Petro se pronunció sobre Elkana Bohbot, el colombo-israelí secuestrado por Hamas: “Su libertad es un homenaje a Colombia”

El presidente colombiano se refirió a la situación del ciudadano colombo-israelí, secuestrado por el grupo terrorista después de la masacre ocurrida el 7 de octubre de 2023, y expresó su esperanza de que pronto pueda reunirse con su familia en Colombia

Guardar
Gustavo Petro se pronunció sobre
Gustavo Petro se pronunció sobre el caso de Elkana Bohbot, quien lleva más de 490 días en cautiverio tras el ataque terrorista de Hamas contra Israel. El mandatario destacó la solidaridad de Colombia - crédito Ovidio González/Presidencia/Flickr y @astralprojection/Instagram

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció este 14 de febrero sobre la situación de Elkana Bohbot, ciudadano colombo-israelí secuestrado por el grupo terrorista Hamas el 7 de octubre de 2023 durante el sangriento ataque al festival de música electrónica Supernova, en Israel.

A través de su cuenta en X, el mandatario expresó su esperanza de que Bohbot pueda ser liberado pronto y reunirse con su familia en Colombia, tras recibir nueva información sobre su caso.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Declaraciones de Gustavo Petro sobre
Declaraciones de Gustavo Petro sobre Elkana Bohbot - crédito Gustavo Petro/X

“Se ha logrado información sobre el estado del ciudadano colombo/israelí, Elkana Bohbot. Esperamos su pronta liberación. Su libertad es un homenaje a Colombia y a su solidaridad con el pueblo palestino. Ojalá su familia unida pueda viajar a Colombia. Ojalá su hijo, a quien conocí en mi oficina, tenga días muy felices. Que el dolor de los niños retroceda”, escribió inicialmente.

El presidente colombiano también mencionó su visita a un hospital en Doha, Catar, donde se encuentran niños heridos por los bombardeos en Gaza. Según describió, la situación de los menores es crítica: “Hoy visité el hospital para niños de Gaza en Doha, Catar; abracé sus cuerpos destrozados y convalecientes, vi sus ojos y vi en ellos esperanza. La esperanza del mundo después de un genocidio”.

Además, anunció que su gobierno, en conjunto con la embajadora de Colombia en Catar, Odette Yidi, está trabajando en un plan para trasladar a niños palestinos a Colombia con el fin de que reciban tratamiento médico: “Con nuestra embajadora barranquillera en Catar, Odette, descendiente de padre palestino, trabajamos una ruta para llevar niñas y niños de Gaza a Colombia para ser recuperados íntegramente”.

En su publicación, Petro también hizo un llamado a la comunidad internacional para que la reconstrucción de Gaza no se limite a la infraestructura, sino que garantice la permanencia del pueblo palestino en ese territorio.

“Creo que la reconstrucción de Gaza no será un problema solo de ladrillos, calles o un negocio de finca raíz, como me dijo el intelectual palestino Bishara, un negocio para gentrificar Palestina y exiliar por completo su pueblo”, dijo.

El mandatario colombiano aseguró que
El mandatario colombiano aseguró que trabaja en una ruta para trasladar a menores palestinos a Colombia y brindarles atención médica - crédito Gustavo Petro/X

El mandatario colombiano advirtió que, después de los ataques sufridos, Gaza necesita una reconstrucción no solo física, sino también social y cultural: “La humanidad no puede permitir después de un genocidio el ostracismo de un pueblo. Es toda la humanidad la que debe aportar solidariamente a la reconstrucción de Gaza, que es reconstrucción de casas, calles y edificios, pero fundamentalmente es la reconstrucción del tejido social de un pueblo, de una cultura ancestral, de una sección específica de la humanidad que se llama: pueblo palestino. Gaza es Palestina y punto”.

Elkana Bohbot sigue en cautiverio: su esposa clama por ayuda mientras crece la esperanza de su liberación

El caso de Bohbot ha sido uno de los más visibles en Colombia dentro del conflicto entre Israel y el grupo terrorista Hamas. Su esposa, la colombiana Rebecca González, ha solicitado apoyo del Gobierno nacional y de la comunidad internacional para lograr su liberación.

La confirmación de que sigue con vida llegó a través del testimonio de Ohad Ben Ami, un rehén liberado el pasado 8 de febrero, quien aseguró haber compartido cautiverio con él en Gaza. Según su relato, las condiciones en las que se encuentran los secuestrados son extremadamente precarias, con muchos de ellos retenidos en túneles subterráneos.

Elkana Bohbot, ciudadano colombo-israelí secuestrado
Elkana Bohbot, ciudadano colombo-israelí secuestrado por Hamás el 7 de octubre de 2023, fue visto con vida recientemente, según el testimonio de un rehén liberado. Su esposa, Rebecca González, sigue pidiendo ayuda para su liberación - crédito @astralprojection/Instagram

El secuestro de Bohbot ocurrió en un contexto de violencia extrema. Durante el ataque de Hamas al festival Supernova, más de 1.160 personas fueron asesinadas a sangre fría y alrededor de 250 fueron secuestradas. Bohbot, de 35 años, trabajaba en una heladería en Tel Aviv y, según su esposa, fue interceptado mientras ayudaba a evacuar a personas heridas.

El próximo 15 de febrero se espera la liberación de un grupo de rehenes israelíes, aunque no se ha confirmado si Bohbot estará entre ellos. Su esposa, Rebecca González, ha expresado su angustia por la incertidumbre que rodea el caso: “Lo que le pasa a mi familia no tiene fronteras. Necesito que el mundo sepa que mi esposo está secuestrado por Hamás y que mi familia está viviendo una pesadilla.”

Guardar