
Miles de vehículos inmovilizados en los patios de Bogotá podrían ser declarados en abandono y terminar en chatarrización si sus dueños no los reclaman a tiempo. Según cifras de la Secretaría Distrital de Movilidad y divulgadas por el diario El Tiempo, alrededor de 37.000 motos y carros se encuentran en estos lugares, algunos de ellos sin ser reclamados por largos periodos de tiempo.
El alto número de vehículos en estado de abandono genera problemas ambientales y logísticos, pues la capacidad de los patios es limitada y la acumulación de carros afecta la operatividad del sistema. Frente a esta situación, la Secretaría de Movilidad intensificó las medidas para gestionar estos automotores.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En Bogotá, los vehículos pueden ser inmovilizados y llevados a los patios por diversas razones, como infracciones de tránsito y problemas con la documentación. Entre las causas más comunes se encuentran el estacionamiento indebido, la circulación en horarios restringidos por pico y placa, el exceso de velocidad y conducir bajo los efectos del alcohol o drogas. Además, incumplir normas ambientales, como la emisión de gases contaminantes, también puede llevar a la inmovilización del vehículo.

Otra razón frecuente es la falta de documentación en regla, como el Soat vencido, la ausencia de revisión técnico-mecánica o el uso de placas no reglamentarias. Asimismo, los vehículos abandonados en la vía pública o aquellos involucrados en accidentes pueden ser trasladados a los patios.
¿Cuánto tiempo puede estar un carro en los patios antes de ser declarado en abandono?
De acuerdo con la Ley 1730 de 2014, un vehículo inmovilizado que permanezca en los patios por más de un año sin ser reclamado por su propietario o poseedor puede ser declarado en abandono por las autoridades. Esto aplica para automotores que fueron ingresados a estos centros tras cometer infracciones de tránsito.
Para llevar a cabo este procedimiento, la Secretaría Distrital de Movilidad debe publicar un listado con los datos de los vehículos susceptibles de declararse en abandono en un periódico de amplia circulación nacional. Aquí puede consultar las mencionadas listas.
La entidad explicó que: “Dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a la publicación, el propietario y/o poseedor del vehículo deberá presentarse para subsanar la causa que dio lugar a la inmovilización y cancelar lo adeudado por concepto de servicios de parqueadero y/o grúa”.

Si el plazo de reclamación expira y el propietario no ha cumplido con las obligaciones pendientes, la Secretaría de Movilidad tiene la potestad de emitir un acto administrativo que declare el vehículo como abandonado. Una vez cumplido este proceso, el automotor puede ser vendido mediante subasta o llevado a un proceso de chatarrización.
Esta medida busca reducir la congestión en los patios y mitigar los impactos negativos que genera la acumulación de vehículos en estos espacios. Además, permite recuperar parte de los costos operativos derivados del almacenamiento de automotores inmovilizados.
¿Cómo evitar que su vehículo sea chatarrizado?
Para evitar que un vehículo sea declarado en abandono y posteriormente chatarrizado, es fundamental que el propietario realice las siguientes acciones dentro de los plazos estipulados:
- Verificar si su carro aparece en el listado de vehículos inmovilizados publicado por la Secretaría de Movilidad.
- Presentarse en los patios dentro de los 15 días hábiles posteriores a la publicación del listado para regularizar su situación.

- Pagar las deudas pendientes derivadas del uso de grúa y parqueadero.
- Subsanar la causa de la inmovilización, como multas o infracciones pendientes.
No reclamar un vehículo inmovilizado a tiempo puede resultar en una pérdida definitiva para el propietario, además de generar gastos adicionales. Por ello, es clave estar atento a las publicaciones oficiales y cumplir con las normativas establecidas para evitar inconvenientes.
La declaración de vehículos en abandono y su posterior chatarrización no solo alivia la situación de los patios en Bogotá, sino que contribuye a mejorar la movilidad y el orden en la ciudad. La disposición de estos automotores permite liberar espacios y optimizar la gestión de los patios, que reciben a diario nuevos vehículos por diversas infracciones de tránsito.
Las autoridades reiteran el llamado a los ciudadanos para que mantengan en regla sus documentos y respeten las normas viales, evitando así la inmovilización de sus vehículos y los inconvenientes que esto conlleva.
Más Noticias
Ganadores del sorteo 4799 de la Lotería de Medellín de este viernes 5 de septiembre
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

¿Qué número cayó en la lotería de Risaralda hoy 5 de Septiembre?
Los recursos obtenidos han permitido fortalecer infraestructura, cultura y educación en una región que redefine cómo se distribuyen los beneficios de una lotería

Resultados de la Lotería de la Caribeña Noche del 5 de septiembre: todos los números ganadores
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Lotería Chontico Día y Noche resultados viernes 5 de septiembre 2025: los números ganadores
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Sinuano Día y Noche: estos son los números ganadores del viernes 5 de septiembre de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas
