Muhamad no le hizo el quite a una candidatura presidencial tras su renuncia del Ministerio de Ambiente: “No está descartada”

La saliente ministra de Ambiente respondió los interrogantes acerca de si será o no aspirante para las elecciones de 2026, en la que se perfilaría para ser una de las que recoja las banderas del Pacto Histórico de cara a esta contienda

Guardar
Susana Muhamad se perfila como
Susana Muhamad se perfila como una de las posibles candidatas de la izquierda a la presidencia - crédito Andrea Puentes/Presidencia

Tras su comentada salida del ministerio de Ambiente, por las profundas diferencias ante la presencia el exembajador Armando Benedetti como jefe de despacho del Gobierno, Susana Muhamad habló por primera vez de lo que será su futuro: que, a juzgar por sus palabras, no estaría lejos del proyecto progresista, pues no descartaría ser candidata a la presidencia de cara a los comicios de mayo de 2026; y buscar, con ello, la continuidad del proyecto político de Gustavo Petro, pese a sus múltiples críticas.

Durante un encuentro con medios, en el que expuso algunos logros de su dependencia, Muhamad, que fue una de las ministras que más duró al lado del jefe de Estado, pues estuvo desde el 7 de agosto de 2022, y el 8 de febrero de 2025, cuatro días del controversial Consejo de Ministros, presentó su carta de renuncia: al considerar que no podía seguir vinculada a un equipo de trabajo, en el que se encontraba un personaje con el que no comulga en su forma de hacer política y sobre el que pesan graves denuncias.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La saliente ministra de Ambiente fue una de las que se opuso a la presencia de Armando Benedetti como jefe de despacho - crédito Presidencia

“En este momento, la verdad, siempre está en el remojo cuando uno hace parte de un proceso político y vienen elecciones y va a participar. Entonces, yo tenía eso en remojo sin decisión tomada, pero realmente mi inclinación era más quedarme en el Gobierno. y terminar el trabajo que hemos hecho en el ministerio. Pero con las circunstancias actuales, pues todo el escenario cambió, así que esperaremos un poco que se decante la situación, y veremos", indicó Muhamad, al inicio de su respuesta, con la que se refirió a las informaciones de que será aspirante al primer cargo de la nación.

¿Será Susana Muhamad candidata del progresismo a la presidencia?

Frente a la insistencia sobre al asunto, teniendo en cuenta que su nombre ha tomado fuerza en las mediciones que se han efectuado para conocer la intención de voto de los colombianos, Muhamad fue más específica.

“Sí, pues desde hace rato también podía ser que sí, pero no hay decisión tomada. Hay que realmente dejar de cantar el panorama político y la situación. Y lo importante, ahora la prioridad, es cerrar bien este capítulo y ojalá dejar un proceso de continuidad que logre cerrar el gobierno y materializar todo el trabajo que hemos avanzado", expresó la aún funcionaria, que prevé entregar su cargo en la segunda semana de marzo, cuando culmine, con su visita a Roma (Italia) el capítulo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad 2024, más conocida como COP16.

Susana Muhamad fue presidenta de
Susana Muhamad fue presidenta de la COP16 que se llevó en Cali (Valle del Cauca) - crédito Luisa González/REUTERS

E indicó que es una posibilidad que no descarta, con lo que además quiso dejar en claro que todavía no ha determinado si será su deseo presentar su nombre en los comicios, así como lo harían otros candidatos de las fuerzas progresistas; pero tampoco lo ha desestimado, por lo que, de entrada, se prevé un duro pulso ante la posible irrupción de la ministra a la que Petro le ponderó de forma positiva su gestión. Entre ellos, el exalcalde de Medellín Daniel Quintero, el hoy director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar y, se presume, que la senadora María José Pizarro también podría tener la misma intención.

No está descartada. Tampoco hay una decisión tomada y mi posición hasta hace una semana era prioritariamente quedarme en el Gobierno, pero todo cambio”, indicó Muhamad, que es conocida en el espectro nacional desde la administración de Petro como alcalde de Bogotá: pues fue su secretaria de Ambiente, y posteriormente prosiguió con su camilo político, como concejala de Bogotá, antes de unirse a la campaña del hoy jefe de Estado, en el que jugó un papel clave para que, tras dos centurias, el exmiembro del M-19 se convirtiera en el primer mandatario de esa corriente política.

Más Noticias

Senador conservador negó reunirse con Luis Carlos Reyes: “No conozco a la persona que mencionan como mi recomendado”

El congresista afirmó que no tiene nexo alguno con la persona a la que supuestamente recomendó al hoy ministro de Industria y Comercio cuando se encontraba en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales

Senador conservador negó reunirse con

Conozca el municipio más antiguo de Antioquia y su legado histórico en Colombia: un destino con playas de arena dorada

La historia de municipios como Necoclí, Santa Fe de Antioquia y Heliconia refleja la diversidad y profundidad del patrimonio cultural de Antioquia, por lo que cada uno de estos lugares, con sus particularidades, contribuye a la narrativa histórica del departamento y del país

Conozca el municipio más antiguo

Más problemas para Gustavo Petro: radican en la Cámara un proyecto de ley que busca derogar su ley de Paz Total

El representante a la Cámara Óscar Villamizar, que hace parte del Centro Democrático, es el autor de la iniciativa con la que busca que se tumbe la Ley 2272 de 2022, con la que se le dio aval jurídico a las negociaciones con estructuras al margen de la ley, algunas de ellas dedicadas al negocio del narcotráfico

Más problemas para Gustavo Petro:

Juan Fernando Quintero tendrá documental sobre su vida: la desaparición de su padre y su gol contra Boca serían claves

El largometraje profundizará en los retos personales y futbolísticos que tuvo que afrontar el jugador de la escuadra América de Cali para convertirse en una estrella del balompié colombiano

Juan Fernando Quintero tendrá documental

Cuántos son 4.100 dólares en pesos colombianos, hoy 18 de febrero

Conocer la fluctuación de la moneda puede transformar las decisiones de los compradores a la hora de adquirir la divisa norteamericana

Cuántos son 4.100 dólares en
MÁS NOTICIAS