Temblores en Colombia en la tarde del viernes 14 de febrero de 2025, estos fueron los sismos reportados por el SGC

Conozca todos los reportes del Servicio Geológico Colombiano sobre los movimientos telúricos registrados en el territorio nacional

Guardar
Estos fueron los eventos sísmicos
Estos fueron los eventos sísmicos que se presentaron durante la jornada del viernes en el país - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

En pocas líneas:

01:48 hsHoy

Qué hacer en caso de un sismo: guía práctica para mantenerse seguro

Aunque es muy complejo saber cuándo y dónde se puede registrar un movimiento telúrico, la Ungrd indicó que sí es posible conocer medidas de seguridad y cuidado que se pueden implementar y tener a la mano para evitar posibles estados de emergencia

Ante cualquier situación de riesgo
Ante cualquier situación de riesgo que pueda poner en peligro la integridad de las personas y otros seres sintientes, a Unidad Nacional para la Gestión del Riego de Desastres indicó una serie de recomendaciones para salvaguardar la integridad de los individuos. Foto: Redes sociales

De acuerdo con la Unidad Nacional para la Gestión del Riego de Desastres (Ungrd) un sismo es la liberación súbita de grandes cantidades de energía, que se representan a través de ondas que se desplazan por el interior de la tierra y que al llegar a la superficie puede ser percibida por las personas, animales y hasta estructuras.

00:06 hsHoy

¿Por qué tiembla tanto en Colombia?

Colombia experimenta frecuentes sismos debido a su ubicación geográfica en una zona de alta actividad sísmica. Las principales razones son:

  • Placas tectónicas: Colombia está situada en el borde de tres placas tectónicas principales: la Placa Sudamericana, la Placa de Nazca y la Placa del Caribe. El movimiento y colisión de estas placas generan sismos.
  • Cinturón de Fuego del Pacífico: el país forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una región donde ocurren cerca del 90% de los terremotos del mundo debido a las numerosas fallas tectónicas.
  • Fallas geológicas: Colombia tiene varias fallas geológicas, como la Falla de Romeral, la Falla de Bucaramanga y la Falla de Algeciras, que liberan energía sísmica acumulada.
  • Subducción de la Placa de Nazca: la subducción de la Placa de Nazca bajo la Placa Sudamericana genera tensiones que, al liberarse, resultan en terremotos.
22:06 hsAyer

¿Qué hacer si sufre un sismo en medio de las fuertes lluvias?

Durante las temporadas de lluvias, los sismos pueden presentar riesgos adicionales, como deslizamientos de tierra e inundaciones. A continuación, se ofrecen recomendaciones para prepararse y responder ante un sismo en estas condiciones:

Revisión y mantenimiento del hogar: asegúrate de que tu vivienda esté en condiciones óptimas para resistir sismos, especialmente durante la temporada de lluvias. Esto incluye revisar el estado del techo, desagües y cimientos. Asegura también que las pendientes cercanas estén estables y no muestren signos de deslizamiento.

Aseguramiento de objetos: fija los muebles altos y los objetos pesados a las paredes para evitar que caigan durante un sismo. Revisa especialmente aquellos que puedan bloquear rutas de evacuación.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Elaboración de un plan de emergencia: crea un plan de emergencia que considere las particularidades de la temporada de lluvias, como la posibilidad de inundaciones o deslizamientos post-sismo. Incluye rutas de evacuación seguras que eviten áreas propensas a estos riesgos.

Kit de emergencia adaptado: asegúrate de que tu kit de emergencia incluya elementos esenciales para la temporada de lluvias, como impermeables, botas de agua y bolsas sellables para proteger documentos importantes y dispositivos electrónicos.

Identificar zonas seguras: dentro de tu hogar, identifica las zonas más seguras para protegerte durante un sismo. Evita estar cerca de ventanas que puedan romperse y causar heridas. Durante la temporada de lluvias, considera también los riesgos adicionales al elegir estas zonas.

Preparación para cortes de servicios: los sismos, especialmente durante temporadas de lluvias, pueden provocar cortes en los servicios de agua, electricidad y gas. Prepara suministros de agua potable y comida no perecedera que sean suficientes para varios días.

Cuidado con inundaciones y deslizamientos post-sismo: después de un sismo, mantente alerta a las posibles inundaciones o deslizamientos, que pueden ser más probables debido a la saturación de agua en el suelo. Evacua hacia zonas altas si observas o recibes aviso de estos riesgos.

21:05 hsAyer

Movimiento telúrico en Etiopía

  • Magnitud: 6.0
  • Profundidad: menor a 30km
  • Hora local: 2025-02-14 15:28
  • Latitud: 8.96°
  • Longitud: 39.93°
Movimiento telúrico en Etiopía el
Movimiento telúrico en Etiopía el viernes 14 de febrero - crédito SGC
20:41 hsAyer

Active así la alerta sísmica de Google

Google cuenta con un servicio innovador para los dispositivos Android, ofreciendo una alerta sísmica gratuita que tiene como finalidad advertir a los usuarios sobre sismos inminentes. Este sistema utiliza la tecnología ShakeAlert, compuesta por una red de 1.675 sensores sísmicos, capaz de detectar movimientos telúricos a nivel global y notificar a los usuarios antes de que se perciban las sacudidas.

La activación del servicio requiere que los usuarios sigan algunos pasos específicos dentro de la configuración de su dispositivo móvil.

Después de acceder a la configuración, deben buscar la opción ‘Seguridad y emergencia’ y, dentro de esta, seleccionar ‘Alertas de terremotos’.

En caso de no encontrar esta ruta, se puede acceder a través de ‘Ubicación’, seleccionando ‘Avanzada’ y luego ‘Alertas de terremotos’.

Este procedimiento constituye un esfuerzo por parte de Google para contribuir a la prevención de daños y víctimas fatales en caso de sismos. El funcionamiento del sistema se basa en el análisis de datos recabados por la red de sensores sísmicos, los cuales permiten determinar la ubicación y magnitud del evento sísmico.

De esta forma, el sistema ShakeAlert envía una señal a los dispositivos Android que tengan el servicio de alerta activado, proporcionando una alerta temprana que podría ser crucial para tomar precauciones y salvaguardar la seguridad de los individuos en áreas afectadas.

19:42 hsAyer

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Movimiento telúrico en Chocó

  • Magnitud: 2.6
  • Profundidad: 38km
  • Hora local: 2025-02-14 14:21:07
  • Hora UTC: 2025-02-14 19:21:07
  • Latitud: 4.26°
  • Longitud: -76.95°
Movimiento telúrico en Chocó el
Movimiento telúrico en Chocó el viernes 14 de febrero - crédito SGC
Guardar