
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, confirmó que durante los fines de semana del 14 al 16 y del 21 al 23 de febrero se ampliará la extensión de horarios en bares y establecimientos nocturnos.
Esta determinación la habrían tomado debido a que para “estas fechas clave” la ciudad estará ocupada por turistas, visitantes de otras partes de Colombia y ciudadanos que esperan disfrutar de una buena fiesta y de lo que ofrece “la eterna” con motivo al concierto de Shakira, el festival CORE Tomorrowland, Freedom y la presentación de Robi Draco, que se realizarán esos días.
“Nos unimos con los gremios productivos y los comerciantes de la noche para ampliar una hora más el cierre de estos establecimientos, según su horario autorizado. Queremos que Medellín siga brillando con sus grandes eventos, como los festivales Tomorrowland Core, Freedom y los conciertos de Shakira y Robi Draco”, escribió Fico a través de su cuenta en X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con las declaraciones de Fico Gutiérrez, el objetivo de que las personas tengan más tiempo en el horario nocturno de la ciudad es que puedan disfrutar de los espacios, la comida y las diferentes actividades que tiene Medellín para ofrecer a los que la visiten a los que estén aprovechando los eventos.
Así mismo, se refirió al tema del trabajo y la economía, pues se espera que para esas fechas haya un aumento considerable.
“Esto es más que una ampliación de horarios. Es una apuesta por el comercio, por el turismo y por la generación de empleo. Queremos que Medellín siga consolidándose como un destino de entretenimiento, pero siempre con responsabilidad", aseguró el alcalde, junto a las imágenes del decreto.
Esto quiere decir, entonces, que una hora más durará la fiesta en Medellín, tal como indica el decreto 0131 de 2025 que firmó Gutiérrez, en el que se establece que hay negocios que podrán abrir hasta las 5:00 de la mañana por cuenta de las celebraciones y los conciertos que se harán las dos próximas semanas en la ciudad.
Según lo que indica el documento, la iniciativa es un plan piloto temporal tomado para determinar si es posible mantener esta extensión horaria en los establecimientos comerciales, más allá de si están o no dentro del programa Convive la Noche.

Allí también explica que los establecimientos ubicados en áreas y corredores de alta mixtura que no están dentro de “Convive la Noche” pueden abrir de 10:00 de la noche a 3:00 de la mañana del día siguiente, mientras que, según el decreto, los que sí forman parte del programa son los que podrán abrir hasta las 5:00 a. m.
Por otro lado, los bares que se encuentran en sectores de mediana mixtura y no están dentro de la iniciativa, podrán abrir hasta la 1:00 de la mañana, mientras que los que hacen parte de la estrategia tendrán dos horas más de beneficio y podrán operar hasta las 3:00 de la mañana.
Para los ubicados en uso rural y uso rural mixto que están en este programa pueden abrir hasta las 3:00 a. m. y los que no están tendrán permiso hasta la 1:00 a. m. Finalmente, los que están en áreas de baja mixtura que acrediten uso establecido también tendrán permiso hasta la 1:00 de la mañana, aunque solo podrán abrir desde la 1:00 de la tarde, de acuerdo a los que indica el decreto firmado por el alcalde de Medellín.
Finalmente, Fico aseguró que con estos eventos se espera que la ciudad obtenga cerca de 14,2 millones de dólares por la realización del concierto de Shakira, en el que se esperan 46.000 asistentes, así como también millones por los 32.000 participantes en Tomorrowland Core.
Más Noticias
Defensoría ya había advertido riesgo de atentado en La Plata:“Esta es una nueva infracción al Derecho Internacional Humanitario”
Había una alerta por posibles ataques de las disidencias de alias Iván Mordisco

“Esto es una noticia nefasta”: gobernador del Caquetá rechaza cese de operaciones contra disidencias
Luis Francisco Ruiz rechazó la medida de Petro señalando la gran afectación de seguridad para la región

¿Cómo estará el clima en Cali?
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
