Capturado presunto sicario partícipe del asesinato de subintendente de la Policía en Cartagena

Según explicaron las autoridades, el sindicado, que sería parte de una estructura criminal que opera en la capital bolivarense, tenía antecedentes por hurto, lesiones personales, tráfico de armas y homicidio

Guardar
Capturado presunto asesino de policía en Cartagena - crédito Policía Nacional

En un operativo conjunto entre la Policía Metropolitana de Cartagena y la Fiscalía General de la Nación, fue capturado Jesús Daniel Gaviria Herrera, de 27 años, señalado como uno de los responsables del homicidio del subintendente Francisco Javier Bertel Pérez, investigador de la Sijín. Según informó la Policía, el detenido estaría vinculado a una banda criminal que opera en la ciudad y habría actuado como conductor en homicidios por encargo.

La detención de Gaviria Herrera se llevó a cabo en el barrio Ternera, específicamente en la calle 31, en la Troncal del Occidente de la capital bolivarense. Este procedimiento se llevó a cabo en cumplimiento de una orden de captura emitida por el Juzgado Cuarto Penal Municipal de Cartagena, con funciones de control de garantías.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con la investigación, el asesinato de Bertel Pérez tuvo lugar mientras este se desplazaba en su vehículo por la transversal 54 del barrio El Bosque. En ese momento, un hombre armado lo interceptó y le disparó, causándole la muerte en el lugar. Posteriormente, el agresor cruzó la calle y abordó una motocicleta que, según las autoridades, era conducida por Gaviria Herrera.

La Fiscalía General de la Nación imputó a Gaviria Herrera los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, municiones y accesorios. Además, se reveló que el capturado cuenta con un historial delictivo significativo, con cuatro anotaciones judiciales previas por hurto, lesiones personales, tráfico de armas y homicidio.

El uniformado fue asesinado el
El uniformado fue asesinado el 7 de febrero de 2025 en inmediaciones al CAI de Ceballos, en Cartagena - crédito Policía Nacional

Según las autoridades, Gaviria Herrera estaría relacionado con una peligrosa banda criminal que opera en Cartagena. Su rol dentro de esta organización sería el de conductor en homicidios por encargo, lo que lo convierte en una pieza clave dentro de las actividades delictivas de este grupo. Además, se confirmó que el detenido ya se encontraba recluido en la cárcel San Sebastián de Ternera por un caso previo de porte ilegal de armas.

Frente a ello, el Brigadier General Gelver Yecid Peña Araque, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, destacó la importancia de esta captura como parte de los esfuerzos institucionales para desarticular estructuras multicrimen que afectan la seguridad y convivencia en la ciudad.

El sindicado tenía antecedentes por
El sindicado tenía antecedentes por homicidio - crédito Pixabay

Según el alto oficial, en lo que va del año, las autoridades han logrado la captura de 742 personas, de las cuales 69 han sido detenidas por porte ilegal de armas. Asimismo, se han incautado 75 armas de fuego en diferentes operativos.

Así las cosas, la Policía Metropolitana de Cartagena hizo un llamado a los habitantes de la ciudad para que colaboren con las autoridades en la identificación de delincuentes y estructuras criminales. En un comunicado, invitaron a la ciudadanía a realizar denuncias bajo absoluta reserva a través de la línea 123 o mediante la línea del oyente cooperante de la Radio Policía Cartagena, al número 3114072363.

Los criminales se habrían apoderado
Los criminales se habrían apoderado de algunos sectores de la ciudad heroica- crédito Ricardo Maldonado Rozo/ EFE

“La Policía Metropolitana de Cartagena de Indias invita a los cartageneros a seguir cooperando, bajo absoluta reserva, con las autoridades para identificar a los delincuentes y las estructuras criminales que atentan contra la seguridad y convivencia de la ciudadanía”, señalaron las autoridades en su mensaje.

Cartagena afronta una compleja situación de inseguridad desde hace meses

Y es que acciones como el asesinato del uniformado son una muestra de la compleja situación que se registra en la ciudad, problemática que, para julio de 2023, había cobrado la vida de 226 personas. 124 de los casos se perpetraron mediante la modalidad de sicariato.

Además, según indicaron las autoridades, en medio del cuarto análisis sobre seguridad que realiza Cartagena Cómo Vamos (CCV) en 2023, las modalidades de hurto y extorsión habían sido las más frecuentadas por los delincuentes desde que comenzó 2024.

Más Noticias

Jennifer Pedraza catalogó como traición de Petro al pueblo la presencia de Benedetti en el Gobierno nacional

A través de una publicación en su cuenta de X, la representante aseguró que el papel del jefe de despacho está más relacionado con el de un ministro del Interior

Jennifer Pedraza catalogó como traición

José Manuel Restrepo arremetió contra Gustavo Bolívar tras llamado a la movilización: “Se necesita es presupuesto, no una reforma”

El exministro Restrepo enfatizó que quienes realmente debían manifestarse eran los jóvenes, ya que, según su análisis, la reforma pensional los ponía en riesgo de no alcanzar una pensión en el futuro

José Manuel Restrepo arremetió contra

La Dian estaría dispuesta a no aumentar el cobro y la creación de impuestos en Colombia si se cumple con esta condición

Para el director (e) de la entidad, Luis Eduardo Llinás, es necesario fortalecer los controles tributarios y aduaneros

La Dian estaría dispuesta a

Ladrón escaló hasta un segundo piso y hurtó una bicicleta al norte de Bogotá: “Rata araña”

La inseguridad continúa posicionándose como una de las principales problemáticas en la capital colombiana, a pesar de las múltiples medidas que se han implementado bajo la administración de Carlos Fernando Galán

Ladrón escaló hasta un segundo

Por escándalo de Javier Milei, congresista petrista arremetió contra Vicky Dávila por su asesor “estrella” argentino: esto dijo

Luego de la controversia en Argentina por la criptomoneda $Libra, el representante Alfredo Mondragón alertó sobre los vínculos de Axel Kaiser, asesor económico, con la campaña de la periodista, señalando que su influencia podría perjudicar a Colombia

Por escándalo de Javier Milei,
MÁS NOTICIAS