Ella es Liset Samboní López, pareja de ‘Papá Pitufo’: propiedades, empresas y presuntos vínculos criminales

Una sociedad inmobiliaria inactiva registrada en Toledo se suma a las indagaciones que buscan destapar los vínculos de su propietaria con posibles delitos financieros transnacionales

Guardar
Alias Papá Pitufo dirigía operaciones
Alias Papá Pitufo dirigía operaciones de contrabando desde varios puertos de Colombia, incluyendo Cartagena y Barranquilla - crédito GPC y redes sociales

Una propiedad ubicada en la exclusiva zona de Guaymaral, en el norte de Bogotá, se ha convertido en el epicentro de una investigación que involucra a Diego Marín Buitrago, conocido como alias Papá Pitufo, y a su esposa Liset Samboní López.

En esta residencia, registrada a nombre de Samboní López, se llevó a cabo un encuentro clave en el que Marín habría entregado dinero destinado a la campaña presidencial de Gustavo Petro, actual presidente de Colombia, según investigaciones de El Tiempo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Este hecho ha desatado un escándalo que pone en el centro de atención a una red de corrupción que, según las autoridades, podría haber infiltrado al Estado colombiano durante años.

El allanamiento de la propiedad, realizado el pasado jueves 13 de febrero por las autoridades judiciales, busca recolectar pruebas que permitan esclarecer las actividades ilícitas de Marín. Aunque Samboní López no enfrenta actualmente procesos judiciales, su vínculo con el llamado ‘zar del contrabando’ y la propiedad en cuestión ha generado interrogantes sobre su posible participación en esta trama. Las investigaciones se centran en desentrañar las conexiones y aristas de esta red de corrupción.

Además de la propiedad en Bogotá, Samboní López figura como propietaria de una empresa en España. Según bases de datos internacionales, el 19 de febrero de 2015 se constituyó la sociedad limitada Samboní Marín e Hijos S.L., dedicada a actividades inmobiliarias. Esta compañía, inscrita bajo el código 6810 de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (Cnae), se enfocaba en la compraventa de bienes inmuebles por cuenta propia.

Casa en España que sería
Casa en España que sería presuntamente de Liset Samboní, pareja de alias Papà Pitufo - credito captura Google Maps

La empresa fue creada con un capital inicial de 3.000 euros y tenía su sede en la ciudad de Toledo, España. Según datos consultados en portales especializados como Infonif y Empresia, Samboní López figura como la única propietaria y administradora de la sociedad.

Sin embargo, la información más reciente, actualizada el 9 de abril de 2024, indica que la empresa se encuentra actualmente inactiva, según la investigación de El Tiempo.

En el ámbito local, Samboní López también aparece vinculada a un establecimiento comercial en Bogotá. Según el Registro Único Empresarial (Rues) de la Cámara de Comercio de Bogotá, es propietaria de un negocio llamado Lis. Accesorios Taller Creativo, dedicado a la fabricación de joyas, bisutería y, curiosamente, al cultivo de frutas tropicales y subtropicales. Este local fue registrado el 11 de febrero de 2022 y continúa activo, con su última renovación de matrícula realizada el 16 de febrero de 2004. No obstante, los registros no ofrecen detalles sobre su ubicación exacta o su situación financiera.

Además de las empresas, Samboní López posee varias propiedades en Colombia, según los registros de la Superintendencia de Notariado y Registro. Entre ellas, destaca un apartamento en un edificio de propiedad horizontal ubicado en la calle 104 con carrera 14, una zona residencial del norte de Bogotá.

Alias Papá Pitufo fue solicitado
Alias Papá Pitufo fue solicitado en extradición por las autoridades colombianas - crédito Policía

Asimismo, figura como copropietaria del 50 % de un local comercial que pertenece a Marín Buitrago, lo que refuerza la conexión entre ambos en términos patrimoniales. Finalmente, también se registra un lote a su nombre en Duitama, Boyacá, ampliando el alcance de sus bienes inmuebles en el país.

Las autoridades continúan investigando las posibles conexiones entre Marín Buitrago, su pareja y otros actores involucrados en el intento de infiltración de recursos ilícitos en la campaña presidencial de Gustavo Petro.

Diego Marín Buitrago, conocido como ‘Papá Pitufo’, es señalado como el principal contrabandista de Colombia. Nacido en Palestina, Caldas, ha operado durante más de 30 años, estableciendo una red que introducía mercancías ilegales, como textiles, calzado y cigarrillos, a través de los puertos de Buenaventura, Santa Marta y Barranquilla.

Una sociedad inmobiliaria inactiva registrada
Una sociedad inmobiliaria inactiva registrada en Toledo, España, se suma a las indagaciones que buscan destapar los vínculos de su propietaria con posibles delitos financieros transnacionales - crédito Colprensa/Captura de Pantalla Redes Sociales

Su organización habría coordinado hasta el 80% del contrabando marítimo en el país, generando ganancias anuales estimadas en 8 billones de pesos. Para facilitar sus operaciones, Marín sobornaba a funcionarios de la Policía Fiscal y Aduanera y de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. Actualmente, está detenido en Portugal, a la espera de su extradición a Colombia.