecer los hechos y reforzar la seguridad en el área.

De acuerdo con versiones preliminares recogidas por medios locales, el hombre llevaba consigo una carga explosiva con la aparente intención de ubicarla cerca de una estación de Policía.

Hombre que instalaba bandera del
Hombre que instalaba bandera del ELN falleció por la detonación de un artefacto explosivo - crédito @Ejercito_Div3/X

Sin embargo, el artefacto detonó antes de que pudiera cumplir su objetivo, provocándole la muerte de manera inmediata. Testigos presenciales describieron escenas impactantes tras la explosión, que dejó el cuerpo del hombre en una cuneta, con humo saliendo de sus restos.

El Ejército Nacional, a través de su cuenta oficial en la red social X, confirmó el envío de tropas al lugar de los hechos. En su comunicado, la institución detalló que unidades de la Brigada 29, junto con el equipo de Explosivos y Demoliciones y en coordinación con la Policía Nacional, se desplazaron hacia el corregimiento de Piedra Sentada para atender la situación.

Más Noticias

Paloma Valencia y Gustavo Bolívar protagonizaron un nuevo rifirrafe en X: “Política a base de hablar paja y decir mentiras”

El debate sobre la reforma pensional llegó a las redes sociales, donde el director del DPS y la senadora del Centro Democrático se enfrentaron tras la solicitud de la oposición para frenar la iniciativa en la Corte Constitucional

Paloma Valencia y Gustavo Bolívar

Ciudad colombiana contrato “guardianes” para que las personas no arrojen basura en las calles

Buscando erradicar los casos en los que ciudadanos dejan desechos en zonas públicas, la Secretaría de Servicios Públicos de Medellín ha intervenido 16 de los espacios más críticos por esta problemática

Ciudad colombiana contrato “guardianes” para

EN VIVO: América vs. León, James Rodríguez visita al triple campeón en la jornada 9 del torneo Clausura 2025

Las Águilas buscan el liderato ante el actual puntero de la Liga MX, con el volante colombiano como su máxima figura a lo largo del certamen

EN VIVO: América vs. León,

Iván Velásquez lanzó fuertes críticas a la Fiscalía por falta de avances en caso de las ‘chuzadas’ a Marelbys Meza

Aunque ya hay algunos policías condenados, el ministro saliente insiste en que aún no hay un pronunciamiento claro sobre todas las responsabilidades en el caso

Iván Velásquez lanzó fuertes críticas

Así funciona el ahorro voluntario del Fondo Nacional del Ahorro para comprar vivienda en Colombia

La entidad diseñó un plan que permite a los trabajadores independientes y emprendedores acceder a créditos hipotecarios con condiciones favorables, sin necesidad de cesantías

Así funciona el ahorro voluntario
MÁS NOTICIAS