Fico Gutiérrez critica llegada de Antonio Sanguino a MinTrabajo y señala a Alianza Verde de politiquería y corrupción

Según Gutiérrez, el Partido Verde ha actuado en contravía de los principios de cambio que pregonaba

Guardar
Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín
Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín - crédito Colprensa

El nombramiento de Antonio Sanguino como nuevo ministro del Trabajo ha generado diversas reacciones, entre ellas la del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien lanzó duras críticas contra Alianza Verde.

Según Gutiérrez, el Partido Verde ha actuado en contravía de los principios de cambio que pregonaba y, en su opinión, ha incurrido en prácticas políticas cuestionables.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Fotografía de archivo de Antonio
Fotografía de archivo de Antonio Sanguino. (Crédito: Colprensa)

Fico Gutiérrez expresó su inconformidad con la designación de Sanguino, asegurando que el partido ha sido un aliado clave del gobierno de Gustavo Petro, obteniendo cargos en distintas entidades y representaciones diplomáticas.

“El Partido Alianza Verde es uno de los grandes responsables del descalabro al que llevan a Colombia”, afirmó.

El alcalde también cuestionó el regreso de figuras políticas a altos cargos dentro del Ejecutivo, en un momento en el que algunos de ellos han sido señalados por la justicia.

“Es muy grave lo que está pasando, y ahora con el reencauche en el gobierno, entonces hay ministros que posicionan, y no más, ahora hace pocos días la Fiscalía lo relacionaba con hechos de corrupción en Bogotá, con el carrusel de la contratación, y acuérdense de lo que les digo, lo de Bogotá, la corrupción de Bogotá de Samuel Moreno, y de su hermano, y de todo ese combo, se queda chiquita, en comparación a los hermanitos que se robaron a Medellín en el periodo pasado”, sostuvo Gutiérrez.

Asimismo, recordó que durante la contienda electoral en Medellín, la Alianza Verde impidió que sus miembros lo respaldaran y, en cambio, orientó su apoyo hacia Juan Carlos Upegui, candidato impulsado por el exalcalde Daniel Quintero.

En su cuenta de X, Fico compartió documentos que evidenciarían las directrices internas de la colectividad para favorecer a Upegui.

“Cada partido toma sus decisiones, pero ojo con esto, en los últimos años todo lo contrario, han estado del lado de los corruptos, han estado del lado de los politiqueros, y hoy de nuevo se reencauchan en un Gobierno nacional que lleva al país hacia un salto al vacío sin paracaídas, pero de otro lado, se siguen mostrando como los salvadores de Colombia y como el cambio”, manifestó el alcalde.

Por último, comparó la situación de Medellín con la corrupción que en su momento afectó a Bogotá bajo la administración de Samuel Moreno.

“La corrupción de Samuel Moreno se queda chiquita en comparación con los que se robaron a Medellín el periodo pasado. El robo de Medellín fue de billones”, sentenció Gutiérrez.