Estudiante universitario se hace viral vendiendo comida japonesa en Transmilenio: “De grande quiero ser como él”

Usuarios en las redes sociales destacan la iniciativa del joven estudiante de Trabajo Social para lograr ingresos con el fin de ayudarse en su preparación académica

Guardar
internautas se fascinaron por el alimento poco conocido en las estaciones de Transmilenio - crédito Redes Sociales

Un video que muestra a un estudiante de la Universidad Nacional de Colombia vendiendo un peculiar alimento japonés en el sistema de transporte público de Bogotá ha captado la atención de miles de usuarios en redes sociales.

Según informó un usuario del sistema, el joven estudiante de Trabajo Social recorre las estaciones con una pequeña nevera de icopor ofreciendo onigiris, un plato tradicional japonés elaborado con arroz y rellenos variados, que suele tener forma triangular. Cada unidad tiene un costo de cuatro mil pesos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con lo publicado en redes sociales, el video muestra al estudiante mientras promociona su producto en uno de los vagones del sistema de transporte masivo de la capital colombiana. La grabación, que rápidamente se volvió viral, destaca la creatividad del joven para generar ingresos mientras continúa con sus estudios universitarios.

El onigiri, también conocido como omusubi, es un alimento básico en la gastronomía japonesa. Consiste en una bola de arroz que puede estar rellena o mezclada con ingredientes como pescado, algas, encurtidos o carne, y que generalmente se envuelve con una hoja de alga nori.

Una grabación viral demuestra cómo
Una grabación viral demuestra cómo la creatividad puede convertirse en una herramienta para superar retos económicos y popularizar la cocina japonesa en nuevas latitudes - crédito Transmilenio / Captura de pantalla Redes Sociales

Este plato, que combina simplicidad y sabor, ha ganado popularidad en diferentes partes del mundo, y ahora parece estar conquistando a los usuarios del transporte público en Bogotá gracias a la iniciativa del estudiante.

El video, compartido inicialmente por un pasajero, no solo ha generado comentarios positivos sobre la creatividad del joven, sino que también ha abierto un debate en redes sociales sobre las dificultades económicas que enfrentan muchos estudiantes universitarios en Colombia. Según consignaron los usuarios, la venta de productos como los onigiris podría ser una forma de enfrentar los desafíos financieros mientras se cursan estudios superiores.

“La verdad me alegro ver que alguien se emocione tanto ante un emprendimiento, yo lo encuentro y sin duda le compro, compartan el perfil del buen hombre”, “de seguro Petro lo odia porque es emprendedor” y “Todos criticando al que graba y yo queriendo tener esa buena energía y positivismo en la vida, de grande quiero ser como el”, son algunos de los comentarios que usuarios han realizado acerca del video.

Un perro fue grabado envuelto como bebé durante un trayecto de Transmilenio

Un video que muestra a un perro pequeño descansando plácidamente sobre las piernas de su cuidadora, envuelto en una cobija para bebé, ha capturado la atención de miles de usuarios en redes sociales.

Su cuidadora lo llevaba envuelto en una cobija para bebé - crédito Confiésate con transmilenio / X

La escena tuvo lugar en un bus articulado del sistema de transporte masivo Transmilenio, en Bogotá, y rápidamente se convirtió en un fenómeno viral debido a la ternura que transmitía el vínculo entre la mujer y su mascota.

El medio detalló que, a pesar de cargar con una maleta y varias bolsas, la mujer dedicó todo su trayecto a cuidar del perro, asegurándose de que estuviera cómodo y abrigado. Este gesto no solo llamó la atención de los pasajeros presentes, sino que también fue registrado en video por uno de ellos, quien decidió compartirlo en redes sociales.

La publicación generó miles de interacciones, destacando la relación de afecto y cuidado entre la cuidadora y su compañero de cuatro patas.

El transporte de animales de compañía en el sistema Transmilenio está permitido, siempre y cuando se cumpla con las normativas establecidas en el Manual del Usuario.

Razas grandes y medianas deben
Razas grandes y medianas deben ir con correa - crédito Confiésate con transmilenio / X

Estas reglas incluyen el uso de guacales o elementos que garanticen la seguridad tanto de los animales como de los demás pasajeros. Sin embargo, en este caso particular, la mujer optó por envolver a su perro en una cobija, lo que no generó inconvenientes, ya que el comportamiento del animal fue descrito como tranquilo y dócil durante todo el trayecto.

La imagen del perro, tratado con el mismo cuidado que un bebé, no solo generó comentarios positivos en redes sociales, sino que también abrió un debate sobre las formas en que las personas expresan su amor y cuidado hacia sus mascotas.

Más Noticias

Paloma Valencia y Gustavo Bolívar protagonizaron un nuevo rifirrafe en X: “Política a base de hablar paja y decir mentiras”

El debate sobre la reforma pensional llegó a las redes sociales, donde el director del DPS y la senadora del Centro Democrático se enfrentaron tras la solicitud de la oposición para frenar la iniciativa en la Corte Constitucional

Paloma Valencia y Gustavo Bolívar

Ciudad colombiana contrato “guardianes” para que las personas no arrojen basura en las calles

Buscando erradicar los casos en los que ciudadanos dejan desechos en zonas públicas, la Secretaría de Servicios Públicos de Medellín ha intervenido 16 de los espacios más críticos por esta problemática

Ciudad colombiana contrato “guardianes” para

EN VIVO: América vs. León, James Rodríguez visita al triple campeón en la jornada 9 del torneo Clausura 2025

Las Águilas buscan el liderato ante el actual puntero de la Liga MX, con el volante colombiano como su máxima figura a lo largo del certamen

EN VIVO: América vs. León,

Iván Velásquez lanzó fuertes críticas a la Fiscalía por falta de avances en caso de las ‘chuzadas’ a Marelbys Meza

Aunque ya hay algunos policías condenados, el ministro saliente insiste en que aún no hay un pronunciamiento claro sobre todas las responsabilidades en el caso

Iván Velásquez lanzó fuertes críticas

Así funciona el ahorro voluntario del Fondo Nacional del Ahorro para comprar vivienda en Colombia

La entidad diseñó un plan que permite a los trabajadores independientes y emprendedores acceder a créditos hipotecarios con condiciones favorables, sin necesidad de cesantías

Así funciona el ahorro voluntario
MÁS NOTICIAS