
El 14 de febrero de 2025, las autoridades encontraron una bandera del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Copacabana, en el Valle de Aburrá (Antioquia). Apenas un día después, los uniformados de la Policía Nacional hallaron otra bandera, esta vez, ubicada en Medellín, en el barrio Moravia, al oriente de la capital antioqueña.
Ante la alerta generada por la instalación de la insignia, las autoridades cerraron la vía para poder llevar a cabo la inspección del lugar. Verificaron que en la zona no tuviera explosivos, para garantizar así la seguridad de la comunidad. La Secretaría de Movilidad de Medellín informó a través de sus redes sociales el cierre vial y las alternativas para la movilización de conductores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Se realiza cierre en Av. Regional, a la altura del puente Horacio Toro, calzada Occidental, por novedad en la vía. Recomendamos tomar vías alternas y tomar la desviación por la calle 67 hacia el occidente, Puente de Barranquilla”, indicó la entidad en su cuenta de X.

Posteriormente, los uniformados permitieron la apertura de la vía, al confirmar que no había un ningún peligro en el lugar. Por ahora, se están adelantando las investigaciones pertinentes para identificar a las personas que instalaron la bandera.
Con respecto a la aparición del distintivo en Copacabana, la Policía informó que fue ubicada en la zona verde que rodea la Autopista Norte, en un sector conocido como Ancón, entre los municipios de Copacabana y Girardota.
“Copacabana, autopista Norte, a la altura del Kilómetro 11. Mediante llamada a la línea de emergencia 123, a las 6:40, un ciudadano informa que acaba de observar una bandera alusiva al grupo armado ilegal ELN. Se observa la bandera en zona verde ubicada a unos 200 metros de la vía principal”, informó la seccional de Policía de Medellín en una comunicación.
Ese mismo día, otros emblemas de la guerrilla aparecieron en otras ciudades y municipios, como Bogotá, Duitama (Boyacá) y Neiva (Huila). En los dos primeros territorios, la ciudadanía identificó banderas del grupo armado; en la última ciudad, la Policía Nacional halló un artefacto explosivo en un depósito de basura del parque Santander y varios panfletos del ELN.
“Esos panfletos, en este momento, van a ser objeto de análisis y de evaluación por la inteligencia policial, Ejército Nacional y por Policía Judicial. El artefacto explosivo, a su vez, va a ser trasladado a un lugar para su análisis”, precisaron las autoridades ante varios medios de comunicación.
El fin de las negociaciones de paz con el ELN
La constante aparición de distintivos de la organización criminal en varias zonas del país surge en medio de una crisis humanitaria reportada en Norte de Santander (región del Catatumbo) y en Chocó. El Gobierno del presidente Gustavo Petro, además, suspendió las negociaciones de paz con la guerrilla tras cometer varias masacres en Norte de Santander, que dejaron 80 muertos, aproximadamente, y que derivaron en un desplazamiento masivo de habitantes; más de 50.000 han dejado sus hogares.
“Lo que ha cometido el Eln en el Catatumbo son crímenes de guerra. Se suspende el proceso de diálogo con este grupo. El Eln no tiene ninguna voluntad de paz”, indicó el primer mandatario tras los ataques del ELN, que busca controlar el territorio donde también operan las disidencias de las Farc.

La posibilidad de que el Gobierno colombiano reanude las conversaciones de paz con la guerrilla parece lejana. Únicamente se permitirá si el grupo armado demuestra tener voluntad de paz. De acuerdo con el alto comisionado para la Paz, Otty Patiño, la organización armada debe tener modificaciones internas para que el Gobierno evidencie que sí está dispuesta a continuar con el proceso.
“Tiene que haber una revolución interna dentro del ELN para que sea posible sentarse con ellos en la mesa, que ellos rectifiquen sus conductas (...) que los cinco que los mandan reflexionen o sean cambiados por otras personas que piensen más acorde con lo que piensa la gente en sus territorios”, explicó el funcionario en una audiencia pública llevada a cabo el 7 de febrero de 2025 en el Congreso de la República.
Más Noticias
Posible votación en la Corte Constitucional tumbaría la reforma pensional
Sin embargo, en los próximos meses llegarán nuevos magistrados, por lo que podría cambiar el destino de uno los pocos proyectos del Gobierno Nacional que han salido a flote en el Congreso

Temperaturas en Cali: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Predicción del estado del tiempo en Cartagena de Indias para este 19 de febrero
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Bogotá
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Medellín este 19 de febrero
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
