Petro se refirió a la polémica que causó por asegurar que pacientes de Sida “contaminan”: “El tratamiento debe ser una política de salud pública”

El presidente destacó cómo las patentes limitan el acceso a medicamentos vitales y recalcó la necesidad de negociar mejores condiciones para los países menos favorecidos

Guardar
El gobierno del presidente Gustavo
El gobierno del presidente Gustavo adquirió dolutegravir, tratamiento clave para el VIH, favoreciendo a 10.000 pacientes vulnerables - crédito Presidencia

Un lote de 300.000 tabletas del medicamento Dolutegravir, utilizado en el tratamiento del VIH/Sida, llegó al país como parte de las iniciativas del Gobierno para mejorar el acceso a medicamentos esenciales.

Sin embargo, el anuncio, realizado por el presidente Gustavo Petro a través de su cuenta en la red social X, generó controversia debido a la terminología empleada para referirse a las personas que viven con el virus. Según el mensaje del mandatario, este medicamento no solo ayuda a controlar la enfermedad, sino que permite que los pacientes “dejen de contaminar”, una expresión que ha sido ampliamente criticada.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

“Esta medicina que logra hacer retroceder el VIH, no solo evita de por vida el Sida, sino que el paciente portador puede incluso dejar de contaminar”, dijo el presidente.

Sin embargo, luego de que se desataran críticas desde varios sectores, el mandatario hizo una nueva publicación en la que dice que el acceso a tratamientos efectivos para el VIH es una prioridad en su agenda, destacando la importancia de convertir este tipo de medicamentos en bienes públicos.

Según Gustavo Petro, convertir los
Según Gustavo Petro, convertir los medicamentos para VIH en bienes públicos es esencial para garantizar el derecho a la vida - crédito @petrogustavo/X

Según declaraciones realizadas a través de su cuenta oficial en la red social X, el mandatario resaltó que la reducción de costos en los tratamientos antirretrovirales, en este caso hablando del dolutegravir, constituye un paso crucial para garantizar el derecho a la vida, especialmente en países con menos recursos.

De acuerdo con lo publicado por Petro, Colombia dio un avance significativo al adquirir un lote inicial de dolutegravir, un medicamento esencial en el tratamiento del VIH, a un precio reducido.

El mandatario indicó que este lote beneficiará a 10.000 pacientes de los 40.000 seropositivos registrados en el país, priorizando a las personas más vulnerables y aquellas que residen en zonas con alta incidencia de la enfermedad. El presidente enfatizó que esta medida no solo busca mejorar la calidad de vida de los pacientes, sino también reducir la transmisión del virus en la sociedad.

“Claro que este primer lote de “dolutegravir” a bajo precio para 10.000 pacientes de 40.000 seropositivos, que se entregará a las personas más pobres y en sitios de alta infección es un paso fundamental”, dice el mensaje publicado por el jefe de Estado en su cuenta de X.

Dolutegravir, adquirido por Colombia, reduce
Dolutegravir, adquirido por Colombia, reduce la carga viral del VIH a niveles indetectables y disminuye su transmisión - crédito @petrogustavo/X

Así mismo, el mandatario abordó el conflicto entre las patentes farmacéuticas y el acceso equitativo a tratamientos médicos. Según explicó, las patentes han sido una barrera histórica para que los medicamentos lleguen a los países más pobres, lo que ha tenido consecuencias devastadoras en términos de salud pública.

Como ejemplo, mencionó el caso de las vacunas contra el covid-19 , que llegaron con retraso a las naciones menos desarrolladas debido a las restricciones impuestas por las patentes, lo que resultó en la pérdida de numerosas vidas.

“Que hay un conflicto entre patentes y derecho a la vida, pues claro. Lo vimos de frente con las vacunas contra el covid-19 qué llegaron de últimas a los países más pobres y privilegiaron a los países más ricos, mostrando la realidad del poder discriminador del mercado”, fueron las palabras del presidente Petro.

El mandatario destacó el papel de la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia en la negociación para garantizar que las patentes no se conviertan en un obstáculo para el acceso a tratamientos esenciales, como los antirretrovirales para el VIH. Este tipo de medicamentos, que normalmente han sido costosos, ahora están más cerca de ser accesibles para las poblaciones más desfavorecidas del país.

El presidente fue criticado por
El presidente fue criticado por utilizar lenguaje discriminatorio en contra de la población con VIH - crédito Andrea Puentes/Presidencia/Flickr e Imagen Ilustrativa Infobae

Según detalló Petro, este tratamiento reduce la carga viral en los pacientes hasta niveles indetectables, lo que no solo evita el desarrollo del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (Sida), sino que también disminuye casi a cero la probabilidad de transmisión del virus. Este avance representa un cambio significativo en la lucha contra la enfermedad, ya que permite a los pacientes llevar una vida más saludable y contribuir a la prevención de nuevos contagios.

El presidente también destacó que la implementación de este tratamiento como una política de salud pública preventiva es coherente con la reforma al sistema de salud que su gobierno ha propuesto al Congreso. Según Petro, el enfoque preventivo es fundamental para garantizar el bienestar de la población y reducir la propagación de enfermedades como el VIH.

El tratamiento contra el VIH debe ser una política de salud pública preventiva al disminuir a casi cero el contagio en la sociedad. El sistema preventivo de salud pública es el eje de la reforma a la salud que se le propone al Congreso ya Colombia”, dijo el presidente.

El presidente concluyó su mensaje reiterando que la salud preventiva es el eje central de su propuesta de reforma al sistema de salud. En este contexto, el acceso a tratamientos como el dolutegravir no solo mejora la calidad de vida de los pacientes, sino que también contribuye a la construcción de una sociedad más equitativa y saludable.

Guardar