Natalia París reveló cuantas cirugías estéticas se hizo en su cuerpo: “Hay que cuidarse por todos los frentes”

La modelo, DJ y empresaria respondió una duda recurrente de los colombianos durante los cerca de 30 años que lleva en la primera línea de la farándula nacional

Guardar
Natalia Paris contó en una
Natalia Paris contó en una reciente entrevista cuántas cirugías estéticas se ha realizado a lo largo de su vida - crédito @nataliaparisartist/IG

Durante cerca de tres décadas, Natalia París se ha mantenido como una de las figuras más populares entre los colombianos. Ya sea por su belleza, sus diversas incursiones empresariales, su faceta como DJ, o sus puntos de vista sobre distintos temas (algunos de ellos conrovertidos) le permitieron mantenerse vigente y trascender generaciones.

La antioqueña alcanzó la fama en los años 90 al aparecer en distintas publicidades, así como por ser la portada de los cuadernos escolares tan populares en los años 2000, en los que era habitual encontrarse a la modelo, transformándose en un fenómeno cultural.

Reconocida como una persona que no le teme a los cambios, Natalia puede presumir de dar el salto a las redes sociales con resultados idénticos entre un público muy distinto al que la conoció inicialmente, promoviendo un estilo de vida saludable y priorizando la salud mental en sus publicaciones en redes sociales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

A sus 51 años, la modelo todavía es admirada por su belleza y su figura, que no duda en presumir cuando tiene la oportunidad en su cuenta de Instagram, que a la fecha cuenta con 1,7 millones de seguidores. Sin embargo, las dudas alrededor de sus secretos para mantenerse bella son recurrentes.

Esto quedó reflejado durante su paso por La Red, de Caracol Televisión. En una reciente entrevista para el programa de farándula, Natalia París habló de las cirugías estéticas a las que se ha sometido a lo largo de su vida. Según explicó, la primera y única que se hizo fue un aumento de busto.

La modelo, DJ, y empresaria antioqueña sorprendió con la cantidad, aunque en redes sociales sembró dudas - crédito Caracol Televisión

“A los 18 años nunca me crecían los senos y es la única cirugía que yo me he hecho”, expresó Natalia, añadiendo que a lo largo de su carrera procuró ser cuidadosa con su cuerpo, al tratarse de su “instrumento de trabajo”.

Por lo demás, aseguró, el único secreto detrás de su figura es mantener un estilo de vida saludable, especialmente en lo relacionado con el ejercicio físico y una dieta balanceada.

“Toda mi vida he sido muy deportista. Como siempre vivía de mi cuerpo, me lo cuido, porque ha sido mi instrumento de trabajo, me ha dado mucha disciplina para ser consciente de mi alimentación”, comentó en la entrevista. Insistió en que “hay que cuidarse por todos los frentes: espiritualmente, físicamente, mentalmente para estar así de vital, joven y bonita”.

La modelo reconoció en sus
La modelo reconoció en sus habitos de alimentación sanos y en el ejercicio las principales claves para conservar su belleza - crédito @nataliaparisartist/Instagram

La modelo aseguró que hasta la fecha no se acercó al quirófano para intervenirse otras partes de su cuerpo. “Cero cirugías o cosas en la cara”, indicó, pese a que este aspecto siempre generó dudas entre el público. Y estas dudas se hicieron notar nuevamente en los comentarios de la publicación, especialmente en lo relacionado con su rostro.

“Se le nota el relleno en los pómulos, no se por qué lo niegan, no tiene nada de malo aceptarlo“, ”¿Y los cachetes no son cirugía?“, ”La carita le creció...y mucho", “Meditación, ejercicio y botox, eso se nota en la cara, sobre todo los pómulos”, fueron algunas de las respuestas que recibió la publicación.

A pesar de sus afirmaciones,
A pesar de sus afirmaciones, los usuarios en redes sociales pusieron en duda que no se hubiese realziado cirugías en su rostro - crédito @nataliaparisartist/Instagram

En el otro bando, algunos usuarios manifestaron que su rostro no necesariamente tenía cirugías, pero era posible que estuviese sometido a tratamientos con bioestimuladores de colágeno.

Estos consisten en sustancias inyectables, biocompatibles y reabsorbibles por el organismo, diseñadas para estimular la regeneración dérmica. De acuerdo con la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica (Asocolderma), el tratameinto tiene como resultado generar un efecto lifting natural, a lo que se suma la hidratación profunda y la corrección de signos de envejecimiento y la nutrición cutánea.

La demanda de estos tratamientos ha aumentado considerablemente en el país durante el último año. A diferencia de los rellenos tradicionales, los bioestimuladores buscan mejorar la calidad de la piel desde su estructura interna, promoviendo la regeneración celular y ralentizando el proceso de envejecimiento”, explicó Mandi Bermúdez, médico estético perteneciente a la entidad.

Guardar