
Shakira se presentará en Colombia como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran, y la organización de sus conciertos en Bogotá, Barranquilla y Medellín se concretó en un tiempo récord. La rapidez con la que se cerraron los acuerdos sorprendió en la industria del entretenimiento, dado que la planificación de eventos de esta magnitud suele requerir largos periodos de negociación.
El proceso involucró múltiples gestiones con las autoridades locales, empresarios y productores, pero, a diferencia de otros artistas internacionales que han visitado el país, las condiciones para la realización de los espectáculos de la barranquillera se definieron en cuestión de semanas. Con ello, se garantizó que los fanáticos de la artista puedan verla en vivo tras años de espera.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El proceso para confirmar la llegada de Shakira a Colombia requirió una serie de gestiones complejas, que, si bien no se extendieron por años como ocurre con otros artistas de talla internacional, sí implicaron una cuidadosa planificación y coordinación. Gabriel García, presidente de Páramo Presenta, explicó en Semana que uno de los mayores retos fue sincronizar los tiempos de la gira de la barranquillera en distintas regiones del mundo. “Este no fue un proceso así de años enteros de negociación, pero, pues, sí fue un proceso largo, justamente por lo que tocaba coordinar su gira, los tiempos, cuáles eran los tiempos de su gira por Estados Unidos y luego cuáles eran los tiempos de su gira en Centroamérica, en Suramérica”, detalló.
Una vez se obtuvo la confirmación para los conciertos en el país, se inició la selección de las ciudades que acogerían el espectáculo. Este punto requirió un trabajo minucioso en el que el equipo organizador asesoró a la artista sobre las mejores opciones para garantizar la mayor cobertura posible del público colombiano. “Digamos que en cierta medida tocó un poco guiarla en cuáles ciudades escogíamos nosotros, cuáles ciudades veíamos mejores para el show y cuántos shows hacíamos en cada ciudad”, reveló García.
Otro aspecto clave en la planificación fue la determinación de las fechas, las cuales debían ajustarse no solo a la agenda de la cantante, también a eventos locales de gran importancia, como el Carnaval de Barranquilla. “Luego también, ponernos de acuerdo en una serie de condiciones alrededor de cada una de estas, las fechas de las mismas y cómo se cruzaba eso con el Carnaval de Barranquilla por ejemplo y con otras cosas que pasaban en las distintas ciudades”, agregó el ejecutivo.

Luego de haber determinado con precisión las ciudades en las que Shakira se presentaría y de haber establecido las fechas definitivas para cada uno de los conciertos en el país, el siguiente paso clave fue decidir el instante oportuno para hacer oficial el anuncio en redes sociales. Sin embargo, este proceso no resultó tan sencillo como se esperaba, ya que la publicación de la noticia sufrió múltiples retrasos debido a diversos factores imprevistos.
Gabriel García explicó que el anuncio estuvo listo para ser publicado en varias ocasiones, pero fue necesario postergarlo debido a circunstancias externas que surgieron en el entorno de la artista. “Estuvimos a punto de anunciar varias veces y se aplazaba el anuncio por temas que surgían, contratiempos en las comunicaciones de Shakira, que tenían que cuidar antes o tenían que hacer otras cosas antes de poder anunciar, entonces eso nos tomó bastante tiempo poder confirmar la fecha”, señaló el empresario al medio citado.

Estos imprevistos obligaron al equipo organizador a ajustar su estrategia de comunicación en repetidas oportunidades, asegurando que el lanzamiento de la noticia se hiciera en el mejor momento posible para alcanzar la mayor repercusión mediática. Finalmente, luego de un proceso meticuloso y tras superar los obstáculos que se presentaron en el camino, se logró coordinar la fecha definitiva para hacer pública la información, generando una gran expectativa entre los seguidores de la cantante barranquillera.
Más Noticias
Organizaciones sociales alzan la voz tras ruptura de cese al fuego bilateral con las disidencias de alias Calarcá: “La vida y la paz no son negociables”
Estas oenegés señalan que esta medida no solo agrava la situación humanitaria, sino que también afecta directamente a comunidades históricamente golpeadas por el conflicto armado

Clima: las temperaturas que predominarán este 18 de abril en Barranquilla
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Temperaturas en Bogotá: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima: las temperaturas que predominarán este 18 de abril en Cali
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Medellín: temperatura y probabilidad de lluvia para este 18 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
