Las doce empresas ocultas de ‘Papá Pitufo’ en EE. UU.: contrabando, negocios y un yate de lujo

El zar del contrabando colombiano, detenido en Portugal, habría construido una red empresarial en el estado de la Florida, junto a su familia. Las autoridades investigan sus nexos con políticos en España y Colombia

Guardar
Diego Marín Buitrago, alias ‘Papá
Diego Marín Buitrago, alias ‘Papá Pitufo’, y su familia han operado al menos doce empresas en Estados Unidos, abarcando sectores como logística, carga, mensajería y partes para aviones, además de inversiones en bienes raíces - crédito montaje Infobae (Oak Row Equities y Policía Nacional)

Diego Marín Buitrago, conocido como alias Papá Pitufo, no solo habría sido uno de los mayores contrabandistas de Colombia, sino también el cerebro detrás de una red de empresas en Estados Unidos que operaron con discreción durante décadas.

El entramado empresarial vinculado a Marín y su familia abarca al menos doce compañías registradas en Florida, dedicadas a logística, carga, mensajería y partes para aeronaves, además de inversiones en bienes raíces, según W Radio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Marín, detenido en Portugal y solicitado en extradición, habría mantenido activa su operación comercial a pesar de los señalamientos en su contra. Una de las empresas más antiguas asociadas a su nombre es “Colombiana de Aduanas”, inscrita en el año 2000 en Tallahassee, Florida, y con su esposa, Lizeth Samboni López, como presidenta.

A pesar de no haber pagado derechos de registro desde 2008, la compañía sigue figurando en los registros oficiales.

Alias Papá Pitufo habría utilizado
Alias Papá Pitufo habría utilizado una compleja red de empresas en Estados Unidos para el envío de mercancías a Colombia y otros países de América Latina, ocultando sus operaciones bajo negocios de logística y carga - crédito Willy Kurniawan/Reuters

En 1991, se registró en Miami la empresa M.A. Cargo, en la que aparece como director ‘Papá Pitufo’ junto a un socio. Esta firma, dedicada al transporte de carga, actualmente figura como inactiva, pero su existencia revela el largo historial de negocios que ‘Papá Pitufo’ tejió fuera de Colombia.

Un sobrino en el centro del negocio

Con Marín enfrentando problemas judiciales en el extranjero, su sobrino ha tomado las riendas de varias de sus compañías en Florida. Junto a su esposa, este familiar tiene registradas al menos doce empresas en Estados Unidos, operando en sectores clave como logística, mensajería y venta de partes para aeronaves.

Dos de sus empresas funcionan en un centro industrial en Doral, mientras que otras cinco están enfocadas en el envío de paquetes a Colombia y otros países de América Latina. Además, una sociedad registrada en Delaware —estado conocido por su flexibilidad fiscal— posee una residencia en una de las zonas más exclusivas de Miami.

El sobrino de ‘Papá Pitufo’ y su esposa han llevado un estilo de vida lujoso en Florida, con propiedades de alto valor, vehículos de gama alta y un yate atracado en una marina exclusiva.

Casa en España que sería
Casa en España que sería presuntamente de Liset Samboní, pareja de alias Papà Pitufo - credito captura Google Maps

Vínculos con España y conexiones políticas

Las operaciones de Marín no se limitaron a Estados Unidos. Según información de La W y El Tiempo, su esposa, Lizeth Samboní, figura como socia en una empresa en Panamá junto a sus hijos y tiene múltiples compañías registradas en España.

Según los medios citados, Samboní firmaba documentos empresariales utilizando una variante de su apellido con “Z” en lugar de “S”, como aparece en sus documentos colombianos.

Mientras tanto, en Madrid avanza un juicio por lavado de activos contra Gonzalo Boye, abogado de Marín en España. La Fiscalía española lo acusa de blanqueo de capitales y falsificación de documentos, y ha solicitado una condena de 9 años y 9 meses de prisión. El caso ha generado controversia debido a la supuesta relación de Marín con políticos catalanes y colombianos.

Un testigo clave reveló que Marín entregó 500 millones de pesos a Xavier Vendrell, exasesor del presidente Gustavo Petro, para la campaña presidencial de 2022. Según Vendrell, sí recibió el dinero, pero este fue devuelto, asegurando que nunca ingresó a las cuentas oficiales de la campaña.

Gustavo Petro, Armando Benedetti y
Gustavo Petro, Armando Benedetti y Xavier Vendrell son tres de los personajes que están involucrados en el más reciente escándalo que protagoniza el actual Gobierno - crédito Jesús Avilés/Infobae Colombia

Colaboración con EE. UU. y un expediente confidencial

A pesar de su historial criminal, ‘Papá Pitufo’ habría establecido desde hace años un plan de colaboración con una agencia federal de Estados Unidos. Una de las propiedades en Florida vinculadas a sus empresas tiene información clasificada como confidencial, un estatus que solo puede ser otorgado por una autoridad estadounidense, de acuerdo con el medio citado.

Mientras Marín enfrenta un posible proceso de extradición, las investigaciones continúan desentrañando los alcances de su imperio empresarial y sus conexiones con el poder político en distintos países.

Este caso, que involucra redes empresariales, vínculos familiares y conexiones políticas, sigue generando repercusiones en varios países, mientras las autoridades avanzan en las investigaciones y procesos judiciales relacionados con alias Papá Pitufo.

Más Noticias

Frisby España deberá responder a medidas cautelares de Frisby Colombia por propiedad intelectual

La citación se da en el marco de medidas cautelares solicitadas por la empresa colombiana; Frisby España tendrá una semana para presentar la documentación requerida antes de la audiencia

Frisby España deberá responder a

El emotivo mensaje de despedida de reconocido periodista deportivo a La Equidad, equipo del FPC: “Me siento como un hijo de la institución”

Después de 42 años de historia en el fútbol colombiano, de 18 años en la primera división y de jugar dos finales ante Nacional (2007) y Junior (2010), los “Aseguradores” cambiarán de nombre y escudo

El emotivo mensaje de despedida

Por aumento en utilidades de Grupo Aval Gustavo Petro dijo que “los más ricos se han hecho el doble de ricos en mi Gobierno”

El mandatario señaló que el incremento en las ganancias del grupo financiero debería traducirse en mayores aportes fiscales, mientras acusa a los legisladores de favorecer a los sectores con mayores ingresos

Por aumento en utilidades de

Miguel Polo Polo invitó a los ciudadanos unirse a Abelardo de la Espriella tras encuesta donde va liderando, y le tiró pullas a otros precandidatos

La reacción del congresista se dirige a los contendores con menor respaldo electoral, a quienes insta a replantear sus campañas ante el liderazgo de Abelardo de la Espriella

Miguel Polo Polo invitó a

La licencia más barata del país se tramita muy cerca de Bogotá: así puede ahorrar más de $200.000 en el proceso

A pocos minutos de Bogotá, un municipio ofrece el trámite completo por menos de setenta mil pesos, mientras en la capital cuesta casi cuatro veces más: Por qué sucede

La licencia más barata del
MÁS NOTICIAS