![Lara es uno de los](https://www.infobae.com/resizer/v2/NSGOV4TR7RCHZJ64IUGQDOWX7E.png?auth=08652bc1aabd81e1adeea46984bbff22e03cca727b704a7cb898b0d4f9e79fed&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El 3 de febrero, Netflix estrenó una película con producción de Corea del Sur que se grabó en 2020 entre Cartagena y Bogotá. Se trata de la historia de un joven coreano que llega a la capital colombiana e ingresa al mundo del contrabando.
Bogotá, tierra de últimas oportunidades, es dirigida por Seong-je Kim y cuenta con la participación de figuras como Song Joong-ki, Lee Hee-junKwon, Hae-hyoPark o Ji-hwanCho; además, también hacen parte de la historia varios actores colombianos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Entre los artistas locales que participaron del largometraje se destaca la presencia de Fernando Lara, que interpretó a uno de los criminales que lideraba la red de contrabando antes de que llegaran los asiáticos al país.
En diálogo con Infobae Colombia, el actor habló de su experiencia al trabajar en una producción asiática, cómo resolvieron las barreras del idioma y la diferencia que hay entre los proyectos internacionales y los que suelen trabajarse en Colombia.
![Lara hizo parte de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/TNSFKSGISJE4XGAZREAUG35RJA.png?auth=78793bee840ddde76c5907da8fdae3b05917298ea2cfe6c3c3fd359c0e29229d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En primer lugar, Lara agradeció a los colombianos por la forma en la que han recibido la película, que desde su estreno se ha mantenido como una de las producciones con más visualizaciones en el país.
“Un honor muy grande, una satisfacción gigante, ver que el trabajo tiene una buena aceptación, para eso trabaja uno. Pase lo que pase, la temática sea favorable o no, no se está ocultando o inventando nada, es la realidad de nuestro país, pero lo que reflejan las vistas es una aceptación al trabajo técnico y de producción que trabajo en la película”.
Sobre la forma en la que fue contactado para trabajar en Bogotá, tierra de últimas oportunidades, el actor reveló que los productores le informaron que habían visto su trabajo en Narcos y eso los motivo a buscarlo para el papel.
“El contacto fue a través de una agencia que lleva varios años trabajando. La participación en la segunda parte de Narcos, en la que los guionistas vieron unas escenas que salgo, también ayudo. Fue como una formalidad tener el acercamiento al personaje, porque yo estaba elegido”, indicó Fernando Lara.
![La película se estrenó el](https://www.infobae.com/resizer/v2/IA4CPFC7I5HYXLRCVW4GVHOIHQ.png?auth=fc6c45940df9b10741617fd424bccb48822e947af968f69e6ce502835282c885&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Sobre la barrera del idioma, Lara expuso que a los artistas colombianos los acompañó un traductor que se encargó de explicarles las indicaciones del director y las sugerencias o comentarios que hacían los actores coreanos durante las grabaciones.
“Fue complicado, nunca había tenido la experiencia de trabajar con personas en otro idioma, en inglés hubiera sido más fácil; menos mal, hoy en día hay muchas formas de romper la barrera, en el set siempre había un intérprete para cuestiones técnicas. No fue un impedimento la comunicación, el trabajo fluyo”.
![La película es protagonizada por](https://www.infobae.com/resizer/v2/7O55UQTBUNF7TALUM5NAQBMJE4.png?auth=30e81effb8ec90d516f076e35aef5e2a353603defcbc791b6b521ce1fb627564&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Al hablar de las diferencias que hay entre las producciones nacionales y las internacionales, Lara indicó que lo más importante es el dinero que se invierte, puesto que entre más presupuesto tenga el proyecto, esto hará que la facilidad para trabajar sea mayor.
“La diferencia más grande a nivel latinoamericano es el presupuesto, ellos manejan unos que para nosotros son grandes, pero que para ellos es promedio. A nivel técnico y artístico estamos a la par de cualquier producción del mundo. Otra cosa es que ellos tienen una mística en todos los oficios, siempre buscan llegar a un grado de perfección muy alto y los estándares de producción son altos”.
Lara afirmó que en su experiencia, solo puede comparar lo realizado por la productora coreana con la ocasión en la que hizo parte de la segunda temporada de Narcos, que fue un proyecto financiado por Netflix en Colombia.
“La diferencia del presupuesto implica diferencias en todo lo demás, las condiciones de rodaje, los tiempos. Para hacer cada escena hay más tiempo, la comida, todos los valores de producción, hay más locaciones, pero eso es lo que implica tener más dinero. Quede sorprendido, nunca había trabajado en esas condiciones, lo que más se acerca son las que hace Netflix”.
Más Noticias
Migración Colombia inadmite a otro extranjero en Rionegro por alerta de agresión a menores
Este es el tercer caso registrado en una semana en el aeropuerto de Rionegro
![Migración Colombia inadmite a otro](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZHK5QKIOBJCHPPCZIECIV7CPJM.jpeg?auth=d5c44f4c7a6bda3d425d7080641fcf8f47cec8fdcb4d7743a9a779c9e9c0ff59&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Piden a Petro atender crisis en Chocó por disputas entre ELN y Clan del Golfo
El llamado lo hizo el dirigente liberal Héctor Olimpo Espinosa, quien aseguró que la falta de una estrategia clara ha permitido que estructuras criminales como el ELN y el Clan del Golfo sigan expandiendo su dominio sobre comunidades vulnerables
Gobierno evalúa incluir impuestos de conmoción interior en reforma tributaria para salud, educación y cultivos ilícitos
Estas contribuciones están previstas hasta el 31 de diciembre de 2025 y destinadas exclusivamente al Catatumbo
![Gobierno evalúa incluir impuestos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/6JL5UDXG5MSCM5NEDFVWGDJZLE.jpg?auth=f45766cd48360b49216cb9ae46953518f886f3d675efb1fc36ee8668366eaf8e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Francisco Ospina renuncia a la ANI tras solicitud de Petro; Gobierno aceptó su dimisión protocolaria
Su salida se enmarca en la solicitud de dimisión protocolaria que el presidente Gustavo Petro hizo a sus ministros y directivos
![Francisco Ospina renuncia a la](https://www.infobae.com/resizer/v2/LI2JA5ZWOFBAJJBUNCCSVA5DWU.jpg?auth=12b1dea0dc047b807e53d6449097fafcd7878072d877cb854bffdcca669c1602&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cortes de luz en Bogotá: estos barrios no tendrán servicio hoy, sábado 15 de febrero de 2025
Prográmese y evite inconvenientes por la intermitencia del servicio eléctrico en la capital colombiana
![Cortes de luz en Bogotá:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YOKIFYIIC5AKNGBN36GS3FKJTE.jpg?auth=3e4ced6990665dd2ec27e711de3f824ce8568a02f4a0c9f302598192361ef5ae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)