Misteriosa muerte de aves de corral y cabras generan alarma en Córdoba: este podría ser el responsable

La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) realiza la instalación de trampas en la zona con el objetivo de capturar a uno de los depredadores y así desmentir las teorías que han surgido en torno a referencias diabólicas o sobrenaturales

Guardar
El primer incidente se registró
El primer incidente se registró en La Doctrina, donde más de 60 gallinas fueron halladas muertas en un solo día - crédito REUTERS

En varios pueblos del departamento de Córdoba, Colombia, se han reportado inquietantes casos de aves de corral y cabras que aparecen muertas bajo circunstancias inusuales.

En este caso, los animales no presentan señales de violencia, pero carecen de sangre y pechuga. Este fenómeno, que comenzó en el corregimiento de La Doctrina, en Santa Cruz de Lorica, ha generado temor y desconcierto entre los habitantes de la región, quienes no han escuchado ni visto nada que explique los ataques nocturnos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con El Universal, el primer incidente se registró en La Doctrina, donde más de 60 gallinas fueron halladas muertas en un solo día. Laura Vanessa Olea, presidenta de la Junta de Acción Comunal de este corregimiento, expresó su preocupación al señalar que no se identificaron ruidos ni movimientos sospechosos durante las noches, cuando ocurren los ataques. Este hecho encendió las alarmas en la comunidad, conocida por su tradición musical.

Entidad científica atribuye los ataques al Grisón

Relacionan al Grisón con la
Relacionan al Grisón con la muerte de las aves en Córdoba - crédito Parque de la Conservación

En respuesta a los hechos, la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) intervino para investigar lo sucedido. Según la entidad, el responsable de los ataques podría ser un animal conocido científicamente como Galictis vittata, comúnmente llamado Grisón. Este mamífero, que rara vez es visto por los humanos, habría sido identificado como el “depredador que ataca a las aves de corral”.

En este caso, la entidad se encuentra instalando trampas en la zona con el objetivo de capturar a uno de estos ejemplares y, de esta manera, desmentir las teorías que han surgido en torno a figuras diabólicas o sobrenaturales. Sin embargo, a pesar de estas medidas, los ataques no solo han continuado, también se han extendido a otras localidades del departamento.

El fenómeno se propaga a otras regiones

De acuerdo con el medio citado, además de La Doctrina, los ataques se han registrado en otros corregimientos de la región del Bajo Sinú y en zonas rurales de municipios como Moñitos, también en Córdoba. En este último caso, las víctimas fueron siete cabras que presentaban características similares a las aves atacadas: sin sangre y con partes específicas de sus cuerpos faltantes.

Las gallinas son halladas sin
Las gallinas son halladas sin pechuga, o con la sección destrozada, pero sin sangre y otras heridas - crédito @virucumplido / Facebook

La expansión del fenómeno ha incrementado la preocupación entre los habitantes de estas comunidades, que buscan respuestas claras sobre lo que ocurre en sus territorios. Aunque las autoridades ambientales han señalado al Grisón como el posible responsable, el misterio persiste debido a la falta de pruebas concluyentes y a la continuidad de los ataques.

Un caso que mezcla ciencia y superstición

La situación ha dado pie a diversas interpretaciones entre los pobladores. Mientras que la CVS insiste en una explicación científica basada en el comportamiento del Grisón, algunos habitantes han comenzado a especular sobre posibles causas sobrenaturales. Estas teorías, alimentadas por el carácter inusual de los ataques y la falta de testigos, han añadido un componente de temor y misticismo al caso.

Por ahora, las comunidades afectadas esperan que las investigaciones en curso arrojen resultados concretos que permitan esclarecer el origen de estos ataques y, sobre todo, detenerlos. La instalación de trampas por parte de la CVS es una de las principales estrategias para capturar al supuesto depredador y confirmar su responsabilidad en los hechos.

Un fenómeno que desafía la tranquilidad rural

Además de La Doctrina, los
Además de La Doctrina, los ataques se han registrado en otros corregimientos de la región del Bajo Sinú y en zonas rurales de municipios como Moñitos, también en Córdoba - crédito REUTERS

El impacto de estos eventos va más allá de las pérdidas materiales. En zonas rurales como las afectadas, las aves de corral y otros animales domésticos representan una fuente importante de sustento económico y alimenticio para las familias. La incertidumbre generada por estos ataques nocturnos ha alterado la tranquilidad de las comunidades, que ahora enfrentan no solo el desafío de proteger a sus animales, sino también el temor a lo desconocido.

Mientras tanto, las autoridades ambientales y los habitantes de Córdoba continúan atentos a cualquier novedad que permita resolver este enigma. La captura de un Grisón podría ser el primer paso para desentrañar el misterio y devolver la calma a estas comunidades rurales. Sin embargo, hasta que esto ocurra, el caso sigue siendo un tema de conversación y preocupación en la región.