Fiscalía confirmó red de corrupción de ‘Papá Pitufo’ en la Policía Aduanera: identificaron los primeros nombres de oficiales implicados

Oficiales retirados y activos de la Policía Fiscal y Aduanera habrían facilitado las operaciones de contrabando lideradas por alias Papá Pitufo. La Fiscalía ha judicializado a cinco personas y avanza en un juicio contra los implicados

Guardar
Oficiales retirados de la Polfa
Oficiales retirados de la Polfa habrían facilitado las operaciones de contrabando lideradas por alias Papá Pitufo, según la investigación de la Fiscalía - crédito montaje Infobae (New York Times y Policía)

El proceso de extradición de Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, avanza en Portugal mientras la Fiscalía General de la Nación destapa una red de corrupción dentro de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), en la que estarían implicados varios oficiales retirados.

La fiscal general, Luz Adriana Camargo, confirmó que al menos cinco personas han sido judicializadas y que ya se adelanta un juicio relacionado con los hechos de corrupción que comprometen la integridad de la Polfa.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Para investigar esta estructura delictiva se conformó un equipo de tareas especiales, liderado por un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, apoyado por tres fiscales y personal de Policía judicial.

“Se agotó hace no mucho la imputación contra alias Papá Pitufo, y hay al menos cinco personas judicializadas. Tenemos un juicio andando por estos hechos de corrupción al interior de la Policía Fiscal y Aduanera”, explicó Camargo.

Oficiales retirados en la mira por corrupción y contrabando

Las investigaciones han revelado que los implicados en esta red de corrupción no solo son exmiembros de la Polfa, sino que habrían facilitado actividades de contrabando durante años.

Varios oficiales retirados de la
Varios oficiales retirados de la Polfa estarían involucrados en una red de contrabando y corrupción - crédito Polfa

Un agente encubierto de la Fiscalía entregó testimonios que señalan directamente al coronel retirado José Abdón Galindo Sánchez, excomandante de la Policía en Bolívar y antiguo jefe de la Polfa en Cartagena, como una de las figuras clave de este entramado, de acuerdo con la información de Semana.

El expatrullero Édgar Humberto Bacca Suárez, quien en su momento fue conductor del coronel Galindo, también estaría implicado. Actualmente, Bacca Suárez es dueño de la agencia Cargo Aduanas S.A.S., empresa que, presuntamente, servía como fachada para gestionar pagos de mercancías de contrabando.

Según el testimonio del agente encubierto, el coronel Galindo habría mantenido vínculos con contrabandistas mientras dirigía la Polfa en Cartagena. Bacca Suárez, a su vez, habría amasado una fortuna gracias a estas actividades ilegales. “Hace poco estuvo en Roma, la semana antepasada estuvo en Dubái”, reveló el testigo.

Sobornos y pruebas clave en la investigación

Uno de los episodios que refuerza las acusaciones contra los implicados ocurrió cuando Bacca Suárez intentó sobornar al agente encubierto. Según las pruebas presentadas ante la Fiscalía, el expatrullero entregó una bolsa de papel con 10 millones de pesos en efectivo (unos 2.400 dólares) para ganar su colaboración en las operaciones de contrabando. Este hecho fue registrado en video y forma parte de las evidencias del caso.

El expatrullero Édgar Humberto Bacca
El expatrullero Édgar Humberto Bacca Suárez habría intentado sobornar a un agente encubierto con una bolsa que contenía 10 millones de pesos - crédito Luisa Gonzalez/Reuters

Julián Mauricio Ramírez Bedoya, intendente de la Polfa en Cartagena, también estaría vinculado a la red delictiva. Las investigaciones apuntan a que varios uniformados facilitaron el ingreso y distribución de mercancías ilegales con la complicidad de alias Papá Pitufo, según el medio citado.

Alias Papá Pitufo y el proceso de extradición

Alias Papá Pitufo, considerado uno de los principales contrabandistas de Colombia, fue capturado en Portugal luego de haber escapado de España, donde inicialmente se había solicitado su repatriación.

La fiscal general confirmó que su solicitud de asilo en Portugal no interferirá con el proceso de extradición y que la petición ante las autoridades lusas está bien encaminada.

“Cuando asumí como fiscal, ya estaba la solicitud de extradición a España, porque él se encontraba ahí. Infortunadamente, cuando ya tuvimos el sí, el señor Marín se desplazó de manera subrepticia a Portugal. La nueva solicitud está adelantada”, detalló Camargo.

Diego Marín, alias 'Papá Pitufo',
Diego Marín, alias 'Papá Pitufo', permanece en Portugal mientras su solicitud de asilo mantiene en suspenso su extradición a Colombia - crédito montaje Infobae (Shutterstock y redes sociales)

Un golpe a la credibilidad de la Policía Nacional

El escándalo ha generado un fuerte impacto en la opinión pública y ha puesto en entredicho la transparencia de la Polfa. La salida del coronel Galindo de la institución y su vinculación con esta investigación han reforzado los cuestionamientos sobre la corrupción en las fuerzas de seguridad.

La Fiscalía continúa recopilando pruebas y testimonios para desmantelar esta red de contrabando y corrupción. Mientras tanto, la posible extradición de alias Papá Pitufo podría aportar más detalles sobre el alcance de estas operaciones ilícitas y los funcionarios que estarían involucrados.

Las autoridades ahora enfrentan el reto de recuperar la confianza ciudadana y garantizar que los responsables enfrenten la justicia.

Más Noticias

Después de meses de pesimismo, la economía vuelve a ilusionar: la confianza de los hogares despegó en octubre

Según Fedesarrollo, el Índice de Confianza del Consumidor alcanzó su nivel más alto del año, impulsado por una mejora en las expectativas sobre el futuro económico y en las condiciones actuales de los hogares

Después de meses de pesimismo,

Venta ilegal de cachorros indigna a la comunidad: los ofrecen cerca de una estación de TransMilenio

La denuncia indica que los animales son mantenidos en condiciones insalubres y las autoridades no han intervenido

Venta ilegal de cachorros indigna

Consejo de Estado se pronunció tras inspección judicial en su sede en medio de las investigaciones contra varios magistrados

El alto tribunal informó que atendió la diligencia decretada por la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, dentro de una pesquisa por presuntas irregularidades en fallos de nulidad electoral

Consejo de Estado se pronunció

Empresas en Cali dejarán de pagar dos impuestos clave de la ciudad si se acogen a una medida especial: conozca todos los detalles

El Gobierno local implementará estímulos fiscales, incluyendo exención total de predial e ICA, para atraer inversiones en tecnología, audiovisual y comercio, además de promover la redensificación urbana y la reconversión de edificios

Empresas en Cali dejarán de

Luis Gilberto Murillo quiere declararle la ‘guerra’ al mercenarismo de colombianos: esta es su propuesta

El vacío legal y la falta de oportunidades han impulsado, según el exministro de Relaciones Exteriores y precandidato presidencial, que habló con Infobae Colombia, la diáspora de quienes sirvieron en las Fuerzas Armadas, con consecuencias que afectan a comunidades dentro y fuera del país

Luis Gilberto Murillo quiere declararle
MÁS NOTICIAS